sábado, febrero 1

Etiqueta: BOLIVIA

Roger Mariaca es el nuevo Fiscal General del Estado
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Roger Mariaca es el nuevo Fiscal General del Estado

El actual fiscal departamental en Santa Cruz, Roger Mariaca, es el nuevo Fiscal General del Estado elegido con 115 votos en la sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional. En la primera votación, de los 161 asambleístas presentes, Mariaca obtuvo el apoyo de 83 y Montellano, de 29. La nueva autoridad debe ser elegida con el voto de dos tercios de los presentes. “Al no contarse con la votación necesaria (dos tercios), realizaremos la segunda ronda de votación. De acuerdo a lo previsto en el parágrafo tercero del artículo 38 de la Ley 1579, se excluirán de la lista a los postulantes que no obtuvieron los 20 votos, por lo que los postulantes que pasan a esta segunda vuelta serían Roger Mariaca y Milton Montellano”, informó el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca. Los otros 8...
Más de 12 millones de litros de combustible varados en Chile obligan a reducir la provisión en Bolivia
DESTACADO, GENTE

Más de 12 millones de litros de combustible varados en Chile obligan a reducir la provisión en Bolivia

Debido a un bloqueo de trabajadores de la empresa Quiborax en Chile, más de 12 millones de litros de combustible no pueden ingresar a Bolivia, lo que obliga a que en las estaciones de servicio se reduzca la provisión de gasolina y diésel. La medida de presión, que se cumple en el sector de Tambo Quemado y la Ruta 11 CH, ya lleva su cuarto día afectando a un centenar de camiones bolivianos que se encuentran parados con carga no pueden salir ni llegar a Arica.     El gerente de comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, admitió que las estaciones de servicio de La Paz y otros departamentos se encuentran con filas de vehículos porque las cisternas no pueden llegar al país. “En este momento efectivamente las estaciones de servi...
Banco Unión ofrece un portafolio variado de productos para acompañar el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres en Bolivia
EMPRESAS, NOTICIA DEL DÍA

Banco Unión ofrece un portafolio variado de productos para acompañar el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres en Bolivia

Desde su lanzamiento en septiembre de la gestión 2022 hasta la fecha, el Banco de los Bolivianos desembolsó más de Bs718 millones a 3.909 mujeres beneficiadas con condiciones diferenciadas del portafolio de productos de Banca Mujer. En el marco de garantizar la inclusión y democratización de los servicios financieros, Banco Unión tiene a disposición de la mujer boliviana un portafolio de productos financieros denominado “Banca Mujer”, destinado a empoderarlas económicamente. Banca Mujer, además de empoderar económicamente a las mujeres, por sus características financieras aporta a conseguir una mejor calidad de vida, independencia y control sobre el bienestar financiero y personal. Las mujeres que acceden a este portafolio de productos financieros tienen la opción de acceder a cré...
Cochabamba reporta la muerte violenta de una mujer; las víctimas de feminicidio suman a 72 en Bolivia
DESTACADO, SEGURIDAD

Cochabamba reporta la muerte violenta de una mujer; las víctimas de feminicidio suman a 72 en Bolivia

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó hoy que a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, el Ministerio Público atendió 72 víctimas de Feminicidios, el último hecho se registró en el departamento de Cochabamba. Respecto a los Infanticidios en todo el país se reportan 28 víctimas, según los datos del 1 de enero al 14 de octubre de la presente gestión. “En ambos casos la mayor incidencia de hechos está en el departamento de La Paz y en el país se tiene 72 víctimas de Feminicidio y 15 Infanticidios, datos que revelan que la extrema violencia continúa siendo un problema fundamental que afecta la integridad y la vida de las personas en especial de niños y mujeres. Ante estos casos el Ministerio Público realiza una investigaci...
La CNI recibe recertificación de calidad ISO NB/ISO 9001:2015 y firma convenio de cooperación interinstitucional con IBNORCA
EMPRESAS, NOTICIA DEL DÍA

La CNI recibe recertificación de calidad ISO NB/ISO 9001:2015 y firma convenio de cooperación interinstitucional con IBNORCA

El presidente de la  Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, recibió hoy del presidente del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), Daniel Sánchez, la recertificación de calidad NB/ISO 9001:2015. La firma del convenio se orienta a coordinar actividades para la aplicación de normas técnicas en la CNI, coadyuvando en la mejora y desempeño de las atribuciones, funciones, procesos y productos alcanzando una base sólida institucional, por medio de la implementación de programas de formación especializada en normas técnicas, certificación de Sistemas de Gestión, inspección y otros servicios que la CNI pueda requerir, en el ámbito del fortalecimiento de la calidad en Bolivia. De esta manera, el convenio contribuirá significativamente a fortalecer la calidad y l...
Gobierno asegura que apuesta por el diálogo para enfrentar y plantear soluciones a los problemas
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno asegura que apuesta por el diálogo para enfrentar y plantear soluciones a los problemas

