lunes, febrero 3

Etiqueta: BOLIVIA

Huggies, Kotex, Plenitud, Duramax y Kleenex se comercializan en todo el país manteniendo la calidad y garantía en todos sus productos
EMPRESAS

Huggies, Kotex, Plenitud, Duramax y Kleenex se comercializan en todo el país manteniendo la calidad y garantía en todos sus productos

Proesa, empresa de consumo masivo líder en el país se encargará de distribuir las marcas de Kimberly-Clark que se han ganado un importante lugar en la higiene personal e íntima de las familias bolivianas. Las emblemáticas marcas de higiene personal y familiar, Huggies, Kotex, Plenitud, Duramax y Kleenex se mantienen al alcance de las familias bolivianas a través de la empresa comercializadora Proesa. Cada uno de los productos de estas marcas elaboradas por Kimberly-Clark se han ganado un espacio importante en la población del país y seguirán a disposición en los principales mercados manteniendo la calidad, innovación y propósito para el cual fueron creados. Proesa se encargará de distribuir y comercializar estas marcas, asegurando que los productos lleguen a todos los rincones del pa...
“Tiempo de actuar – Por una infancia feliz” alcanza la asombrosa recaudación de 2.132.850 de bolivianos
DESTACADO, GENTE

“Tiempo de actuar – Por una infancia feliz” alcanza la asombrosa recaudación de 2.132.850 de bolivianos

UNICEF en alianza con la Red UNO, superaron la meta y lograron recaudar  2.132.850 millones de bolivianos en beneficio de la niñez de Bolivia UNICEF Bolivia alcanza por quinta vez la meta de su exitosa Teletón “Tiempo de Actuar – Por una infancia feliz”. Este evento solidario, que recauda fondos para apoyar a la niñez más vulnerable, contó con el apoyo masivo de la población boliviana y de empresas solidarias que fueron clave para lograr esta meta. En esta oportunidad se logró recaudar 2.132.850 bolivianos. Gracias a los fondos recaudados en esta Teletón 2024, más de 2 mil niñas y niños menores de seis años recibirán mejor atención en centros de salud y rehabilitación en casos de discapacidad. Más de 1.7 millones de niñas y niños recibirán vitamina A y 150 mil serán vacunados. A...
IBCE rechaza control de divisas propuesto por el “gabinete social” y advierte sobre efectos negativos
DESTACADO, ECONOMÍA

IBCE rechaza control de divisas propuesto por el “gabinete social” y advierte sobre efectos negativos

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) rechaza la propuesta de Gabinete Social Extraordinario de control de divisas de las exportaciones y advierte con al menos siete consecuencias negativas para la economía del país.  “Como entidad técnica de promoción del comercio exterior, a la luz de la álgida situación en la que se encuentra la economía en general y las exportaciones e importaciones, en particular, no podemos, sino, manifestar nuestra profunda preocupación, ante el desatinado pedido del “Gabinete Social” ya que los resultados que acarrea el control del comercio exterior serán funestos para la ciudadanía”, señaló el presidente del IBCE, Alan Camhi Rozenman.  Las consecuencias por las que podría enfrentar Bolivia si se opta por el control de divisas son: la distorsión ...
BCP anuncia inversión récord de US$ 50 millones para lograr bancarización de 6 millones de bolivianos
EMPRESAS

BCP anuncia inversión récord de US$ 50 millones para lograr bancarización de 6 millones de bolivianos

El BCP cumplió 30 años en Bolivia e inauguró su agencia más moderna del país con una inversión de US$ 20 millones. El BCP anunció una inversión récord de más de US$ 50 millones en los próximos años para lograr la bancarización de más de 6 millones de bolivianos a través de sus plataformas digitales e inauguró su agencia más moderna del país en la ciudad de Santa Cruz. “Cumplimos 30 años en Bolivia y los celebramos con nuevas oficinas en Santa Cruz en la Green Tower, con una inversión de más de 20 millones de dólares, lo que demuestra el compromiso futuro con nuestros clientes y el desarrollo del país”, afirmó el gerente de División Finanzas y Mercado de Capitales del BCP, Christian Hausherr. El ejecutivo explicó que, en los próximos años, el BCP buscará consolidar su liderazgo co...
Tren Metropolitano opera de 06h00 a 22h00 cada 20 minutos por la festividad de Urkupiña
DESTACADO, ECONOMÍA

Tren Metropolitano opera de 06h00 a 22h00 cada 20 minutos por la festividad de Urkupiña

