sábado, febrero 1

Etiqueta: BOLIVIA

Presidente de la Federación Mundial de Hemofilia demanda tratamientos innovadores para pacientes
DESTACADO, SALUD

Presidente de la Federación Mundial de Hemofilia demanda tratamientos innovadores para pacientes

César Garrido llegó a Bolivia para visitar pacientes y hospitales que tratan a enfermos de hemofilia. La hemofilia, es una enfermedad rara que afecta a más de 180 personas en el país. César Garrido, Presidente de la Federación Mundial de Hemofilia (FMH), visitó por primera vez Bolivia para conocer la realidad acerca del tratamiento de los pacientes que padecen esta enfermedad. Su primera impresión es positiva, después de visitar varios hospitales; pero sostiene que el acceso a las medicinas para hemofílicos no es suficiente, es muy espaciada y ninguno recibe productos medicamentos de última generación. “He estado en hospitales de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, conversando con niños y adultos enfermos con hemofilia y veo grandes avances en la atención y compromiso del equipo mul...
Recuperan el cuerpo de la quinta víctima que fue asesinada y enterrada en Cochabamba
DESTACADO, SEGURIDAD

Recuperan el cuerpo de la quinta víctima que fue asesinada y enterrada en Cochabamba

Después de varios días de trabajo, la Policía encontró los restos de la quinta víctima que fue secuestrada, torturada, asesinada y finalmente enterrada en la comunidad de Pucamayu, ubicado en la zona de Corani-Pampa, municipio de Colomi, del departamento de Cochabamba. “Se informa a la población boliviana que se encontró el 5to cuerpo del caso de asesinato en Pucamayu del municipio de Villa Tunari, provincia Chapare (sic)”, publicó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. El cuerpo de Cristian Serna era el último que faltaba en ser recuperado, después que el pasado 19 de noviembre fueran encontrados los cadáveres de Tadashi Loroña, Trinidad Muñoz, Lisa Loroña y Juan Carlos Román.   Serna, un presunto exmilitar, habría ofrecido armas a los comunarios, quienes estaban des...
Huawei impulsa el futuro digital de Bolivia con capacitaciones para la población
TECNOLOGÍA

Huawei impulsa el futuro digital de Bolivia con capacitaciones para la población

En un convenio de alianza estratégica entre el sector público, privado y de educación, ADSIB, EGPP, HUAWEI y la UMSA concluyeron en el objetivo de seguir impulsando el talento digital en Bolivia. Destacados expertos de la tecnológica china ofrecieron conferencias magistrales sobre Inteligencia Artificial (IA) y computación en la Nube, explorando su impacto en la transformación digital del gobierno y la economía. Huawei Technologies en el deseo de su aporte al desarrollo tecnológico del país, desarrollo una nueva actividad en base al convenio de alianza estratégica con la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB), la Escuela de Gestión Pública (EGPP) y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Este acuerdo, enfocado en promover la capacitación y el d...
Fiscalía de Santa Cruz entregó madera, equipamiento deportivo y víveres a internos de CERVICRUZ
DESTACADO, GENTE

Fiscalía de Santa Cruz entregó madera, equipamiento deportivo y víveres a internos de CERVICRUZ

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, informó hoy que se llevó adelante las 4tas jornadas de descongestionamiento Penal en el Centro Educativo Piloto de Justicia Penal Juvenil “Nueva Vida Santa Cruz” (CENVICRUZ) y de manera paralela se realizó la entrega de indumentaria deportiva, víveres y madera a los adolescentes con responsabilidad penal que se encuentran privados de libertad. “Como Fiscalía Departamental, en el marco de las directrices emanadas por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, de acercarnos más a la población litigante, se realizaron las gestiones necesarias para conseguir 1.700 pies cúbicos de madera para que los jóvenes con responsabilidad penal puedan aplicar de manera efectiva el programa socio educativo y puedan tener una terapia ocupación co...
Mazamorra: Alcaldía de Achocalla niega haber autorizado los movimientos de tierra
GENTE, NOTICIA DEL DÍA

Mazamorra: Alcaldía de Achocalla niega haber autorizado los movimientos de tierra

Luego del deslizamiento que cobró la vida de una niña de cinco años y daños a varias viviendas, la Alcaldía de Achocalla negó haber autorizado los movimientos de tierra que habrían generado la mazamorra en la zona Bajo Llojeta.  El pronunciamiento surge después de que la Alcaldía de La Paz denunció que la empresa inmobiliaria Kantutani había realizado los movimientos de tierra amparada en un permiso de Achocalla, con el objetivo de ampliar el cementerio Los Andes. “El municipio de Achocalla no ha emitido ninguna orden ni autorización de movimientos de tierra, es más, el municipio de Achocalla ni siquiera ha autorizado su funcionamiento como cementerio”, dijo la directora de Límites de la Alcaldía, Adelaida Vino, en contacto con La Mañana en Directo de ERBOL. La funcionaria in...
Los expertos cerveceros más comprometidos visitaron la planta de Huari como reconocimiento a su dedicación
EMPRESAS

