jueves, abril 17

Etiqueta: BOLIVIA

Sector inmobiliario: cuatro competencias profesionales para lograr el éxito en este rubro
EMPRESAS

Sector inmobiliario: cuatro competencias profesionales para lograr el éxito en este rubro

El sector demanda nuevos conocimientos y aptitudes. No basta con saber vender, el trabajador debe saber negociar, tener una amplia capacidad de análisis, conocer la legislación y brindar un trato cordial al cliente. El sector inmobiliario en Bolivia es altamente competitivo. Y para responder con creatividad y estrategia, los profesionales que se suman a este importante rubro deben contar y desarrollar habilidades que le ayuden a comprender las tendencias, conocer las dinámicas locales, dominar el marco normativo, además de tener las denominadas habilidades blandas como la empatía y el orden. Los trabajadores en diferentes roles deben tener habilidades para planificar, coordinar y ejecutar proyectos, además de conocer herramientas claras en gestión de riesgos y la capacidad de resolve...
Operativo en el Chapare destruye 5 laboratorios de droga y 2 pistas clandestinas
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Operativo en el Chapare destruye 5 laboratorios de droga y 2 pistas clandestinas

Un operativo en la región del Chapare, Cochabamba, acabó con la destrucción de cinco laboratorios de producción de droga y dos pistas de aterrizaje clandestinas, que representa un daño al patrimonio del narcotráfico de más de $us 1,2 millones. Desde el lugar del operativo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó de los resultados de las acciones de interdicción, que estuvieron acompañados por el senador de Francia Olivier Cadic y la agregada policial de Francia, Martine Vellard. En Villa Tunari, en inmediaciones del río Ichoa, miembros de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) destruyeron cinco laboratorios de cristalización de clorhidrato de cocaína, cada una tenía la capacidad de albergar entre 25 y 30 personas y podían producir entre 80 y 100 kil...
IDEPRO IFD impulsa un futuro prometedor para la inclusión financiera y las microfinanzas
DESTACADO, EMPRESAS

IDEPRO IFD impulsa un futuro prometedor para la inclusión financiera y las microfinanzas

Mediante la absorción de Sembrar Sartawi IFD, se fortalece en cantidad de agencias, productos, cartera y servicios a nivel nacional. Esta fusión estratégica promete un acceso más eficiente y equitativo a servicios financieros con tecnología avanzada, gestión de una cartera de $117.8 millones y un servicio ampliado a más de 51 mil clientes de crédito de la microempresa y más de 54 mil cuentas de ahorro aperturadas en todo el país. IDEPRO Institución Financiera de Desarrollo (IFD) anunció hoy su fusión por absorción con Sembrar Sartawi IFD, marcando así un hito en la industria de las microfinanzas de Bolivia. Esta fusión no sólo fortalece la posición de mercado de la entidad, sino que también acelera la integración de tecnologías avanzadas en sus operaciones, prometiendo un acceso más ...
En el mes del reciclaje, Fundación Coca-Cola de Bolivia prepara el intercambio de botellas plásticas por retornables
EMPRESAS

En el mes del reciclaje, Fundación Coca-Cola de Bolivia prepara el intercambio de botellas plásticas por retornables

En el marco de la celebración del Día Internacional del Reciclaje, EMBOL Coca-Cola, a través de la Fundación Coca-Cola de Bolivia, se prepara para llevar a cabo por tercer año consecutivo la iniciativa de Intercambio de Botellas Plásticas por Retornables. Esta acción tiene como objetivo concienciar a las personas sobre el impacto positivo en el medio ambiente al elegir envases retornables, fomentando además la adopción de hábitos como la separación de residuos y el reciclaje. Esta iniciativa se llevará cabo el día martes 14 de mayo desde las 8:00 en  la ⁠nueva terminal metropolitana de El Alto. Para realizar este intercambio, es necesario que por familia puedan reunir 15 botellas plásticas vacías, tamaño familiar de cualquier marca para que puedan cambiarla por una botella retornable de...
Cae red de estafadores cibernéticos conformada por reos y exreos de Palmasola; hay más de 200 víctimas
DESTACADO, SEGURIDAD

Cae red de estafadores cibernéticos conformada por reos y exreos de Palmasola; hay más de 200 víctimas

Luego de un trabajo de inteligencia cibernética, la Policía logró desbaratar una red de estafadores cibernéticos. Estaba conformada por reos y exreos de la cárcel de Palmasola de Santa Cruz. Se contabilizó más de 200 víctimas. Parte de los antisociales operaban desde una vivienda en la zona Villa Primero de Mayo, en la ciudad de Santa Cruz. El miércoles, el personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) allanó la vivienda. De allí se secuestraron celulares, computadoras, tarjetas de crédito, armas de fuego y más de 100 chips de teléfonos, entre otros. Dos hombres y una mujer quedaron aprehendidos. “Siguiendo las denuncias de diferentes víctimas se ha hecho un seguimiento a través de Cibercrimen y el trabajo de Inteligencia del DACI nos ha permitido ubic...
FMI visita Bolivia para evaluación rutinaria anual de políticas económicas y financieras
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

FMI visita Bolivia para evaluación rutinaria anual de políticas económicas y financieras

Bolivia es miembro del FMI; sin embargo, es el único país que no tiene ningún tipo de obligación con este organismo internacional. El Fondo Monetario Internacional (FMI) visita Bolivia para realizar una evaluación rutinaria anual a las políticas económicas y financieras, informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. “El FMI lleva a cabo visitas anuales de rutina a los países miembros para evaluar sus políticas económicas y financieras. Bolivia se encuentra actualmente en proceso de evaluación tras la última visita anual y los resultados serán publicados cuando se concluyan las revisiones correspondientes”, indica un comunicado de esa cartera de Estado. De acuerdo con el reporte, Bolivia es miembro del FMI; sin embargo, es el único país que no tiene ningún tipo de obligaci...
Autor del feminicidio de su cónyuge fue sentenciado a 30 años de cárcel en el municipio de Tupiza
DESTACADO, SEGURIDAD

Autor del feminicidio de su cónyuge fue sentenciado a 30 años de cárcel en el municipio de Tupiza

Fiscal Departamental de Potosí, Roxana Choque, informó hoy que, en audiencia de procedimiento abreviado, el Ministerio Público demostró con pruebas contundentes que Ricardo Paco de 29 años de edad, es autor del delito Feminicidio cometido en contra de su cónyuge Milenia Ximena Quispe de 24 años, quien fue asfixiada en julio de 2023, en el municipio de Tupiza, por ello, el Tribunal de Sentencia de esa ciudad emitió la máxima pena de 30 años de prisión para el sujeto a cumplir en el Centro de Rehabilitación de Villazón. “Las pruebas colectadas por la Fiscalía fueron el acta de registro del lugar del hecho y muestrario fotográfico, acta de secuestro de indicios, dictamen médico forense, procesamiento de la escena del crimen y rastreo de restos biológicos, entre otros, además que el autor d...
Morales: Si Arce quiere un congreso de unidad, no debe proscribir al MAS ni inhabilitar a Evo
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Morales: Si Arce quiere un congreso de unidad, no debe proscribir al MAS ni inhabilitar a Evo

El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, condicionó un congreso de unido de ese partido a que el presidente Luis Arce se comprometa públicamente a no proscribir su partido ni a inhabilitar a su líder en las elecciones generales de 2025. “Si de veras Lucho (Arce) quiere un nuevo congreso de unidad, yo quiero que públicamente diga: ‘Lucho no va a impulsar ni la proscripción del MAS-IPSP ni la inhabilitación de Evo’”, dijo este domingo en su programa dominical de radio Kawsachun Coca. Las declaraciones del líder cocalero ocurren una semana después de que el ala arcista del MAS eligiera a Grover García como nuevo jefe nacional del MAS en un congreso convocado por el Pacto de Unidad, que respalda a Arce, en El Alto. Evo Morales Si bien el Servicio Inte...
Envibol proveerá a Sureña de 220.000 botellas por Bs 430.000
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Envibol proveerá a Sureña de 220.000 botellas por Bs 430.000

La Empresa Pública Productiva de Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) proveerá a la chuquisaqueña Sociedad Industrial del Sur SA Sureña 220.000 botellas de vidrio y obtendrá ingresos por Bs 430.000 durante este año. El gerente técnico de la firma estatal, Fernando Salinas, informó que se trata de una renovación de contrato con incremento de la producción para la industria cervecera con asiento en Chuquisaca. “Nos complace renovar este acuerdo comercial con la empresa Sureña; el año pasado firmamos por 85.000 botellas; y este año superamos las 200.000 botellas, como resultado del esfuerzo y crecimiento que ha tenido esta empresa”, dijo el ejecutivo. Al respecto, la gerente de Sureña, Paola Álvarez, destacó la calidad del producto fabricado por la estatal. La planta i...
Sexto Programa de Formación: Aspirantes a Fiscales de Materia son especializados en Derecho Penal
DESTACADO, SEGURIDAD

Sexto Programa de Formación: Aspirantes a Fiscales de Materia son especializados en Derecho Penal

En el marco del Sexto Programa de Formación Inicial para el ingreso a la Carrera Fiscal, la Escuela de Fiscales del Estado llevó adelante la asignatura "Derecho Penal y los Delitos en Particular en la Función Fiscal”, dirigido a los 40 postulantes a Fiscales de Materia Institucionalizados. “La asignatura fue impartida del 1 al 9 de mayo del presente año y se constituye en un pilar fundamental para comprender la aplicación práctica del derecho penal en la labor fiscal. Las temáticas abordadas durante la materia son cruciales para dotar a los futuros fiscales herramientas necesarias para desempeñar eficazmente sus funciones en el sistema judicial en materia penal”, sostuvo Serrano. La autoridad explicó que a lo largo del curso, se abordaron temas de gran relevancia como el análisis del...