lunes, octubre 27

Etiqueta: BOLIVIA

TSE confirma balotaje para el 19 de octubre y aprueba calendario electoral
NACIONAL

TSE confirma balotaje para el 19 de octubre y aprueba calendario electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el calendario para la segunda vuelta de las elecciones generales 2025 y confirmó que el balotaje se realizará el domingo 19 de octubre con el mismo padrón electoral utilizado en los comicios pasados. En esta nueva votación participarán los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge “Tuto” Quiroga Ramírez, de la alianza Libre. De acuerdo con la resolución del ente electoral, la difusión de propaganda electoral en actos públicos y medios de comunicación se extenderá desde este miércoles hasta el 15 de octubre. Asimismo, la publicación de estudios de opinión estará permitida desde el 28 de agosto hasta el 12 de octubre. El calendario también establece que hasta el 4 de septiembre las organiz...
Empresarios bolivianos participarán en la feria de alimentos y bebidas más importante de Estados Unidos
DESTACADO, ECONOMÍA

Empresarios bolivianos participarán en la feria de alimentos y bebidas más importante de Estados Unidos

En 15 días parte la Misión de Empresarios de Bolivia a Miami, organizada por Doing Business International (DBI), para asistir a la feria Americas Food & Beverage (AFB), el evento más importante de alimentos y bebidas de Estados Unidos y Latinoamérica, que se desarrollará del 10 al 12 de septiembre de 2025. La directora general y de asuntos internacionales de DBI, Claribel Aparicio, explicó que la misión está dirigida a empresarios exportadores, importadores, distribuidores, operadores logísticos y emprendedores interesados en expandir sus negocios en el mercado internacional. La agenda incluye la participación durante los tres días de la feria, además de la asistencia al Congreso Hemisférico, sesiones de networking, una rueda de negocios con supermercados y distribuidores, y el c...
Lucha contra el sarampión: llegan al país 1,7 millones de vacunas y se ampliará la inmunización hasta los 19 años
NOTICIA DEL DÍA, SALUD

Lucha contra el sarampión: llegan al país 1,7 millones de vacunas y se ampliará la inmunización hasta los 19 años

En medio de la emergencia sanitaria por la epidemia de sarampión, el Gobierno nacional anunció la llegada de 1.720.000 dosis de vacunas que serán distribuidas de forma inmediata a los nueve Servicios Departamentales de Salud (SEDES). Con este nuevo lote, el país amplía el rango de inmunización, que ahora incluirá a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de hasta 19 años, grupo que concentra la mayor cantidad de contagios reportados. La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, informó en conferencia de prensa que las dosis ya están en territorio nacional y comenzarán a enviarse a todos los departamentos y municipios. “Con estas vacunas vamos a fortalecer la lucha contra el sarampión y avanzar en la protección de nuestra población más joven”, destacó. La distribución contempla l...
Comisión de Derechos Humanos aprueba proyecto de ley para proteger a la niñez y adolescencia en entornos digitales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Comisión de Derechos Humanos aprueba proyecto de ley para proteger a la niñez y adolescencia en entornos digitales

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales. La propuesta fue impulsada por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, con el objetivo de fortalecer la lucha contra los delitos sexuales cometidos a través de plataformas digitales. La Fiscal Superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, explicó que la iniciativa responde a los nuevos desafíos que trajo el avance tecnológico para la protección de menores de edad. “Este proyecto de ley permitirá al Estado boliviano contar con herramientas jurídicas actualizadas para prevenir, investigar y sancionar con mayor eficacia los delitos sexuales cometidos en el entorno d...
La CIDH llegará a Bolivia en septiembre para ver avances en justicia por masacres de 2019
DESTACADO, NACIONAL

La CIDH llegará a Bolivia en septiembre para ver avances en justicia por masacres de 2019

