jueves, abril 3

Etiqueta: AGUA

Organizaciones impulsan iniciativa para que el agua sea reconocida como sujeto de derechos
SOCIEDAD

Organizaciones impulsan iniciativa para que el agua sea reconocida como sujeto de derechos

Este concepto forma parte de la construcción participativa de una nueva ley que regule este elemento y que será presentada a los candidatos que participarán en las elecciones generales de este año. “Nuestro planteamiento es que veamos al agua como un ser vivo sujeto de derechos y que la tutela la puedan tener los pueblos y las comunidades”, explicó el secretario técnico de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC), Juan Carlos Alarcón, al cierre del taller regional del altiplano que siguió con el camino de construcción de dicha Ley nacional del agua. El taller se realizó entre el jueves 27 y viernes 28 de marzo en el hotel Torino de La Paz, contó con la presencia de más de un centenar de representantes de comunidades indígenas, campesinas, zonas periurbanas de La Paz...
Feria del Agua: Tigre presentó productos de calidad que dejan huella en cada obra
EMPRESAS

Feria del Agua: Tigre presentó productos de calidad que dejan huella en cada obra

Soluciones que contribuyen favorablemente en el uso eficiente del recurso hídrico, evitando desperdicios y garantizando seguridad para cada obra. Bajo su propósito de cuidar el agua para transformar la calidad de vida de las personas, Tigre Bolivia participó exitosamente de la quinta versión de la Feria Nacional del Agua, un evento que reúne anualmente a instituciones y empresas interesadas en brindar soluciones que mejoren la gestión y acceso al recurso hídrico. Para esta ocasión, la compañía multinacional presentó productos de polietileno de alta densidad (PEAD), para el transporte de agua en sistemas enterrados, expuestos de aducción y distribución de agua sometidos a presión. Estas soluciones incluyen líneas de alcantarillado sanitario y ADS para sistemas de recolección de agu...
En el Día Mundial del Agua, CBN inicia un proyecto más en la comunidad Llave Mayu de Cochabamba
SOCIEDAD

En el Día Mundial del Agua, CBN inicia un proyecto más en la comunidad Llave Mayu de Cochabamba

La población del municipio de Arbieto es la novena localidad beneficiada por la marca solidaria Agua SOMOS a través de una iniciativa de acceso a agua segura. En conmemoración del Día Mundial del Agua, la marca con propósito social de Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Agua SOMOS, hizo entrega de las primeras herramientas para implementar un proyecto de agua segura en la comunidad de Llave Mayu, en el municipio de Arbieto, Cochabamba. La iniciativa, tiene el objetivo de beneficiar a más de 110 personas, gracias a la instalación de un tanque de almacenamiento, una red de tuberías y nuevas conexiones domiciliarias. "Conmemoramos el Día Mundial del Agua con una gran noticia: iniciamos un proyecto para mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de la construcción de un sistema...
Fortalecen operativos aéreos con transporte de hasta 120.000 litros de agua para apagar incendios
DESTACADO, SOCIEDAD

Fortalecen operativos aéreos con transporte de hasta 120.000 litros de agua para apagar incendios

En Santa Cruz empezaron a operar este domingo tres aeronaves de gran capacidad de carga de agua, para sofocar incendios en las zonas más críticas. Realizarán de tres a cuatro operaciones diarias, transportando y descargando 30.000 litros de agua, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Damos inicio a una nueva etapa en la lucha contra los incendios, fundamentalmente centrada en los operativos aéreos, utilizando todas las aeronaves de las Fuerzas Armadas, la cooperación y alquiladas, explicó en el aeropuerto de Viru Viru, desde donde operan las aeronaves de gran envergadura. El sábado arribaron a Bolivia el helicóptero Airbus BK117 D3 con Bambi Bucket y el avión cisterna Electra Tanker T481, para fortalecer la lucha contra los incendios forestales ...
Fiscalía General entrega donativo de agua, medicamentos y otros insumos para damnificados y voluntarios que luchan contra los incendios forestales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Fiscalía General entrega donativo de agua, medicamentos y otros insumos para damnificados y voluntarios que luchan contra los incendios forestales

Servidores públicos de la Fiscalía General del Estado realizaron la entrega de un stock de agua, medicamentos, alimentos no perecederos, barbijos y otros artículos de primera necesidad al Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca, que lleva adelante la “Campaña Solidaria por la Madre Tierra”. El donativo será enviado a los damnificados y bomberos voluntarios que actualmente se encuentran en la labor de mitigar los incendios forestales en el país. “A nombre del Fiscal General del Estado Juan Lanchipa Ponce y de los servidores públicos de la Fiscalía queremos hacer llegar este pequeño donativo para aquellas personas que, en este momento, están luchando contra los incendios. Como institución tenemos la política de otorgar un mejor servicio a la población, pero además promovemos la ...
Salud recomienda uso de barbijos, lentes y tomar agua para prevenir males por la humareda
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Salud recomienda uso de barbijos, lentes y tomar agua para prevenir males por la humareda

