jueves, abril 3

Etiqueta: ARMIN DORGATHEN

Bolivia generará USD 200 millones anuales por alquiler de ductos para exportar gas argentino a Brasil
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia generará USD 200 millones anuales por alquiler de ductos para exportar gas argentino a Brasil

El alquiler de la infraestructura de transporte de gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la exportación de gas natural argentino a Brasil generará ingresos anuales de al menos 200 millones de dólares, según informó el presidente de la estatal, Armin Dorgathen. La operación, iniciada esta semana en colaboración con Total Energies y el Grupo Matrix Energia de Brasil, permitirá el tránsito de hasta 4,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural argentino hacia el mercado brasileño, utilizando los ductos bolivianos. Dorgathen destacó que esta actividad no afectará las exportaciones de gas boliviano a Brasil, ya que el país cuenta con una capacidad de transporte de hasta 35 millones de metros cúbicos diarios, con posibilidad de ampliación. "El gas que ante...
YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles, alista foro para explicar proceso de compra e importación
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles, alista foro para explicar proceso de compra e importación

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, negó un supuesto sobreprecio en la importación de combustibles y anunció un foro con empresas mundiales para explicar y aclarar cómo se realiza la compra del mercado externo. “No hay un sobreprecio (…), la información tiene que ser lo más seria posible y la retransmisión de los mensajes sobre este tema sea seria”, demandó en conferencia de prensa. El precio internacional del combustible está en 0,6 dólares el litro. “Ese es el costo puesto en puerto que se maneja de acuerdo a los indicadores y a las empresas que realizan la estimación de precios”, explicó. YPFB importa el combustible, con los fletes y transporte, a alrededor de 0,68 dólares el litro, respecto a otros países, como Perú y Chile, e...
Dorgathen anuncia acción legal de Botrading en Paraguay contra el diputado Héctor Arce
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Dorgathen anuncia acción legal de Botrading en Paraguay contra el diputado Héctor Arce

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, asegura que las declaraciones del legislador dañan a la subsidiaria de la petrolera estatal y anuncia un proceso judicial en el vecino país. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció este [día] que la empresa Botrading, subsidiaria de la petrolera estatal en Paraguay, iniciará acciones legales en ese país contra el diputado Héctor Arce, debido a las acusaciones que el legislador formuló sobre presuntas irregularidades en su funcionamiento y contratos adjudicados. “La justicia de Paraguay es un terreno neutral, y él (Héctor Arce) va a tener que demostrar y afrontar las acciones legales correspondientes en ese país”, afirmó Dorgathen en conferencia de prensa. El ejecutivo destacó que las declaraci...
Presidente de YPFB: ‘si cortáramos la subvención, tampoco solucionaría el problema en este momento’
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Presidente de YPFB: ‘si cortáramos la subvención, tampoco solucionaría el problema en este momento’

En medio de la crisis de escasez de combustibles, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que cortar la subvención no solucionaría el problema que se tiene en este momento, puesto que se requieren dólares para traer los carburantes. Explicó ni aunque cobrando a Bs11 el litro de gasolina se podría importar el combustible, puesto que para eso se requiere dólares.   “En realidad si cortáramos la subvención tampoco solucionaría el problema que tenemos en este momento. El problema que tenemos en este momento es coyuntural, es un bache en el flujo de divisas. Entonces, tampoco cobrándole a la a la gente 11 bolivianos el litro de gasolina, de diésel, podríamos tampoco comprar el combustible, porque lo compramos en dólares”, dijo Dorgathen en el programa La Mañana en Directo de ...
YPFB y CANACOL firman cuatro contratos y estiman inversión de USD 270 millones
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YPFB y CANACOL firman cuatro contratos y estiman inversión de USD 270 millones

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, y el representante legal de la empresa Canacol Sucursal Bolivia, Luis Alberto Pérez, suscribieron este martes cuatro Contratos de Servicios Petroleros, para la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas Ovai, Florida Este, Arenales y Tita-Techi. “Hoy entra Canacol, una nueva empresa que está apostando por Bolivia. Esto nos va a permitir mayor producción de gas y condensado. La inversión inicial que estamos hablando para estos cuatro proyectos son USD 30 millones y en caso de ser exitosos pasamos a más de USD 270 millones. Hay que diversificar el riesgo”, destacó Dorgathen Tapia. Una nueva empresa en Bolivia realizará a su cuenta y riesgo actividades de exploración, así como la ej...
YPFB asegura que la distribución de combustible es normal
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YPFB asegura que la distribución de combustible es normal

El presidente ejecutivo de la estatal petrolera Armin Dorgathen mencionó que las filas se deben a una sobredemanda de la población. Son 7 millones de litros que diariamente se despachan desde las plantas a los surtidores a nivel nacional. Dorgathen informó que los despachos son de acuerdo a la programación. “En el tema de gasolina y diésel hoy estamos abasteciendo de manera normal el mercado (…). Estamos despachando más de 2 millones de litros de cada producto en el departamento de Santa Cruz y más de 7 millones (de litros) a nivel nacional”, afirmó Dorgathen en contacto con Red Uno. Según el reporte que les habría brindado la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), había filas de 10 o 15 vehículos. Sin embargo, desde días previos a la Navidad en Cochabamba cientos de vehículos e...
Factores climáticos afectan 22% de provisión de diésel, YPFB afirma que esta semana se resolverá el desfase
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Factores climáticos afectan 22% de provisión de diésel, YPFB afirma que esta semana se resolverá el desfase

Marejadas en el puerto de Arica, Chile, y la reducción del caudal en la Hidrovía Paraguay-Paraná afectaron el 22% de provisión de diésel; sin embargo, este desfase que provoca filas en los surtidores será resuelto esta semana con ingresos por Perú y Paraguay, informó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen. “Un 22% de los despachos de diésel se redujo a nivel nacional debido a factores climáticos; tenemos dos factores climáticos que hoy nos están complicando la logística”, explicó ante la fila de camiones en surtidores, principalmente, de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz que empezó el fin de semana. Por un lado, está la reducción del caudal en la Hidrovía Paraguay-Paraná que impide el acceso de barcazas por el Canal Tamengo, donde Bolivia cuenta con tres puertos para la importación de ...
Gobierno aplica tres estrategias para reducir el costo de la subvención a los hidrocarburos
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno aplica tres estrategias para reducir el costo de la subvención a los hidrocarburos

Uno de los objetivos es fomentar la importación de grandes cantidades de petróleo crudo para proceder a procesarlo en el territorio nacional. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que desde la administración del presidente Luis Arce se implementaron al menos tres estrategias para reducir los costos de la subvención de los hidrocarburos. Como primera estrategia, YPFB tomó la decisión política de generar espacios de importación de crudo por vía terrestre. “Desde 2022 comenzamos con la importación de crudo de manera terrestre. Comenzamos a importar crudo desde Argentina”, precisó el ejecutivo. La segunda estrategia fue impulsar la importación de barriles de crudo por vía marítima. “Durante esta semana tuvimos un hecho his...