viernes, abril 4

Etiqueta: ACUERDO

Panificadores llegan a un acuerdo con el Gobierno y suspenden amenaza de paro de 48 horas
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Panificadores llegan a un acuerdo con el Gobierno y suspenden amenaza de paro de 48 horas

El sector panificador nacional llegó este jueves a un acuerdo con el Gobierno por la provisión de harina e insumos, lo que permitió que se suspenda un paro de 48 horas que había sido anunciado para los próximos días. El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, y el secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia, Rubén Ríos, hicieron conocer los puntos alcanzados tras una reunión. Emapa ampliará hasta el 31 de marzo el plazo para que algunos panificadores completen los requisitos que les faltaba para acceder a los productos subvencionados para la elaboración de pan, es el principal acuerdo. “Tras haber tenido buena disponibilidad el Gobierno, a través de Emapa, nosotros suspendemos nuestras medida...
Pese al acuerdo, Choferes dan plazo de 48 horas para destitución de autoridades
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Pese al acuerdo, Choferes dan plazo de 48 horas para destitución de autoridades

Caso contrario, el sector del transporte acatará el paro de 48 horas anunciado para el lunes y el martes. Pese al acuerdo con el Gobierno, el secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, aclaró que el paro de transporte anunciado para la próxima semana no se suspendió, sino que entró en un cuarto intermedio de 48 horas para que el Gobierno cumpla sus demandas. La que urgen es la destitución inmediata del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, y del viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva. Si en dos días no se tiene su renuncia, el paro se acatará como estaba establecido. “No estamos suspendiendo, sino estamos declarando cuarto intermedio hasta que nos entregu...
Evo asegura que jamás llamó a una lucha armada ni está de acuerdo con esa propuesta
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Evo asegura que jamás llamó a una lucha armada ni está de acuerdo con esa propuesta

“Jamás llamé a una lucha armada”. De esa manera Evo Morales realizó una aclaración después de la polémica que surgió por sus declaraciones del fin de semana. Morales dijo en su programa dominical que había recibido sugerencias para optar por una lucha armada en la pugna contra el Estado colonial. Sus detractores lo acusaron de conductas antidemocráticas y hasta terroristas. El expresidente se pronunció este lunes, mediante redes sociales, para pedir que no lo tergiversen ni le hagan decir que no dijo. Explicó que “compañeros de base” hablan de lucha armada, debido a su indignación por “la criminalización de las protestas sociales, desconocimiento a dirigentes legítimos, gasificación de congresos orgánicos y toma de sedes sindicales con la policía”. Morales aseg...
Gobierno y alcaldes del Trópico acuerdan el regreso de la Policía a esa región desde el lunes
DESTACADO, NACIONAL

Gobierno y alcaldes del Trópico acuerdan el regreso de la Policía a esa región desde el lunes

Foto: Erbol Luego de una reunión con los alcaldes del Trópico de Cochabamba y el Gobierno, se acordó que la Policía Boliviana regresará a la región a partir del 16 de diciembre. Además, el acuerdo incluye la restitución de las tareas del Servicio General de Identificación Personal (Segip) y entidades financieras. Habrá un acto de desagravio previo. “A partir del día 16 de diciembre, la Policía Boliviana reanuda sus labores en el Trópico de Cochabamba para lo cual realizaremos un acto de desagravio, fortaleciendo así la coordinación entre la Policía y la mancomunidad”, dijo el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, en conferencia de prensa. Asimismo, indicó que el acuerdo con las alcaldías del Trópico incluye otros cuatro puntos. El segundo punto esta...
Bolivia expresa su interés para firmar un acuerdo económico con Panamá
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia expresa su interés para firmar un acuerdo económico con Panamá

El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo este viernes que Bolivia ha expresado su interés en firmar un acuerdo de complementación económica (ACE) con Panamá, tal como lo hicieron los estados partes del Mercosur. “Quisiéramos resaltar la suscripción de acuerdos de complementación económica entre los estados partes del Mercosur y la República de Panamá. En ese sentido, manifestamos nuestro interés de formar parte de dicho acuerdo para fortalecer nuestras relaciones comerciales con los hermanos panameños”, dijo el mandatario en la 65 Cumbre de los Jefes de Estados del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Estados Asociados. Bolivia participó por primera vez como miembro pleno de ese bloque regional en el encuentro celebrado en Montevideo, Uruguay, luego de su adhesión en julio de este año...
Fiscales generales de Bolivia y Colombia suscriben Acuerdo de Entendimiento para fortalecer la lucha contra la criminalidad
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscales generales de Bolivia y Colombia suscriben Acuerdo de Entendimiento para fortalecer la lucha contra la criminalidad

