sábado, febrero 1

Etiqueta: BOLIVIA

La Bolsa Boliviana de Valores promueve la equidad de género con el taller “Hablemos de Equidad de Género”
EMPRESAS

La Bolsa Boliviana de Valores promueve la equidad de género con el taller “Hablemos de Equidad de Género”

El evento se realizó en La Paz y Santa Cruz, como parte de la iniciativa internacional Ring The Bell for Gender Equality 2024 En el marco de la iniciativa Ring The Bell for Gender Equality 2024, la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) organizó el taller “Hablemos de Equidad de Género”, realizado el 21 de noviembre en La Paz y el 26 de noviembre en Santa Cruz. El evento reunió a destacadas mujeres ejecutivas del mercado de valores para compartir propuestas y generar un entorno más inclusivo y equitativo en el sector financiero y empresarial. Utilizando la metodología participativa Open Space, las asistentes formaron parte de mesas temáticas para generar soluciones concretas en sus empresas. Cada mesa contó con anfitrionas destacadas, encargadas de guiar y enriquecer los debates con su exp...
Gobierno plantea ‘racionalización’ de la Renta Dignidad con exclusión de jubilados aún activos
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno plantea ‘racionalización’ de la Renta Dignidad con exclusión de jubilados aún activos

El Gobierno explicó que, mediante el Presupuesto General del Estado para 2025, está proponiendo una “racionalización” de la Renta Dignidad, para que se excluya de este pago de Bs350 mensual a adultos mayores que aún tienen un trabajo activo o tienen otra situación ventajosa económicamente. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró que jubilados no activos laboralmente seguirán recibiendo la Renta Dignidad de manera normal, aunque especificó que se plantan algunas excepciones. “Las exclusiones son para aquellos jubilados que están trabajando. O sea, tienen aparte de su jubilación, su sueldo porque siguen trabajando como activos y además tienen la Renta Dignidad”, indicó. Señaló también a algunos jubilados que perciben sus rentas cercanas al 100% de lo que tenían como sue...
Decreto reduce arancel para medicamentos de enfermedades crónicas y terminales
DESTACADO, ECONOMÍA

Decreto reduce arancel para medicamentos de enfermedades crónicas y terminales

El Gobierno informó este miércoles que ha emitido un decreto supremo, mediante el cual se reduce incluso a cero los aranceles para la importación de medicamentos, particularmente los referidos a enfermedades crónicas y terminales. La medida estará vigente hasta marzo de 2025.  El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, indicó que, ante la especulación, se pretende garantizar el abastecimiento de medicamentos como “anticoagulantes, antibióticos, corticoides, los utilizados en tratamientos de terapia intensiva, así como electrodos, tensiómetros, oxímetros, repuestos de equipos de rayos x, catéteres, entre otros”. “Entonces se ha reducido alícuotas que están del 5, 10, 15 por ciento a cero. Son 28 subpartidas y estás disminución del gravamen arancelario está vigente hasta el 3...
Gobernadores se reunirán en Santa Cruz para evaluar soluciones a la crisis
DESTACADO, NACIONAL

Gobernadores se reunirán en Santa Cruz para evaluar soluciones a la crisis

No todos los gobernadores confirmaron su asistencia, debido a que la situación de cada departamento es diferente, según Mario Aguilera. El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, informó que el miércoles se reunirán en la gobernación cruceña los gobernadores de los nueve departamentos para abordar temas de coyuntura y encontrar una salida a la crisis económica. “Mañana (miércoles) estamos recibiendo a nuestros colegas gobernadores con sus equipos técnicos para construir y viabilizar esta propuesta económica”, afirmó este martes, durante su participación en el “anillazo”. De acuerdo con Aguilera, el “eje central será economía”, debido a que las gobernaciones departamentales sufren el impacto de la falta de dólares y la escasez de combustibles. Explicó que men...
Deslave en Bajo Llojeta: Kantutani pide auditoría técnica para determinar responsabilidades
GENTE, NOTICIA DEL DÍA

Deslave en Bajo Llojeta: Kantutani pide auditoría técnica para determinar responsabilidades

La gerente general de Inmobiliaria Kantutani, Milenca Dávalos, afirmó que, por tratarse de un tema delicado, no se puede afirmar la culpabilidad de nadie sin que se audite, de manera imparcial, los aspectos técnicos. La empresa Kantutani, propietaria del cementerio Los Andes, solicitó la realización de una auditoría técnica e independiente para determinar las responsabilidades que correspondan, públicas y privadas, en el caso de la mazamorra del sábado en la zona de Bajo Llojeta y que provocó la muerte de una menor, heridos y daños en viviendas. La gerente general de Inmobiliaria Kantutani, Milenca Dávalos, afirmó que, por tratarse de un tema delicado, no se puede afirmar la culpabilidad de nadie sin que se audite, de manera imparcial, los aspectos técnicos que pudieron haber in...
Paceña, orgullo de Bolivia, conquista el Cristal Prestige Trophy: un triunfo de todos los bolivianos
EMPRESAS