Los expertos cerveceros más comprometidos visitaron la planta de Huari como reconocimiento a su dedicación

Los dos mejores promedios del grupo además se beneficiarán de una beca para el curso “BeerSavvy” que les permitirá certificarse como cicerones cerveceros de primer nivel. Los expertos cerveceros con los mejores promedios en la Facultad de la Cerveza, viajaron desde La Paz, Cochabamba y Santa Cruz a Santiago de Huari, en Oruro, para conocer el lugar donde se elabora Huari, uno de los productos de calidad premium de Cervecería Boliviana Nacional. En la histórica cervecería, situada en el municipio de Santiago de Huari, se realizó el acto de cierre del módulo “Maridaje Cervecero” en el que los participantes descubrieron la magia que se desata al combinar Huari Tradicional con el corderito a la cruz, una preparación típica de la región donde se encuentra la planta cervecera, también ...
Arce llama a transformar la educación por un tema de “sobrevivencia y necesidad”
DESTACADO, EDUCACIÓN

Arce llama a transformar la educación por un tema de “sobrevivencia y necesidad”

Transformar la educación no es una opción, sino un tema de sobrevivencia como país y una contundente necesidad que lo encarará el Congreso Plurinacional de Educación 2024, afirmó este lunes el presidente del Estado, Luis Arce, en la apertura del evento que se desarrolla en la ciudad de Tarija. “Hoy, el cambiar la educación no es una opción, es un tema de sobrevivencia como país, si no hacemos cambios profundos en la forma de educar a los niños y jóvenes, mañana vamos a estar en serios problemas respecto al avance del conocimiento mundial; por lo tanto, no es opción el cambiar la educación en el país, es una contundente necesidad que tiene este congreso, que estamos seguros lo va encarar de manera responsable”, dijo Arce en un acto público en el coliseo de la Universidad Juan Misael Sara...
Inmobiliaria deslinda responsabilidad por sucesos de Llojeta y culpa al taponamiento de un embovedado
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Inmobiliaria deslinda responsabilidad por sucesos de Llojeta y culpa al taponamiento de un embovedado

La empresa Inmobiliaria Kantutani negó que los movimientos de tierra que realizó para su Parque Cementerio hayan sido causantes de los sucesos en la zona Llojeta, donde la mazamorra dejó como saldo varias viviendas afectadas y la muerte de una niña de cinco años. La Alcaldía de La Paz denunció que los movimientos de tierra en el Cementerio Los Andes fueron los causantes de la mazamorra. Acusó a la empresa de realizar estos trabajos con autorización del municipio de Achocalla y de desoír las advertencias realizadas al respecto. Kantutani, mediante un comunicado, aseveró que los sucesos de Llojeta fueron causados por el taponamiento del embovedado en el Río Pasajahuira, que se encuentra a 1,5 kilómetros del Cementerio Los Andes. La empresa negó que los sucesos hayan sido causados po...
La Paz: Fiscalía investiga de oficio el deslizamiento de mazamorra en bajo Llojeta que produjo la muerte de una niña de cinco años
DESTACADO, SEGURIDAD

La Paz: Fiscalía investiga de oficio el deslizamiento de mazamorra en bajo Llojeta que produjo la muerte de una niña de cinco años

El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó hoy que el Ministerio Público abrió una investigación de oficio, contra autor o autores, por el deslizamiento de una mazamorra en la zona de Bajo Llojeta de la ciudad de La Paz por los delitos de Otros Estragos y Peligro de Estragos con Agravante por el fallecimiento de una niña de cinco años. “Tenemos que ver si, evidentemente, estos movimientos de tierra han sido legalmente autorizados o no, por esa situación el suscrito Fiscal Departamental de La Paz se hizo presente en el lugar del hecho a fin de poder constatar y también dar seguridad a las víctimas de que este hecho será investigado, para ello, se está conformando una Comisión de Fiscales y en las próximas horas tendremos el resultado de las investigaciones respectivas...
Fiscalía reporta 45.396 casos de violencia en Bolivia y hace un llamado a fortalecer las campañas de prevención
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscalía reporta 45.396 casos de violencia en Bolivia y hace un llamado a fortalecer las campañas de prevención

La Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Alejandra Rocha, informó hoy que del 1 de enero al 24 de noviembre de 2024, se registraron 45.396 casos relacionados con delitos inmersos en la Ley Integral para Garantizar a la Mujeres una Vida Libre de Violencia Nº 348, siendo el delito de Violencia Familiar o Doméstica el de mayor incidencia con 33.907 casos, por ello, el Ministerio Público hizo un llamado a las instituciones llamadas por Ley para fortalecer las campañas de prevención y socialización. “En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Ministerio Público a través del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, reafirma su firme compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres, la erradicación...