El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Lanchipa Ponce, y la Fiscal General de la República de Colombia, Luz Adriana Camargo, suscribieron un Acuerdo de Entendimiento con la finalidad de sumar acciones, capacidades y conocimientos para coadyuvar al mejor cumplimiento de sus funciones así como la conformación de Equipos Conjuntos de Investigación para casos complejos. “A partir de la suscripción de este documento, se podrá fortalecer la lucha contra la criminalidad, para ello, es importante utilizar técnicas especializadas como la conformación de Equipos Conjuntos de Investigación entre ambos países. Asimismo, nos comprometemos a compartir conocimientos y capacidades respecto al Ecosistema Justicia Libre para que sirva como modelo para la modernización de la Fisca...
Gobierno logra acuerdo con la Confederación de Choferes y se levanta el paro de 24 horas
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno logra acuerdo con la Confederación de Choferes y se levanta el paro de 24 horas

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y los dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia firmaron un acuerdo que, de manera inmediata, suspende el paro del transporte iniciado la mañana de este miércoles y programa una reunión para el jueves con el objetivo de atender sus demandas. “Decir a nuestros compañeros del transporte boliviano de las nueve federaciones del país y a los compañeros que están en las fronteras con países vecinos, se termina las 24 horas de paro”, afirmó el dirigente del transporte federado Lucio Gómez a la conclusión de la reunión y en una conferencia de prensa junto a Montenegro. “Habiendo ya acordado con los ministerios correspondientes, creo que no hay motivo para seguir con este tema (el paro)”, insistió sobre el paro de 24 horas de e...
Acuerdo Público-Privado de 10 puntos contra la especulación del dólar
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Acuerdo Público-Privado de 10 puntos contra la especulación del dólar

El Gobierno nacional evalúa el acuerdo público – privado de 10 puntos, suscrito con el empresariado boliviano en febrero de este año, para asumir nuevas acciones ante la especulación del dólar. “Nuevamente estamos sentándonos a evaluar estas medidas para ver qué otras acciones más podemos hacer y como Ministerio de Economía estamos trabajando con todos los otros sectores por instrucción del presidente Luis Arce”, informó el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, en contacto con Fides. El 19 de febrero de este año, el Gobierno nacional y el empresariado firmaron un acuerdo que establece 10 medidas, entre ellas la liberación de las exportaciones con agilización de trámites, para superar la escasez de dólares. El mandatario de Estado instruyó a la Autoridad ...
Salud y directores de hospitales acuerdan fortalecer el SUS con más equipos y ágil entrega de medicamentos
NOTICIA DEL DÍA, SALUD

Salud y directores de hospitales acuerdan fortalecer el SUS con más equipos y ágil entrega de medicamentos

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, acordó en una reunión con los directores de Hospitales del Tercer Nivel de Bolivia fortalecer los hospitales con equipamiento médico y agilización en la entrega de medicamentos, para mejorar la atención a la población y fortalecer el Sistema Único de Salud (SUS). El SUS cuenta con 7 millones de afiliados y a la fecha prestó 272.635.429 consultas y servicios a quienes no tienen un seguro o recursos económicos. Justamente en los Hospitales de Tercer se atienden a una parte importante de quienes requieren atención médica. La decisión de avanzar en el fortalecimiento de esta iniciativa de salud fue concertada en la Primera Reunión del Ministerio de Salud con los Directores de Hospitales de Tercer Nivel de toda Bolivia. “El Sistema Ú...
Histórico acuerdo logrado por la Fiscalía General del Estado asegura una inversión de 12 millones de dólares para el fortalecimiento del IDIF en Sucre
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Histórico acuerdo logrado por la Fiscalía General del Estado asegura una inversión de 12 millones de dólares para el fortalecimiento del IDIF en Sucre

En el marco del Convenio de Cooperación entre la República de Corea y el Estado Plurinacional de Bolivia, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce y la Directora Nacional de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) en Bolivia, Eunju Cha, firmaron un Acuerdo Específico para la ejecución del Proyecto “Fortalecimiento del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para la Priorización de la Atención a Víctimas de Violencia Basada en Género en Chuquisaca - Bolivia”, una iniciativa de gran impacto que contará con una inversión total de 12 millones de dólares para la capital del país. "Este día tan significativo quiero expresar mi más profundo agradecimiento a la República de Corea por su generosidad y compromiso con nuestra institución, pues de manera objetiva ha v...