domingo, abril 20

Etiqueta: BOLIVIA

Envibol lidera con más del 90% en fabricación de envases de vidrio nacional
DESTACADO, ECONOMÍA

Envibol lidera con más del 90% en fabricación de envases de vidrio nacional

Nueve de cada diez vinos, cervezas y jugos bolivianos están en envases de Envibol. “El 99% de los vinos bolivianos están en botellas de Envibol. El 90% de las cervezas como la Huari, Paceña, Taquiña, Sureña, Potosina, Uyuni, los envases de Cordillera, Uyuni y otras marcas, son de nuestra empresa, lo que nos llena de orgullo y satisfacción”, destacó el gerente técnico de Envases de Vidrio de  Bolivia (Envibol), Fernando Salinas. Explicó que la empresa estatal también fabrica el 95% de los envases de jugos naturales, como Frutal del Valle y de otras firmas. EXPORTACIÓN Aseguró además que, por su alta calidad e inocuidad, la producción de la empresa es exportada a Perú, Brasil, Argentina y Estados Unidos. Recientemente, Envibol recibió la visita de los ejecutivos de la empresa ...
Fiscal General de Bolivia participó de la XXXV reunión especializada de Ministerio Públicos del Mercosur en Paraguay
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscal General de Bolivia participó de la XXXV reunión especializada de Ministerio Públicos del Mercosur en Paraguay

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, participó de la XXXV Reunión Especializada de Ministerios Públicos del MERCOSUR (REMPM), que se llevó adelante en la ciudad de Encarnación de la República del Paraguay, este viernes 14 de junio, donde los Fiscales Generales y Procuradores Generales de los Estados del MERCOSUR, acordaron impulsar estrategias que prioricen las investigaciones de las finanzas criminales, entre otros acuerdos que fueron suscritos en una declaración. “Durante este encuentro se trabajó sobre varios puntos para fortalecer las investigaciones de las finanzas criminales, así como impulsar estrategias, también se identificó la necesidad de fortalecer la coordinación y cooperación jurídica internacional e interinstitucional entre los Ministerios Públicos del MERCO...
Ministerio Público de Bolivia y su par de Paraguay estrechan lazos de Cooperación para el Fortalecimiento de las Investigaciones Criminales
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Ministerio Público de Bolivia y su par de Paraguay estrechan lazos de Cooperación para el Fortalecimiento de las Investigaciones Criminales

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó que el Ministerio Público de Bolivia y su par de Paraguay suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional que tiene como objetivo el intercambio de experiencias, buenas prácticas, estrategias investigativas, técnicas de litigación y capacitación, además del intercambio de información en las investigaciones criminales. “Nosotros como Ministerio Público de Bolivia nos sentimos muy satisfechos de la firma de este acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Ministerio Público de Paraguay y nuestro país. El trabajo conjunto de la persecución penal resulta de mucha importancia en el caso del abordaje de los crímenes transnacionales, fundamentalmente, en todo lo que hemos en la frontera de ambos países”, refirió Lanch...
Bolivia y Paraguay apuntan a fortalecer lazos en torno a seguridad y desarrollo
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia y Paraguay apuntan a fortalecer lazos en torno a seguridad y desarrollo

Foto: Cuenta X de Luis Arce Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Paraguay, Santiago Peña, hablaron de fortalecer los lazos bilaterales entre ambas naciones e intercambiar criterios para llevarlos a organismos internacionales y hacerse más fuertes en ámbitos como la seguridad, la lucha contra el narcotráfico y el comercio. “Estoy convencido que trabajando juntos podemos hacernos más fuertes en diferentes desafíos como la lucha en contra del crimen organizado, el narcotráfico y fortalecer los mecanismos de seguridad”, señaló Peña en la conferencia de prensa conjunta tras la reunión entre mandatarios en la Casa Grande del Pueblo. A su turno, Arce resaltó el crecimiento y desarrollo que experimentan Paraguay y Bolivia. Apuntó a seguir trazando lazos de amistad para mejorar la c...
Yango lanza Navegador en Bolivia y América Latina para mejorar la experiencia de movilidad urbana
EMPRESAS

Yango lanza Navegador en Bolivia y América Latina para mejorar la experiencia de movilidad urbana

Yango, la empresa tecnológica global que crea servicios digitales para el día a día, anuncia el lanzamiento de Yango Navegador en América Latina, empezando por Bolivia y Perú. Este nuevo servicio gratuito proporciona actualizaciones de tráfico en tiempo real y sugerencias de rutas de vehículos óptimas para los usuarios y se integra perfectamente en la aplicación Yango, transformándola en una SuperApp fácil de usar y revolucionando la movilidad urbana. Juan Pablo Velasco, Gerente de País de Yango en Bolivia, comentó "nuestro objetivo es mejorar los desplazamientos diarios e impactar la economía a través de innovaciones. El lanzamiento de Navigator está alineado con nuestro compromiso de introducir nuevos servicios digitales, avanzando en nuestra misión de impulsar cambios positivos en la...
Introducían a Europa droga procedente de Bolivia oculta en maquinaria agrícola
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Introducían a Europa droga procedente de Bolivia oculta en maquinaria agrícola

