jueves, abril 3

Etiqueta: BCB

Habilitan plataforma digital para obtener en línea el certificado de exportación de oro
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Habilitan plataforma digital para obtener en línea el certificado de exportación de oro

Con esta nueva medida, se elimina el trámite de manera presencial para la obtención del Certificado de Exportación de Oro (CEO) El Banco Central de Bolivia (BCB) y la Aduana Nacional (AN) habilitaron la obtención del Certificado de Exportación de Oro (CEO) a través de una plataforma digital, con lo que se elimina el trámite de manera presencial. “En un esfuerzo conjunto por optimizar los procesos y reducir los tiempos y costos para los exportadores, la obtención del Certificado de Exportación de Oro (CEO) se realizará a través de la plataforma www.vuce.gob.bo, eliminando el trámite de manera presencial”, indica un comunicado de prensa del BCB. De acuerdo con el reporte, a través de esta plataforma digital, los exportadores de oro podrán gestionar este CEO de forma totalmente digit...
Banco Central de Bolivia pondrá en circulación monedas de Bs 1 con nuevo diseño de seguridad
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Banco Central de Bolivia pondrá en circulación monedas de Bs 1 con nuevo diseño de seguridad

El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció la próxima puesta en circulación de nuevas monedas de un boliviano (Bs 1) que incorporan un diseño de seguridad mejorado, como parte del proceso de reposición del material monetario en el país. Las nuevas monedas mantendrán el mismo valor facial pero contarán con un borde estriado y liso discontinuo, característica que facilitará su identificación y permitirá un mejor reconocimiento táctil. El BCB aclaró que las monedas de Bs 1 actualmente en circulación mantendrán su validez y podrán seguir utilizándose normalmente en todas las transacciones comerciales. Este cambio se enmarca en la política de modernización y mejora de la seguridad de las especies monetarias que lleva adelante la institución. Cabe recordar que la moneda de un...
Red Enlace impulsa la revolución de los pagos electrónicos en Bolivia
EMPRESAS

Red Enlace impulsa la revolución de los pagos electrónicos en Bolivia

Red Enlace, líder en la gestión de medios de pago electrónico en Bolivia, reafirma su compromiso con la innovación y la seguridad al ofrecer soluciones modernas que responden a las crecientes demandas del mercado financiero nacional. Sus servicios, que abarcan el uso de tarjetas de débito, crédito y pagos mediante códigos QR, que hasta octubre pasado registraron un incremento en su uso, se consolidan como aliados clave en el contexto del notable crecimiento de los pagos digitales. Para ello, RED Enlace viene implementando tecnología de última generación, como los pagos sin contacto (Contactless), que permiten realizar transacciones rápidas y seguras con tarjetas de débito y crédito al acercarlas a los puntos de venta (POS). Además, ha integrado pagos mediante códigos QR en miles de c...
Banco Central de Bolivia amplía venta del Bono BCB en dólares hasta fines de este año
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Banco Central de Bolivia amplía venta del Bono BCB en dólares hasta fines de este año

El Banco Central de Bolivia (BCB) ha aprobado la ampliación de la venta del Bono BCB en Dólares, dirigida a personas naturales y jurídicas, hasta el 31 de diciembre de este año. Según un boletín de prensa, los bonos estarán disponibles con tasas de interés de 4,50% a tres meses, 5% a seis meses, 6,25% a un año, 6,50% a dos años y 6,75% a tres años. El Bono BCB en Dólares está exento del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), se adquiere en efectivo y tanto el pago del capital como los intereses se realizan en la divisa estadounidense. Al cierre del 31 de diciembre de 2024, la venta del Bono alcanzó un total de $us 268 millones a nivel nacional, de acuerdo con el informe. Este bono está disponible en ventanillas del BCB y en todo el país a través de las agencias del Ban...
Reservas Internacionales alcanzan $us 1.976 millones en 2024 con evolución favorable
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Reservas Internacionales alcanzan $us 1.976 millones en 2024 con evolución favorable

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) evolucionaron de manera favorable e incrementaron a $us 1.976 millones a diciembre de 2024, informó este jueves el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Durante la gestión pasada, hemos incrementado las Reservas Internacionales Netas (…), a diciembre de 2024 hemos cerrado en 1.976 millones de dólares”, indicó en conferencia de prensa, desde La Paz. Explicó que las RIN incrementaron en $us 267 millones al pasar de $us 1.709, en 2023, a $us 1.976 millones en 2024. “(En 2024) han sido tres cuatrimestres en los cuales se advierte, de forma permanente, un incremento, una tendencia positiva en el nivel de las Reservas Internacionales”, resaltó. Según datos del ente emisor, las RIN presentaron una evolución favorable los ...
Según el BCB, el sistema financiero tiene dólares para facilitar a privados importación de diésel
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Según el BCB, el sistema financiero tiene dólares para facilitar a privados importación de diésel

