viernes, abril 4

Etiqueta: 100 MILLONES

Choquehuanca reprograma para el martes la sesión del crédito japonés tras falta de quórum
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Choquehuanca reprograma para el martes la sesión del crédito japonés tras falta de quórum

El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convocó una nueva sesión para el martes 1 de abril a las 14:00, luego de que la anterior reunión fracasara por falta de quórum. El objetivo principal será tratar el crédito japonés de aproximadamente 100 millones de dólares (15 mil millones de yenes), destinado al "Programa Apoyo de Emergencia para Respuesta al COVID-19". El préstamo, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, quedó pendiente en el Senado debido a la ausencia de la mayoría de los legisladores en la sesión del pasado jueves, muchos de los cuales solicitaron licencia. Ante este escenario, se determinó que el tema sea abordado en el plenario de la Asamblea Legislativa. Además del crédito, en la sesión del martes también se tratarán cuatro proyectos de le...
Gobierno destaca crédito de $us 100 millones con Japón por su tasa de interés mínima del 0,01%
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno destaca crédito de $us 100 millones con Japón por su tasa de interés mínima del 0,01%

Ministro Cusicanqui insta al Senado a cumplir acuerdos y aprobar el financiamiento para el voto en el exterior. Tras la suspensión de la sesión en la Asamblea Legislativa para tratar el Convenio de Préstamo 156/2023-2024, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, destacó las condiciones favorables del crédito de $us 100 millones otorgado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). “Este financiamiento tiene una tasa de interés de apenas 0,01% anual, lo que prácticamente lo convierte en un préstamo sin intereses. Es una oportunidad única para el país”, afirmó Cusicanqui en una conferencia de prensa este jueves. El ministro hizo un llamado a los senadores para que aprueben el proyecto, recordando que el crédito fue gestionado inicialmente en 20...
Arbitraje sale a favor de Bolivia y desestima indemnización de 100 millones de dólares que pretendía Jindal
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Arbitraje sale a favor de Bolivia y desestima indemnización de 100 millones de dólares que pretendía Jindal

Un laudo arbitral salió favorable al Estado boliviano respecto a un reclamo de la empresa india Jindal, por el proyecto Mutún. El tribunal determinó que no corresponde el pago de una indemnización sino por el contrario la compañía debe cubrir los gastos del proceso. La información fue proporcionada este miércoles por el procurador César Siles, quien celebró esta decisión como un “triunfo” para Bolivia. La empresa Jindal pretendía 100 millones de dólares de indemnización, en su demanda presentada ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI), debido a los perjuicios que habría sufrido por la ejecución de las boletas de garantía por incumplir las inversiones en el proyecto del Mutún. Según el Procurador, el laudo arbitral establece que el la Empresa Siderúrgica del Mutún ha cumplid...
El programa Sueño Bicentenario incluye alrededor de Bs 100 millones en apoyos
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El programa Sueño Bicentenario incluye alrededor de Bs 100 millones en apoyos

El coordinador del programa Sueño Bicentenario, Enrique Claros, informó que se destinaron alrededor de Bs 100 millones para apoyar proyectos culturales, artísticos, cinematográficos, ambientales y deportivos. “El programa Sueño Bicentenario fue creado por el Decreto Supremo 5129 y ahí estipula que los financiamientos vienen a partir de la Ley 1099, a través de los recursos Prontis (Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social). En ese sentido se habla de alrededor de 100 millones de bolivianos”, manifestó Claros. La Ley 1099 establece que todos los montos recaudados en el marco de la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación, por concepto de asignación y uso de frecuencias, multas, remates de bienes, ejecución de boletas de garantía, ...