Por la festividad de la Virgen de Urkupiña, en la ciudad de Cochabamba, el Tren Metropolitano opera cada 20 minutos desde las 06h00 hasta las 22h00, desde este miércoles 14 hasta el viernes 16 de agosto. “Por la festividad de la Virgen de Urkupiña 2024, del 14 al 16 de agosto estaremos operando cada 20 minutos desde las 06:00 AM hasta las 22:00 PM”, informó el Tren mediante sus redes sociales. El Tren Metropolitano es este año el transporte oficial de la festividad de la Virgen de Urkupiña, en el departamento de Cochabamba, por lo que ya coordinó su itinerario en la línea Verde para operar regularmente durante la actividad cultural y religiosa. Este miércoles se desarrollará la entrada folklórica, danzarines de al menos 78 fraternidades recorrerán cuatro kilómetros por las calles ...
Rehabilitación con innovación: Unifranz empodera a internos de Qalauma para un mejor futuro
DESTACADO, GENTE

Rehabilitación con innovación: Unifranz empodera a internos de Qalauma para un mejor futuro

Fernando llegó al Centro de Rehabilitación de Qalauma en 2020, tras cometer un error que lo obligó a poner en pausa su formación en la carrera de Medicina cuando ya cursaba el cuarto año. Sin embargo, en medio del encierro y con una sentencia de ocho años por delante, su espíritu no se apagó; en cambio, comenzó a buscar maneras de reconstruir su futuro, adquiriendo diversas habilidades en los talleres de reinserción social que ofrece el penal y, hoy, a través del Programa de Capacitación en Emprendimiento implementado por la Universidad Franz Tamayo,  #UnifranzElAlto. «El tiempo aquí dentro puede parecer muy largo pero lo aprovecho para aprender, ser una mejor persona y convertir mis sueños en realidad, a pesar de las circunstancias», asegura Fernando, quien desea con ansias cumplir pro...
La FELCN incautó 32,44 toneladas de cocaína en lo que va de 2024, una cifra récord
DESTACADO, SEGURIDAD

La FELCN incautó 32,44 toneladas de cocaína en lo que va de 2024, una cifra récord

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, señaló este miércoles que en siete meses de 2024 la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) incautó 32,44 toneladas de cocaína, que, en su criterio, representa la cifra más alta en la historia del país. Mamani detalló que en ese periodo también se secuestró 32 toneladas de clorhidrato de cocaína y 366,22 toneladas de marihuana. Cifra Las fuerzas especiales destruyeron 53 laboratorios de cristalización de cocaína, 988 fábricas para la elaboración de pasta base; 2.071 personas resultaron aprehendidas por estos ilícitos, fueron intervenidas 45 pistas clandestinas utilizadas por el narco y secuestradas 29 avionetas de ala fija. Mamani ponderó la labor que cumple la FELCN en la lucha contra el ...
Gobierno dispone arancel cero para importar trigo y harina ante previsiones de baja en la producción
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno dispone arancel cero para importar trigo y harina ante previsiones de baja en la producción

El Gobierno, mediante Decreto Supremo, ha determinado este miércoles aplicar arancel cero hasta el 31 de diciembre para la importación de trigo y harina de trigo, con el objetivo de cuidar el abastecimiento en un contexto de posible baja de producción y altos precios de acopio. El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, indicó que se toma esta decisión porque se prevé una disminución en la producción nacional  a raíz de estas afectaciones climáticas. Además de ello, informó que se ha registrado precios de acopio que van desde los 450 a los 490 dólares por tonelada en Bolivia, cuando en Estados Unidos el precio está en 257 y el Argentina es de 270 dólares.  Huanca dijo que nunca el precio en Bolivia está muy alto de manera inusual, por lo cual con esta medida se...
El sector productivo y Prada acuerdan para el sábado un gabinete agropecuario con Arce
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

El sector productivo y Prada acuerdan para el sábado un gabinete agropecuario con Arce

Tras una reunión con la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, el sector productivo cruceño afirmó que hubo avance en las diferentes demandas y se acordó la realización de un “gabinete agropecuario” para este sábado con la participación del presidente Luis Arce. El acceso a la biotecnología fue unas demandas analizadas en el encuentro que, si bien no se llegó a algún acuerdo concreto, se seguirá tratando este miércoles en el Diálogo Nacional por la Economía y la Producción donde se convocó al empresariado nacional. El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, informó que en la reunión con Prada y todos los representantes del Ejecutivo y de las diferentes instituciones del Estado, hubo puntos de coincidencia que deben ser solucionados como la segu...
Sala Plena del TSE lanza la convocatoria a las elecciones judiciales para el 1 de diciembre
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Sala Plena del TSE lanza la convocatoria a las elecciones judiciales para el 1 de diciembre

De manera oficial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó la convocatoria para la elección de las altas autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional y demás instancias del Órgano Judicial a realizarse el 1 de diciembre de este año. “La Sala Plena en el curso del día ha considerado la respuesta que nos ha remitido la Vicepresidencia y ha adoptado la resolución 264 por la cual se convoca a elecciones del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional para el día primero de diciembre del presente año”, dijo este martes el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel. Indicó que en esta elección se eligen a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y del TCP en circunscripción departamental y los magistrados del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambi...