domingo, abril 20

Etiqueta: BOLIVIA

Lucho inspecciona El Gramadal, destaca los avances y anuncia el plan de reconstrucción
DESTACADO, NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Lucho inspecciona El Gramadal, destaca los avances y anuncia el plan de reconstrucción

El mandatario apuntó a que la etapa de la reconstrucción demandará recursos, tiempo y una buena planificación. El presidente del Estado, Luis Arce, inspeccionó ayer la urbanización El Gramadal, al sur de la ciudad de La Paz, donde destacó los avances en materia de trabajos para encauzar el río Irpavi y anunció un plan de reconstrucción ante los destrozos por las intensas lluvias. La urbanización de El Gramadal fue seriamente afectada por el desborde del río Irpavi el fin de semana. Una plataforma vial se deslizó y varias viviendas están en riesgo de desplomarse. Arce agradeció el trabajo de las Fuerzas Armadas (FFAA), porque, dijo, “la defensa a la patria no solo es levantando las armas, sino también ayudando a la población con el armado de los gaviones, construyendo defensivos pa...
Senado aprueba y viabiliza créditos por más de $us 113 millones para carreteras en La Paz y Santa Cruz
DESTACADO, ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Senado aprueba y viabiliza créditos por más de $us 113 millones para carreteras en La Paz y Santa Cruz

El Senado sancionó dos proyectos de ley y viabilizó el acceso a los créditos de $us 57.246.082,37 para el mejoramiento y ampliación a 8 carriles del tramo Senkata-Apacheta, en la carretera La Paz – Oruro, y de $us 56.050.000 destinados a la construcción de la carretera Faja Norte del municipio de Yapacaní, Santa Cruz. La norma de acceso al crédito para el tramo Senkata-Apacheta, aprobada a inicios de mes por la Cámara de Diputados, logró más de dos tercios de voto en sus estaciones en grande y en detalle, mientras el crédito destinado a la carretera Faja Norte fue sancionado sin respaldo de la oposición. El crédito de hasta $us 57.246.082,37 proviene del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) y fue concretado en 2023, para mejoramiento y ampliación a 8 ...
Vicepresidente de Bolivia y Canciller del Reino Unido acuerdan puentes hacia un futuro sostenible
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidente de Bolivia y Canciller del Reino Unido acuerdan puentes hacia un futuro sostenible

Durante el encuentro entre el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, y el canciller del Reino Unido, David Cameron, este último manifestó su firme voluntad de respaldar a Bolivia en la obtención de financiamiento climático para la protección del medioambiente, con miras a consolidar una base sólida para la colaboración bilateral en la construcción de un futuro más sostenible. De acuerdo con información institucional de la Vicepresidencia del Estado, la reunión se desarrolló el martes en Londres, Inglaterra. El Vicepresidente de Bolivia y el Canciller del Reino Unido coincidieron en la preocupación en referencia a la crisis ambiental que sufre el planeta y la necesidad de actuar rápidamente con acciones concretas que permitan superar la burocracia y llegar a terreno de manera opo...
El ejecutivo boliviano Marcelo Escobar, gerente general de BancoSol, representará a Latinoamérica en el Consejo de la Global Alliance for Banking on Values (GABV)
EMPRESAS

El ejecutivo boliviano Marcelo Escobar, gerente general de BancoSol, representará a Latinoamérica en el Consejo de la Global Alliance for Banking on Values (GABV)

La importancia de poner las finanzas al servicio de las personas y del planeta, e impulsar la práctica de la banca basada en valores buscando la equidad social, serán algunas acciones que promoverá el ejecutivo boliviano en el Capítulo de América Latina de la GABV, integrado por 11 bancos de la región. El boliviano Marcelo Escobar, gerente general de BancoSol, fue elegido como nuevo miembro del Consejo (Junta General) de la Global Alliance for Banking on Values (GABV) para representar a Latinoamérica en esta alianza global de bancos a nivel mundial. El nombramiento del ejecutivo con más de 35 años de trayectoria profesional, orientada principalmente a instituciones financieras, se realizó en la reunión anual de este organismo realizada del 26 al 29 de febrero en Padua y Milán (Italia)....
Banco Mundial da ultimátum de 30 días a Bolivia para aprobar acceso a crédito de $us 125 millones bloqueado en el Senado
DESTACADO, ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Banco Mundial da ultimátum de 30 días a Bolivia para aprobar acceso a crédito de $us 125 millones bloqueado en el Senado