Paceña, orgullo de Bolivia, conquista el Cristal Prestige Trophy: un triunfo de todos los bolivianos

Tras una década de reconocimiento continuo por su alta calidad, el Instituto Internacional de Calidad Monde Selection otorgó a Paceña el prestigioso Crystal Prestige Trophy 2024. Este galardón resalta el esfuerzo de personas comprometidas, los mejores ingredientes y procesos muy exigentes de control de calidad detrás de una de las bebidas más emblemáticas de Bolivia, desde su producción hasta su llegada al consumidor final. “Recibimos un nuevo reconocimiento internacional que avala la calidad excepcional de nuestra cerveza Paceña. Este premio no solo nos llena de orgullo, sino que también posiciona a Bolivia como un referente global en la producción cervecera, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo social, económico y cultural del país”, destaca la gerente de Marcas Core de Ce...
Presidente urge a la Asamblea aprobar contrato de litio: “El proceso industrializador no puede esperar más”
DESTACADO, NACIONAL

Presidente urge a la Asamblea aprobar contrato de litio: “El proceso industrializador no puede esperar más”

La empresa estatal Yacimientos de Litio de Bolivia (YLB) y la china Hong Kong CBC firmaron este martes un contrato de servicios para la producción de Carbonato de Litio en el salar de Uyuni. El presidente Luis Arce informó que el contrato firmado entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa subsidiaria Hong Kong CBC para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni será remitido a la Asamblea Legislativa conforme a lo establecido en la Constitución Política del Estado y la normativa vigente. La inversión inicial será de más de 1.030 millones de dólares para construir dos plantas de extracción directa de litio (EDL) en el Salar de Uyuni, en el suroeste del país. Durante firma del contrato en la Casa Grande del Pueblo, sede de la Presidencia del Estado, el ma...
YPFB firma contrato para viabilizar exportación de gas argentino a Brasil
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB firma contrato para viabilizar exportación de gas argentino a Brasil

Las estatal acordó con TotalEnergies y Grupo Matrix Energía de Brasil para transportar por sus ductos el combustible. El acuerdo fue firmado en Santa Cruz. Representantes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), TotalEnergies y Grupo Matrix Energia de Brasil firmaron el primer contrato operativo internacional para viabilizar la exportación de gas natural argentino al mercado brasileño a través de la infraestructura de transporte boliviana. Según la estatal, el acuerdo es resultado de un esfuerzo coordinado en el marco de la integración energética regional entre Argentina, Bolivia y Brasil. El sistema de ductos de los tres países representa un proyecto crucial para la integración energética de América del Sur en beneficio del mercado regional del gas. El contrato fue...
Fiscalía tiene identificadas a otras personas que participaron en múltiple crimen de Pucamayu
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscalía tiene identificadas a otras personas que participaron en múltiple crimen de Pucamayu

El fiscal Osvaldo Tejerina informó que en las siguientes horas emitirán órdenes de aprehensión contra los involucrados. El Ministerio Público tiene identificadas a otras personas que participaron en el múltiple crimen en la comunidad de Pucamayu, en el trópico cochabambino, y alista órdenes de aprehensión, informó el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina. “Hay un circuito de personas individualizadas que van a ser citadas, las órdenes de aprehensión siguen vigentes y nosotros estamos en busca del resto de las personas”, dijo Tejerina. La autoridad aseguró que existen importantes avances en la investigación del caso; sin embargo, aún resta confirmar si el crimen está relacionado con la venta de armas o si existieron otros motivos para el múltiple asesinado. No se des...
Candidato al TCP decide encadenarse e ingresar en huelga de hambre por la anulación parcial de las judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Candidato al TCP decide encadenarse e ingresar en huelga de hambre por la anulación parcial de las judiciales

Adalberto Rojas Arteaga, candidato indígena para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), decidió encadenarse e ingresar en huelga de hambre en protesta por el fallo judicial que anuló parcialmente las elecciones judiciales. Desde las instalaciones de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) de la capital cruceña, Rojas asumió la medida de presión para reclamar el restablecimiento del derecho de elegir y ser elegido de los comicios del 15 de diciembre. El postulante utilizó cadenas con las que se encadenó en las muñecas de las manos hasta los pies, mientras que la huelga de hambre decidió asumirla junto a un colchón y carteles donde se pedía el respeto a las Naciones y Pueblos Indígenas de Tierras Bajas. “En este primer día estamos encadenados, pa...