En los hogares cercanos a las zonas de incendio, se debe colocar toallas húmedas en las áreas por donde pueda introducirse el humo a las habitaciones (ranuras de puertas y ventanas). Para precautelar la salud de la población frente a los altos niveles de contaminación provocados por los incendios, el Ministerio de Salud recomendó el consumo de por lo menos dos litros de agua al día y el uso de barbijos y lentes. Así lo establece el instructivo de acciones recomendadas para reducir la exposición al aire contaminado, que fue emitido el sábado, junto con la Alerta Sanitaria Nacional. “Recomendar la protección y el uso de barbijos y gafas debido a la mala calidad del aire, con el objeto de reducir la probabilidad de afectaciones en la salud de la población, principalmente de los grupo...
EPSAS garantiza la calidad del agua bajo la norma 512
DESTACADO, SOCIEDAD

EPSAS garantiza la calidad del agua bajo la norma 512

Luis Hilarión Quispe, jefe del departamento del laboratorio central de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), presentó un informe detallado sobre el control de calidad del agua que realiza la empresa. Esta supervisión se lleva a cabo conforme a la Norma Boliviana 512, que establece un conjunto de parámetros y límites permisibles para asegurar la potabilidad del agua. Quispe destacó que EPSAS ha obtenido una acreditación del Instituto Boliviano de Metrología (IBMetro) para su laboratorio central, validando su capacidad para medir y garantizar la calidad del agua. La empresa cumple con todos los requisitos estipulados por la Norma 512 en las ciudades de La Paz y El Alto. “Los parámetros están especificados en la NB512 y los limites en la misma norma, también tenemos u...
Bolivia plantea a Chile, Argentina y México desarrollo conjunto de estudios sobre el uso del agua en la industria del litio
DESTACADO, ECONOMÍA

Bolivia plantea a Chile, Argentina y México desarrollo conjunto de estudios sobre el uso del agua en la industria del litio

En el encuentro de representantes de Bolivia, Chile, Argentina, que forman el llamado triangulo del litio, y México se planteó trabajar de forma conjunta para desarrollar estudios sobre el uso del agua y los recursos evaporíticos en la industrialización del litio, informó el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta. “Estamos proponiendo que se pueda trabajar y enfocar investigación en lo que es el recurso hídrico en nuestros países (…) Nuestros yacimientos comparten ese punto en común”, explicó en el taller del que participaron representantes de los países que conforman el denominado “Triángulo del Litio” y de México, además de organismos internacionales. El desarrollo de estudios permitirá cuantificar los recursos hídricos en toda la cadena produ...
Fluyendo Juntos: La Alianza de las Empresas Bolivianas con el Agua
DESTACADO, EMPRESAS

Fluyendo Juntos: La Alianza de las Empresas Bolivianas con el Agua

En un mundo donde la gestión responsable de los recursos naturales se vuelve cada vez más crucial, las empresas desempeñan un papel fundamental en la protección y preservación de uno de los recursos más vitales: el agua. En este contexto, la Mesa de Medio Ambiente del Pacto Global de las Naciones Unidas en Bolivia, en colaboración con la Cámara Nacional de Industrias - CNI Bolivia, ha llevado a cabo la encuesta "Compromiso Empresarial con el Agua", un hito significativo en el camino hacia la sostenibilidad hídrica en nuestro país. La encuesta, diseñada para evaluar y destacar las prácticas de gestión hídrica de las empresas, reveló un panorama alentador. Las 18 empresas participantes demostraron un compromiso sólido con la gestión eficiente y responsable del agua, reflejando el impacto ...
Gobierno y COB firman acuerdo para apoyar proyectos de agua y convocan cumbre organizativa
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Gobierno y COB firman acuerdo para apoyar proyectos de agua y convocan cumbre organizativa

El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) suscribieron un acta de entendimiento para impulsar proyectos de agua y saneamiento, y organizar una Cumbre del Agua, en el marco del trabajo de la Subcomisión de Medio Ambiente que atiende el pliego petitorio de los trabajadores. “Se firmó un acta de entendimiento donde se cumplió diferentes peticiones, son nueve puntos que la COB ha presentado al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, de esos nueve puntos se establecieron que diferentes proyectos se han ido implementando y se plantearon nuevos proyectos”, explicó el ministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, a Bolivia TV. Detalló que entre los planteamientos realizados por la COB se incluía la resolución de problemáticas relacionadas a la disponibilidad de agua para consumo humano y e...