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, aseguró este lunes que el ente emisor y el sistema financiero cuentan con dólares para facilitar a los empresarios privados la importación de diésel. “Si alguien va a importar diésel, algún privado, no va a ir a la avenida Camacho a buscar a alguien que venda dólares para importar el volumen de diésel que requiere importar; tiene que ir al mercado financiero donde se juntan exportadores e importadores, donde advertimos que existen las divisas por el resultado positivo de la balanza comercial”, explicó el ejecutivo. Asimismo, criticó las comparaciones que realizan analistas o economistas al tipo de cambio “confundiendo el cambio oficial con el mercado paralelo que no es regulado”. “El mercado mayorista tiene cierta esta...
BCB justifica nueva adquisición de billetes y dice que atenderá la demanda monetaria durante los próximos tres años
DESTACADO, ECONOMÍA

BCB justifica nueva adquisición de billetes y dice que atenderá la demanda monetaria durante los próximos tres años

Después de las críticas a la nueva licitación para adquirir billetes, el Banco Central de Bolivia (BCB) aseveró que se pretende reponer el material deteriorado e incorporar innovaciones tecnológicas. Además, aseveró que con esta contratación, se atenderá la demanda de billetes durante los próximos tres años. Las críticas al BCB señalan que la emisión de material monetario se hace sin respaldo con el objetivo de solventar gastos, lo cual generará mayor inflación en el país. La diputada opositora Janira Román recordó que el 2016, durante el Gobierno de Evo Morales, se hizo imprimir 671 millones de piezas para a la renovación total de billetes, pero en el periodo de Luis Arce ya se hizo imprimir 321 millones de piezas bajo el argumento de reponer material dañado, pero ahora en 2024 ...
Operaciones en activos virtuales alcanzan a $us 46,8 millones en los últimos tres meses
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Operaciones en activos virtuales alcanzan a $us 46,8 millones en los últimos tres meses

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó que, en los últimos tres meses, las operaciones en activos virtuales alcanzaron un valor transado de $us 46,8 millones. Este dato supera con creces al total acumulado de enero a junio. “En los tres meses prácticamente estamos hablando de un valor equivalente a 47 millones de dólares que se han movilizado a través de este mecanismo. Es un dato importante para el tamaño de nuestra economía”, afirmó en entrevista con Bolivia Tv. BCB Rojas se refirió a la eficiencia de una resolución de directorio que aprobó el BCB el pasado 25 de junio. De esta manera, habilitaron el uso de canales e instrumentos electrónicos de pago para las operaciones virtuales. Así, en el primer semestre de 2024, entre enero y junio, el pro...
BCB destaca el crecimiento en transacciones con activos virtuales: más del doble en tres meses
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

BCB destaca el crecimiento en transacciones con activos virtuales: más del doble en tres meses

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que tanto el número de operaciones como el monto transado con activos virtuales se han duplicado en los últimos tres meses, luego de que se autorizó esta modalidad. El incremento se registra después de que el 26 de junio se anunció la autorización de los activos virtuales o criptomonedas en Bolivia. El Banco Central presentó datos de la plataforma Binance, según los cuales entre enero y junio el promedio mensual de monto transado era de 7,6 millones de dólares, pero entre julio y septiembre subió a 15,6 millones, es decir 105% más. Asimismo, el promedio de transacciones mensuales subió de 155 mil a 374 mil, es decir 141% más en el mismo periodo. El BCB resaltó también el incremento de transacciones con activos virtuales en enti...
Se destruyeron al menos 803 millones de billetes en 8 años, BCB puso en circulación nuevos billetes
ECONOMÍA

Se destruyeron al menos 803 millones de billetes en 8 años, BCB puso en circulación nuevos billetes

Entre 2016 y 2024 fueron destruidos al menos 803 millones de pieza de billetes que equivalen a Bs 35 mil millones, mientras que actualmente están en circulación los billetes nuevos de cortes de Bs 10, Bs 20, Bs 50, Bs 100 y Bs 200 como parte del proceso de reposición de los cortes retirados por deterioro, informó el gerente de Tesorería del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Callisaya. “Este proceso es gradual. De hecho, todas las entidades de intermediación financiera, los bancos, tienen la responsabilidad de efectuar el retiro de todo material monetario, billetes, deteriorados o que presenten mutilaciones, perforaciones y un grado alto de suciedad. Son depositados al Banco Central y se efectúa un proceso de destrucción”, explicó en la red DTV. En ocho años fueron retirados de c...