domingo, octubre 26

Etiqueta: AYUDA HUMANITARIA

Tipuani en riesgo de desaparecer por minería descontrolada e inundaciones, alerta viceministro de Defensa Civil
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Tipuani en riesgo de desaparecer por minería descontrolada e inundaciones, alerta viceministro de Defensa Civil

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, advirtió este jueves que el municipio de Tipuani, en el norte del departamento de La Paz, enfrenta un riesgo real de desaparecer debido a la combinación de actividad minera descontrolada e inundaciones, que se intensifican con la llegada de la época de lluvias. “El municipio de Tipuani está en riesgo de desaparecer si no se toman medidas inmediatas”, alertó Calvimontes, señalando que la explotación minera desordenada ha modificado el cauce natural de los ríos y debilitado las defensas del terreno frente a las riadas. Según un reporte de ABI, el 7 de octubre se produjo una fuerte inundación que afectó a 420 familias, entre damnificadas y afectadas. La autoridad responsabilizó directamente a la actividad minera como la principa...
Fiscalía de Chuquisaca entrega víveres a niños en situación de vulnerabilidad
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía de Chuquisaca entrega víveres a niños en situación de vulnerabilidad

La ayuda fue canalizada por funcionarios del Ministerio Público y está destinada a los abuelos que ahora se encargan de los tres menores. En un acto de solidaridad, el Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, entregó víveres a la familia ampliada de los tres niños que fueron víctimas de tentativa de infanticidio en Sucre, un hecho que conmocionó a la población a fines de junio. El caso ocurrió el 26 de junio en un barrio periférico de la capital, cuando la madre de los menores hizo ingerir órganos fosforados a sus tres hijos, de 10 y 7 años, y a un bebé de 11 meses. Los niños sobrevivieron al ataque y actualmente se encuentran bajo el cuidado de sus abuelos maternos. “Debo agradecer a todos los funcionarios, a nuestra Coordinadora de Litigación, coordinadores, fi...
Fiscalía de Cochabamba impulsó olla común para personas en situación de calle
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía de Cochabamba impulsó olla común para personas en situación de calle

La Fiscalía Departamental de Cochabamba, en coordinación con la Fundación Voces Libres, organizó una olla común solidaria para personas en situación de calle, abandono y extrema necesidad. La iniciativa, impulsada por el fiscal Osvaldo Tejerina Ríos, se enmarca en la política de responsabilidad social del Ministerio Público. “Este tipo de acciones benefician a adultos mayores, niñas, niños y mujeres en situación de desprotección. Seguimos el lineamiento del Fiscal General Roger Mariaca Montenegro de construir una justicia más humana y solidaria”, expresó Tejerina. La actividad fue posible gracias a los aportes voluntarios de los funcionarios de la Fiscalía Anticorrupción. Desde la Fundación Voces Libres, su coordinadora, Mercedes Cortez, resaltó que, pese a buscar apoyo en varia...
Bolivia recibe ayuda humanitaria de India y Canadá tras desastres naturales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia recibe ayuda humanitaria de India y Canadá tras desastres naturales

El presidente Luis Arce destacó este sábado la solidaridad internacional ante los desastres naturales que afectan al país. A través de sus redes sociales, informó que la República de la India entregó 15 toneladas de ayuda humanitaria —valoradas en más de Bs 4 millones— que incluyen alimentos, vituallas y equipos. Además, la empresa canadiense Air Spray Ltd. donó un sistema Bambi Bucket para fortalecer la capacidad de respuesta aérea contra incendios forestales. El jefe de Estado agradeció las muestras de apoyo y recordó que Bolivia fue declarada en emergencia nacional el pasado 26 de marzo, tras intensas lluvias que afectaron a los nueve departamentos, provocando inundaciones, daños a viviendas, infraestructura y cultivos.
Gobierno manda 70 toneladas de ayuda humanitaria a Brasil, cuyo valor supera el millón de bolivianos
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno manda 70 toneladas de ayuda humanitaria a Brasil, cuyo valor supera el millón de bolivianos

El Gobierno ha enviado este martes ayuda humanitaria para el sur de Brasil, donde las inundaciones dejaron más de 150 fallecidos, además de daños a viviendas y la infraestructura productiva. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, indicó que se trata de aproximadamente 70 toneladas de ayuda, cuyo monto en dinero alcanza a Bs1.318.700. “No es tanto la cantidad de la ayuda humanitaria, es más la muestra de un pueblo boliviano que cuando nuestro hermano pueblo del Brasil, o cuando también ha sucedido con el pueblo hermano de Chile o cuando suceda con cualquier otro pueblo hermano, es que estamos aquí juntos como pueblos de Sudamérica para cooperar”, destacó Novillo. En la carga existen productos como arroz, azúcar, leche en polvo, aceite, agua, frijol, carpa de lona, tienda de campo...