La CIDH llegará al país en septiembre para ver los avances de las 36 recomendaciones del Informe Final del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) sobre vulneración de derechos humanos en 2019, anunció David Inca, representante de las víctimas de Senkata. Inca explicó que el motivo de la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es para dar un informe de la segunda Mesa de Seguimiento a las Recomendaciones del Informe (MESEG-Bolivia) en el marco del primer informe del GIEI-Bolivia sobre la violencia y vulneraciones a los derechos humanos ocurridos en septiembre y noviembre de 2019 en el país. Tras las investigaciones realizadas por el GIEI, conformado por la CIDH, se emitió 36 recomendaciones al Estado boliviano para garanti...
Cochabamba: masiva participación en socialización del Proyecto de Ley para proteger la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Cochabamba: masiva participación en socialización del Proyecto de Ley para proteger la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Departamental de Cochabamba, llevó adelante un acto de socialización del Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales. La actividad contó con masiva participación de sectores sociales, estudiantes y autoridades, y busca sensibilizar sobre la importancia de contar con una norma que sancione delitos de violencia sexual cometidos mediante redes sociales y plataformas digitales. El proyecto de ley se encuentra en la Cámara de Senadores, a la espera de su aprobación para su posterior promulgación. Durante la jornada, se explicó que esta normativa apunta a proteger a los sectores más vulnerables frente a una problemática creciente en el ámbito digital. “Queremos conseg...
Vientos intensos azotan siete departamentos del país: Senamhi emite alertas naranjas
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Vientos intensos azotan siete departamentos del país: Senamhi emite alertas naranjas

El frío no será la única preocupación: fuertes ventarrones afectarán a provincias de siete departamentos del país. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas de prioridad naranja por vientos que podrían superar los 90 kilómetros por hora. La primera alerta rige para Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. Según el Senamhi, “se pronostica vientos moderados, temporalmente fuertes de dirección sur-sudeste desde la mañana del sábado 23 hasta la tarde del lunes 25 de agosto”. En Santa Cruz, los vientos alcanzarán entre 60 y 90 km/h en las provincias de Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, noroeste de Cordillera y Chiquitos, así como en el sudeste de Guarayos. En Tarija, se esperan ráfagas de hasta 70 km/h en Gran Chaco, mientras que en Chuquisaca los vient...
TSJ anuncia fin de malas prácticas judiciales y revisa plazos de detención preventiva
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSJ anuncia fin de malas prácticas judiciales y revisa plazos de detención preventiva

Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), afirmó que las malas prácticas judiciales en Bolivia deben llegar a su fin. La autoridad señaló que los plazos de detención preventiva no pueden exceder los 180 días y que, en caso de haberse cumplido, corresponde aplicar los procedimientos que permitan la libertad de los procesados, siempre que se verifiquen las condiciones legales de cada caso. El titular del TSJ advirtió que los retrasos e irregularidades en los plazos procesales responden a una “mala costumbre” instalada en el sistema judicial. “La mala costumbre y la mala práctica judicial deben acabarse ya; el mensaje que damos al país es claro”, dijo en entrevista con Red Uno. El viernes, el TSJ decidió revisar los plazos de detención en los procesos penales que...
Defensor del Pueblo alerta sobre 33.275 detenidos preventivos a la espera de revisión de procesos en Bolivia
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Defensor del Pueblo alerta sobre 33.275 detenidos preventivos a la espera de revisión de procesos en Bolivia

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó este viernes que en las cárceles de Bolivia existen 33.275 privados de libertad que se encuentran en detención preventiva, a la espera de la revisión de sus procesos judiciales. El pronunciamiento surge luego de que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, instruyera la verificación del cumplimiento de los plazos de medida cautelar personal y detención preventiva de figuras como Jeanine Añez, Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari. “A junio de 2025, el 58,2% de los 33.275 privados de libertad en las cárceles de Bolivia son detenidos preventivos, quienes también esperan que sus procesos sean revisados en los plazos legales de tramitación”, publicó Callisaya en sus redes sociales. La instrucción del presid...
Embajador de Japón descarta riesgos para créditos a Bolivia tras rechazo legislativo
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Embajador de Japón descarta riesgos para créditos a Bolivia tras rechazo legislativo

El embajador del Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, descartó este viernes que el país se encuentre en riesgo de perder el acceso a créditos de financiamiento externo, pese a que la Asamblea Legislativa rechazó recientemente un préstamo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica) por 100 millones de dólares. “No hay riesgo de que Bolivia acceda a créditos, si cambia el gobierno, sea quien sea el ganador de segunda vuelta. Nosotros seguimos reforzando nuestra cooperación bilateral entre Bolivia y Japón”, aseguró el diplomático. Onomura precisó que los créditos internacionales no son recursos entregados directamente a un gobierno, sino que están destinados en beneficio de la población a través de proyectos de cooperación. El crédito de Jica por 100 millones de dólares ...