Un operativo internacional logró desarticular una organización criminal que introducía hacia Europa cargas de cocaína, procedente de Bolivia, ocultas en maquinaria agrícola. En esta operación participaron agentes de la Policía de España, la Policía francesa y la Policía de Investigaciones de Chile. “Han sido detenidas 13 personas –cuatro en Francia y nueve en Chile- y se han intervenido 70 kilogramos de cocaína que enviaban desde el país sudamericano a Perpignan a través del puerto de Barcelona”, dice una nota de prensa de la Policía española.  Según estos datos, la organización criminal fabricaba la maquinaria con la finalidad de enviar el estupefaciente en los rodillos de máquinas compactadoras de suelo. La investigación se inició por parte de la Policía de Investigaciones de...
Imcruz se consolida por cuarto año consecutivo entre las 10 empresas con mejor reputación de Bolivia y como líder del sector automotor
EMPRESAS

Imcruz se consolida por cuarto año consecutivo entre las 10 empresas con mejor reputación de Bolivia y como líder del sector automotor

La empresa automotriz, con 40 años de presencia en el país, también es número uno de su sector, según los resultados 2023 de Merco. El compromiso con la excelencia en el servicio es una de las claves para mantener este sitial de liderazgo. El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), presentó sus resultados de la gestión 2023, que destacan a Imcruz entre las 10 empresas con mejor reputación de Bolivia. Se trata del cuarto año consecutivo que la automotora alcanza este logro, entre un centenar de compañías que incluye el estudio. Asimismo, por sexto año, Imcruz ocupa el primer lugar de las empresas con mejor reputación del sector automotriz. Para realizar esta evaluación, Merco tomó en cuenta la opinión de profesionales y expertos de diferentes rubros, líderes de opinión,...
El Banco Mundial prevé que Bolivia crecerá máximo 1,5% hasta 2026
DESTACADO, ECONOMÍA

El Banco Mundial prevé que Bolivia crecerá máximo 1,5% hasta 2026

Para esta gestión ratifica que el crecimiento del país llegará a 1,4%, por encima de Colombia, Ecuador y Argentina, y por debajo de la media para América Latina y el Caribe que es de 1,8% El Banco Mundial (BM) ratificó este martes su proyección de 1,4% de crecimiento económico para Bolivia en este año y auguró que para el 2025 y 2026 llegará solo hasta el 1,5%, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales al mes de junio de 2024. La cifra está muy por debajo de las previsiones del Gobierno que para esta gestión estima que el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzará el 3,71%. Además, está debajo de la media de América Latina y el Caribe, donde el BM prevé un crecimiento de 1,8%. Según el informe, Bolivia se ubica solo por encima de Colombia (1,3%), Ecuador (0,3%) y Ar...
SOBOCE firma convenio con las universidades más importantes del país para promover la capacitación e investigación en Bolivia
DESTACADO, EMPRESAS

SOBOCE firma convenio con las universidades más importantes del país para promover la capacitación e investigación en Bolivia

Sociedad Boliviana de Cemento ha suscrito convenios interinstitucionales con las universidades más importantes del país con el fin de desarrollar programas mutuos de capacitación e investigación, que contribuirán a fortalecer el nivel académico, el desarrollo científico y cultural, tanto de la industria, como de los estudiantes de las casas de estudios superiores. Cada Convenio establece que SOBOCE brindará espacios para prácticas profesionales, trabajos dirigidos, planes de formación continua y programas de investigación en favor de los estudiantes, por su parte las universidades promoverán investigaciones, cursos y otras actividades académicas en el marco de sus funciones. “SOBOCE persigue el propósito superior de generar soluciones sostenibles e innovadoras que mejoran la calidad ...
Arce: “La historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre derramada por el pueblo boliviano”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce: “La historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre derramada por el pueblo boliviano”

“La historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre derramada por el pueblo boliviano en defensa y recuperación de la democracia”, afirmó en un mensaje publicado en sus redes sociales. El presidente del Estado, Luis Arce, advirtió que la historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre del pueblo boliviano, en respuesta a un pronunciamiento de organizaciones sociales que respaldan al Gobierno en sus esfuerzos por estabilizar la economía e industrializar Bolivia. “La historia no perdonará a quienes negocien con la lucha y sangre derramada por el pueblo boliviano en defensa y recuperación de la democracia”, afirmó en un mensaje publicado en sus redes sociales. El Movimiento de Trabajadores Campesinos Indígenas Sin Tierra de  Bolivia y la Central Indígena...