El Banco Mundial (BM) dio un plazo de 30 días a Bolivia para dar una respuesta sobre la aprobación del crédito de $us 125 millones destinado en 2023 al “Proyecto Mejora de Acceso Sostenible a la Electricidad en Bolivia – IDTR II”, y que está bloqueado en el Senado, reveló la asesora del Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE), Rocío Molina. “Aquí tengo una nota del Banco Mundial que, definitivamente, nos preocupa porque con estas actitudes de negligencia política, estamos poniendo en riesgo uno de esos créditos; (el del Banco Mundial). 30 días más nos dice el Banco Mundial, por favor denme una respuesta”, expresó visiblemente preocupada en una conferencia de prensa. El crédito está estancado en su aprobación en el Senado, junto a otro por $us 200 millones del Banco Interamerican...
Señal de un celular permitió ubicar a hermanos denunciados por múltiples robos en montero
SEGURIDAD

Señal de un celular permitió ubicar a hermanos denunciados por múltiples robos en montero

El Ministerio Público informó hoy que, luego de diferentes operativos conjuntos con efectivos policiales se logró capturar a Luis G.C.R. y Héctor E.C.R., hermanos, ambos mayores de edad, denunciados por múltiples robos en el municipio de Montero, quienes fueron ubicados por la señal de un celular, actualmente se encuentran a la espera de su audiencia cautelar por el delito de Robo Agravado. “El Ministerio Público a través de diferentes denuncias tomó conocimiento sobre dos sujetos que habrían perpetrado robos con armas blancas en el municipio de Montero, se analizaron las imágenes de cámaras de seguridad de los lugares donde sucedieron los hechos, se tomaron declaraciones de testigos y el 11 de marzo se rastreó los celulares logrando identificar la ubicación de ambos hombres que fueron ...
Ibmetro fija la hora oficial en Bolivia con el uso de dos relojes atómicos
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Ibmetro fija la hora oficial en Bolivia con el uso de dos relojes atómicos

El Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) establece la hora oficial en Bolivia con el uso de dos relojes atómicos, de cesio y rubidio, que son calibrados permanentemente con otros relojes de la región. “La hora oficial del Estado Plurinacional de Bolivia es establecida en nuestro país por IBMETRO. Nosotros reportamos la información día a día a las entidades encargadas de manejar estos datos a nivel mundial; reportamos estas referencias de manera precisa, como Estado, para que sean manejados en todo el planeta”, informó la directora de Ibmetro, Mabel Delgado. Ambos relojes son georreferenciales y funcionan a través de comunicación GPS y, además, generan la base en frecuencia dentro de las fronteras para establecer la hora oficial. El reloj de cesio es un oscilador que genera n...
Gobierno aplica tres estrategias para reducir el costo de la subvención a los hidrocarburos
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno aplica tres estrategias para reducir el costo de la subvención a los hidrocarburos

Uno de los objetivos es fomentar la importación de grandes cantidades de petróleo crudo para proceder a procesarlo en el territorio nacional. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que desde la administración del presidente Luis Arce se implementaron al menos tres estrategias para reducir los costos de la subvención de los hidrocarburos. Como primera estrategia, YPFB tomó la decisión política de generar espacios de importación de crudo por vía terrestre. “Desde 2022 comenzamos con la importación de crudo de manera terrestre. Comenzamos a importar crudo desde Argentina”, precisó el ejecutivo. La segunda estrategia fue impulsar la importación de barriles de crudo por vía marítima. “Durante esta semana tuvimos un hecho his...
Comisión Mixta de la ALP inicia la revisión de requisitos de los 715 postulantes
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Comisión Mixta de la ALP inicia la revisión de requisitos de los 715 postulantes

La Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa inicia la revisión de requisitos de más de 715 postulantes que hasta ayer lograron inscribirse para el proceso de preselección a magistrados judiciales. Según el cronograma establecido, este trabajo de verificación concluirá el 15 de marzo. Como estaba previsto en el cronograma, las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa cerraron ayer a mediodía el registro de aspirantes al proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales. La lista consta de 715 postulaciones para ocupar cargos en el Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y en el Consejo de la Magistratura. El presidente de la Comisión de Justicia Plural, diputado Froilán Mamani (MAS-IPSP), destacó la participac...
Bolivia y Chile acuerdan abrir pasos fronterizos de manera “irrestricta” desde mayo para potenciar el comercio exterior y el turismo
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia y Chile acuerdan abrir pasos fronterizos de manera “irrestricta” desde mayo para potenciar el comercio exterior y el turismo

Bolivia y Chile acordaron abrir los pasos fronterizos de Pisiga y Tambo Quemado de manera “irrestricta” a partir del 15 de mayo próximo, con la finalidad de potenciar el comercio exterior boliviano y el turismo. “A partir del día 15 de mayo de 2024, las fronteras de Pisiga y Tambo Quemado van a ser aperturadas los siete días de la semana, los 365 días del año. Es decir, vamos a tener un acceso ilimitado en cuanto a horarios a los puertos marítimos del Pacifico, los puertos de Arica e Iquique van a estar abiertos para todo nuestro sector importador y exportador”, informó la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Karina Serrudo, este martes. En conferencia de prensa, en presencia de autoridades de Chile y empresarios bolivianos, la ejecutiva explicó que a diario transitan por las...