Más allá de las diferentes políticas hemos dialogado con diferentes actores sociales y económicos para encarar los problemas, como única vía para encontrar puntos de coincidencia entre los que “realmente quieren trabajar por Bolivia”, aseguró la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.  “Los problemas los hemos ido afrontando con diálogo y unidad, porque quienes realmente quieren trabajar por Bolivia, siempre vamos a tener la capacidad, más allá de las diferencias políticas y colores políticos, de plantear propuestas y avanzar”, afirmó en Bolivia Tv. Como resultado del diálogo, recordó, el Gobierno dispuso un plan con medidas que incluyen el levantamiento a las restricciones del uso de activos virtuales, incentivos a las exportaciones mediante la entrega de Cedeim en un plazo de...
Este lunes empieza el pago del Bono Juancito Pinto de Bs 200 a 2,3 millones de escolares
EDUCACIÓN, NOTICIA DEL DÍA

Este lunes empieza el pago del Bono Juancito Pinto de Bs 200 a 2,3 millones de escolares

Este lunes comienza en Bolivia el pago del Bono Juancito Pinto de Bs 200 a un total de 2.340.000 estudiantes de unidades educativas públicas y de convenio. La cancelación del beneficio social se lo hará en función a un cronograma definido por el número de cédula de identidad. Según el cronograma, del 14 al 20 de octubre, cobrarán los titulares con las terminaciones 1 y 2; del 21 al 27 de octubre con las terminaciones 3 y 4; del 28 de octubre al 03 de noviembre con las terminaciones 5 y 6; del 04 al 10 de noviembre con las terminaciones 7 y 8; del 11 al 17 de noviembre con 9 y 0. Del 18 al 30 de noviembre se entregará el bono sin restricción a los rezagados. El único requisito para el cobro de Bs 200 es la cédula de identidad del padre, madre de familia, tutor o tutora, más una fot...
Zumbidos convertidos en cenizas: las consecuencias de los incendios en las poblaciones de insectos de Bolivia
DESTACADO, GENTE

Zumbidos convertidos en cenizas: las consecuencias de los incendios en las poblaciones de insectos de Bolivia

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES Los incendios que devastaron millones de hectáreas. Crédito: Ezequiel Serres, Facebook Las llamas, que se expandieron sin control, devorando millones de hectáreas y árboles, eliminaron los hábitats, fuentes de alimento y refugios de los artrópodos.  La pérdida de una cantidad innumerable de insectos en las zonas afectadas tiene efectos significativos en la polinización, el control de plagas y el ciclo de nutrientes, poniendo en riesgo la salud y vida de diversas especies en los ecosistemas bolivianos. Juan Fernando Guerra, presidente de la Sociedad Boliviana de Entomología, describió en una entrevista exclusiva las trágicas y dantescas cifras de la pérdida de insectos tras estas semanas de fuego en los bosques bolivianos. ¿Cuál es el impacto más ...
Más de 2.000 uniformados se desplazan en el Titán de Villa Ingenio para el duelo Bolivia – Colombia
DEPORTES, DESTACADO

Más de 2.000 uniformados se desplazan en el Titán de Villa Ingenio para el duelo Bolivia – Colombia

El comandante de la Policía de La Paz, el general Edgar Cortez, anunció que se ejecutarán tres anillos de seguridad para garantizar que solo los hinchas con boletos puedan llegar hasta el estadio para presenciar el duelo programado para las 16:00 de este jueves Bolivia y Colombia. Más de 2.000 uniformados de la Policía y de la guardia edil se desplazan en inmediaciones del Estadio Monumental de Villa Ingenio, conocido como el Titán. El comandante de la Policía de La Paz, el general Edgar Cortez, anunció que se ejecutarán tres anillos de seguridad para garantizar que solo los hinchas con boletos puedan llegar hasta el estadio para presenciar el duelo programado para las 16:00 de este jueves. Cortez anticipó que los controles en las horas previas al partido serán estrictos...
Bolivia es elegida miembro del Consejo de DDHH de Naciones Unidas
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia es elegida miembro del Consejo de DDHH de Naciones Unidas

Bolivia fue elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025-2027, lo que muestra el reconocimiento internacional al liderazgo boliviano en la promoción y protección de los derechos humanos, informó el presidente Luis Arce. “Este resultado es un claro reconocimiento internacional al liderazgo de Bolivia en la promoción y protección de los derechos humanos, especialmente en beneficio de los grupos más vulnerables, como mujeres, pueblos indígenas y campesinos”, destacó. El Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental dentro del sistema de las Naciones Unidas compuesto por 47 Estados responsables de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo. Tiene la capacidad de debatir todas las diversas cue...