lunes, febrero 3

Etiqueta: BOLIVIA

Las mafias chinas llegan a Chile y pelean espacios
DESTACADO, MUNDO

Las mafias chinas llegan a Chile y pelean espacios

En Chile piden que se cree una Fiscalía Supraterritorial que se especialice en crimen organizado y delitos de alta complejidad. Entre las investigaciones que la Fiscalía chilena llevó adelante, se pudieron detectar a diferentes mafias en el vecino país, como el Tren de Aragua, Tren del Norte o Los Gallegos, Los Pulpos, Los Chotas y Los Valencianos, pero también a la organización criminal Bang de Fujian. Esta última, una mafia es de origen chino que, hasta ahora, se la detectó en la zona sur de la Región Metropolitana de la capital chilena. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, abordó el tema y la preocupación que existe en Chile por la presencia y asentamientos de mafias extranjeras, sobre todo en el norte del país vecinos “Son organizaciones que operan en diverso...
Viceministro dice que no se permitirá que el peso del “pan de batalla” disminuya
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Viceministro dice que no se permitirá que el peso del “pan de batalla” disminuya

El Gobierno nacional no permitirá que el peso de 60 gramos del “pan de batalla” disminuya, ya que garantiza la materia prima suficiente al sector panificador, afirmó el viceministro de Comercio y Logística Interna Grover Lacoa. “Los panificadores tienen materia prima suficiente y no vamos a aceptar que algunos dirigentes amenacen al pueblo boliviano con desabastecimiento de harina o que disminuya el gramaje del pan de 60 gramos”, afirmó en contacto con Bolivia Tv. La autoridad reprochó las declaraciones del secretario ejecutivo de la Federación de Panificadores de El Alto, Fidel Paco, que instruyó a sus afiliados a esconder sus depósitos de harina. “Vamos a tomar los recaudos necesarios desde la parte judicial porque no vamos a permitir que gente como esta denosté el esfuerzo del ...
200 brigadistas de la campaña de vacunación antirrábica tienen síntomas de intoxicación, denuncia dirigencia médica
DESTACADO, SALUD

200 brigadistas de la campaña de vacunación antirrábica tienen síntomas de intoxicación, denuncia dirigencia médica

Del total de afectados, 20 están internados bajo observación médica. La dirigencia pide una explicación al Servicio Departamental de Salud cruceño La secretaria general de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud (Fesirme), Rocío Rivera, denunció que 200 brigadistas que participan desde el sábado en la campaña masiva de vacunación antirrábica presentaron síntomas de intoxicación por consumir alimentos supuestamente contaminados durante la hora del almuerzo. Detalló que del total de afectados, 20 permanecen internados desde el sábado. MIRA AQUÍ: Tras protestas del sector salud, la Alcaldía cruceña señala que presupuesto es insuficiente y un alto porcentaje se va en salarios Desde ese día, se desarrolla una vacunación masiva contra la rabia canina a ni...
FORTIER lanza su nueva línea de medicamentos en Bolivia
EMPRESAS

FORTIER lanza su nueva línea de medicamentos en Bolivia

La nueva oferta farmacéutica busca mejorar el acceso a tratamientos de calidad para la población boliviana. En respuesta a la alta demanda de medicamentos en Bolivia, FORTIER anuncia el lanzamiento de su innovadora línea de productos farmacéuticos. La oferta farmacéutica, que está disponible a partir de agosto, promete fortalecer el sistema de salud del país proporcionando tratamientos de alta calidad, desarrollados bajo rigurosos estándares internacionales. La nueva línea comprometida con la calidad y la innovación en la industria farmacéutica llega al país con el lema "FORTIER, un mundo digno de nosotros". "Nos sentimos orgullosos de ofrecer una marca que se destaca por ser innovadora, especialmente diseñada para aquellos médicos que buscan las mejores opciones terapéuticas para su...
El 10% de la población boliviana ya cobra la Renta Dignidad
DESTACADO, ECONOMÍA

El 10% de la población boliviana ya cobra la Renta Dignidad

En Bolivia, casi el 10% de la población ya cobra la Renta Dignidad, una pensión vitalicia de vejez que otorga el Estado a las personas mayores de 60 años. Desde 2012 hasta 2022, el número de beneficiarios subió en 1,5 puntos porcentuales (pp). De acuerdo con la última proyección del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022, el número de habitantes en el país llegó a 12.006.031. Y, para ese año, según datos de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), las personas que cobraban la Renta Dignidad ascendían a 1.176.089, representando el 9,8% del total de la población boliviana. Once años antes, en 2012, ese porcentaje llegaba al 8,3% (1,5 puntos porcentuales menos), lo que refleja el crecimiento de la población mayor de 60 años, según el análisis reali...
Juicio contra Sánchez de Lozada por “Petrocontratos” se reinstala el martes
DESTACADO, SEGURIDAD

