jueves, abril 3

Etiqueta: ASFI

Confederación de Choferes ratifica el paro nacional desde el miércoles
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Confederación de Choferes ratifica el paro nacional desde el miércoles

La Confederación de Choferes de Bolivia ratificó el paro indefinido que comenzará el miércoles 2 de abril, en protesta por el desabastecimiento de combustible y el pedido de destitución de autoridades que consideran ineficientes. El ejecutivo nacional, Lucio Gómez, dijo este lunes que se han cumplido los plazos que se establecieron para que el Gobierno atienda sus demandas, sin embargo, siguen algunas filas en surtidores y no se ha respondido a todos los pedidos. Los choferes demandan la normalización de la provisión de combustible, además de la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, por el mal estado de los camino, y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, por no poder controlar los precios. Gómez explicó que...
Usuarios denuncian comisión ‘excesiva’ por operaciones que superan los $us 100
DESTACADO, ECONOMÍA

Usuarios denuncian comisión ‘excesiva’ por operaciones que superan los $us 100

En algunas entidades financieras la comisión llega hasta el 80% del monto superior a $us 100. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) emitió una nueva normativa para limitar las transacciones en dólares, mediante tarjeta, a $us 100 por mes. Pese a que la institución instruyó a las entidades financieras que la comisión máxima deberá ser del 50%, llegando a porcentajes menores en algunos casos, este medio recibió denuncias de cobros excesivos al realizar operaciones superiores a los $us 100. En algunos casos, la comisión se encuentra ligeramente por encima del porcentaje establecido por la Asfi, entre un 53% y un 56%. Sin embargo, en otros bancos el cobro llegó a ser de hasta el 80% al monto que superó los $us 100. De acuerdo con las entidades financieras, l...
Transacciones en el exterior con tarjetas ahora tendrán comisión variable según ASFI
DESTACADO, ECONOMÍA

Transacciones en el exterior con tarjetas ahora tendrán comisión variable según ASFI

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) emitió una circular que establece el cobro de una comisión variable para transacciones superiores a $us 100 realizadas con tarjetas de débito en el exterior, generando críticas por los altos porcentajes aplicados. La diputada Mayra Zalles (Comunidad Ciudadana) denunció que el 19 de marzo esta comisión alcanzó el 51%, lo que significa que por una compra de $us 101,elusuariodeberaˊpagaradicionalmenteus101,el usuario deberaˊpagar adicionalmente $us 51. "Estas comisiones astronómicas afectan a bolivianos que viajan por negocios o turismo", señaló la legisladora, quien anunció que solicitará explicaciones a la Asfi. La circular 857/2025, emitida el 14 de marzo, modifica el Reglamento de Tasas, Intereses, Comisiones y Tarifas, estab...
ASFI ajusta normas para facilitar el ingreso de dólares por exportaciones
DESTACADO, ECONOMÍA

ASFI ajusta normas para facilitar el ingreso de dólares por exportaciones

Modificaron el reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas  retirando el límite del 10% fijado a las transferencias del sector. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó el Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas retirando el límite del 10% fijado en abril de este año a las transferencias realizadas por este sector.  Este año el ente regulador estableció esta franja para regular el precio del dólar y tratar de mantener la cotización oficial en Bs 6,96, en momentos en que las tasas por el servicio de transferencia se dispararon. No obstante, la medida limitaba la capacidad de los bancos para atender los requerimientos de divisas, porque no podían adquirir los dólares al precio oficial, cuando su costo de mercado era superior. ...
ASFI fija banda del 20% en comisiones por transferencias extranjeras en moneda que sea dólar
DESTACADO, ECONOMÍA

ASFI fija banda del 20% en comisiones por transferencias extranjeras en moneda que sea dólar

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ha anunciado una modificación en el reglamento de tasas de interés, comisiones y tarifas para transacciones al exterior. Para transferencias en dólares superiores a $1.000, se mantiene la banda de precios entre 5% y 10%. Sin embargo, la novedad es que para transacciones en otras monedas extranjeras, la tarifa ahora puede alcanzar hasta un 20%. Las modificaciones también imponen nuevas obligaciones a las entidades financieras para asegurar la transparencia y el cumplimiento de las tarifas establecidas. Además, se ha sancionado a diversas instituciones financieras con multas que superan los 21 millones de bolivianos en 28 procesos sancionatorios. Estas sanciones se deben a prácticas irregulares como la aplicación de tarifas no ofic...
Gobierno considera medidas concretas para normalizar la provisión de dólares en el país
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno considera medidas concretas para normalizar la provisión de dólares en el país

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó que se instruyó a la ASFI plantear medidas concretas para normalizar la provisión de dólares en el país. Dijo que serán anunciadas a su debido momento. “El Presidente (Luis Arce) ya ha instruido para que las diferentes instancias, para que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), ya evalúe y plantee medidas concretas para establecer controles, o las medidas que se puedan llevar adelante para retornar a la normalidad en cuanto a lo que es este comportamiento de la provisión de la divisa extranjera”, dio cuenta la autoridad en entrevista. Agregó que la situación actual respecto al dólar amerita ser revisada y definir las acciones a asumir por el Gobierno. Dirigentes gremiales de Oruro informaro...
Intento de golpe generó un retiro de Bs 200 millones, menos del 1% de la liquidez bancaria
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Intento de golpe generó un retiro de Bs 200 millones, menos del 1% de la liquidez bancaria

Debido al intento de golpe de Estado por parte de algunos militares, el miércoles por la tarde, largas filas de personas se formaron en los cajeros automáticos para sacar dinero, lo que ocasionó un retiro de casi Bs 200 millones, lo que representa menos del 1% del total de la liquidez del sistema financiero. La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Ivette Espinoza, indicó que a mayo de este año la liquidez del sistema financiero llega a los Bs 69.631 millones, hecho que no afectó los depósitos a corto plazo. “El 1% es menos de 200 millones de bolivianos, es nada para la cantidad de liquidez que tienen las entidades financieras, por eso es menos del 1%; por tanto, no podemos hablar de una corrida bancaria”, afirmó Espinoza. Según el registro de la ...
ASFI: depósitos y cartera de créditos del sistema financiero se incrementaron en marzo de 2024
DESTACADO, ECONOMÍA

ASFI: depósitos y cartera de créditos del sistema financiero se incrementaron en marzo de 2024

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informó que a marzo de 2024 los depósitos de Sistema Financiero alcanzaron a Bs220.421 millones, mayor en 12% respecto a lo registrado en similar periodo de 2023, destacando el departamento de La Paz como el que concentra el 53,9% de los mismos. Este buen comportamiento, se ve reflejado en la apertura de 639 mil nuevas cuentas de depósito en los últimos 12 meses, con lo que al periodo de análisis se tiene 15,3 millones de cuentas, la cifra más alta históricamente alcanzada, mostrando la confianza de la población en el sistema financiero nacional y en la economía. Del total de los depósitos, en marzo de 2024, el 48,9% corresponden a plazo fijo (Bs107.871 millones), seguido de caja de ahorros con 30,5% (Bs67.190 millones), depó...