Juicio contra Sánchez de Lozada por “Petrocontratos” se reinstala el martes

El juicio de responsabilidades contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada por el caso denominado “Petrocontratos” se reinstalará el martes 20 de agosto a las 10h00. El Tribunal podría emitir la sentencia condenatoria en los próximos días. “Ya se produjo toda la prueba presentada por la acusación del Ministerio Público y la acusación particular, representada por la Procuraduría, por el Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción. El martes se reanuda el juicio, el martes estamos convocados, para que la Defensa (Pública) pueda presentar sus descargos”, informó el procurador César Siles. El Tribunal de Juicio de Responsabilidades deberá evaluar las pruebas documentales y testificales presentadas por la parte acusadora. En esta etapa, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscale...
TSE se plantea calendario sin preclusión y padrón ‘seguro’ para judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE se plantea calendario sin preclusión y padrón ‘seguro’ para judiciales

Con la mira puesta en el 1 de diciembre para, por fin, organizar las esperadas elecciones judiciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se planteó un calendario electoral de 110 días sin preclusión y con un padrón “seguro”. La convocatoria a los comicios, conocida el 13 de agosto, marcó el inicio de las 36 actividades hasta el día en que los bolivianos acudan a las urnas a elegir las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). En una entrevista con La Razón, el vocal electoral Gustavo Ávila explicó que las fechas definidas en “este calendario electoral ya no se pueden modificar ni sustituir. Son actividades que debemos cumplirlas como Órgano Electoral”. De hecho, el principio de preclusión de dicho calendario de actividades está defin...
Encontraron el cuerpo sin vida del niño Luan a la orilla de un río
DESTACADO, SEGURIDAD

Encontraron el cuerpo sin vida del niño Luan a la orilla de un río

Luego de cinco días de búsqueda, el cuerpo sin vida del niño Luan Gómez fue encontrado este sábado a orillas de un río del norte paceño. Luan, de un año y medio, desapareció el 13 de agosto de su vivienda en la localidad de Mayaya, donde se encontraba jugando. Si bien la familia temía un secuestro, también se tenía la hipótesis de que el niño haya sido arrastrado por el río.  Después de la intensa búsqueda, se dio con el cuerpo a orillas del río Kaka en la comunidad de Pahuirno. La Policía realizó el levantamiento del cadáver y se procederá a realizar las diligencias investigativas correspondientes.//ERBOL
México, una oportunidad para las exportaciones bolivianas
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

México, una oportunidad para las exportaciones bolivianas

Un contexto global cambiante determina nuevas oportunidades para productos bolivianos en el mercado mexicano, especialmente en sectores como el café, la soya y la quinua. También hay potencial para la cooperación en áreas estratégicas como el litio. La relación comercial entre Bolivia y México está experimentando un crecimiento positivo, pero aún se encuentra “muy por debajo del potencial” que podría alcanzar, según Rodrigo Morales Castillo, director general de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. En una entrevista exclusiva con La Razón durante su visita a Bolivia, la autoridad detalló las oportunidades y desafíos que enfrenta el intercambio bilateral en un momento de transformación de la economía mundial. “Hemos tenido resultados muy positiv...
Unifranz El Alto se une al programa #SinFiltros de CBN para promover un consumo inteligente en universitarios
EMPRESAS

Unifranz El Alto se une al programa #SinFiltros de CBN para promover un consumo inteligente en universitarios

Con la firma de este convenio, el programa amplía su cobertura a universidades de cuatro ciudades del país La mañana de este viernes, Cervecería Boliviana Nacional y la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz), sede El Alto, firmaron un convenio para la incorporación de esta casa de formación superior al programa de CBN, Exprésate #SinFiltros. Esta iniciativa está centrada en promover el consumo inteligente y responsable de bebidas alcohólicas en estudiantes universitarios. El acuerdo, el quinto de su tipo, ampliará el alcance del programa permitiendo que jóvenes de cuatro ciudades del país se capaciten sobre el tema. Exprésate #SinFiltros es parte del pilar de Consumo Inteligente y Moderación que lleva adelante la compañía. Está compuesto por procesos de sensibilización y tallere...