lunes, febrero 3

Etiqueta: BOLIVIA

Solve for Tomorrow: Samsung anunció a los 100 equipos de jóvenes que se proponen mejorar Bolivia
TECNOLOGÍA

Solve for Tomorrow: Samsung anunció a los 100 equipos de jóvenes que se proponen mejorar Bolivia

En la tercera fase, los clasificados participaron de una sesión sobre la importancia del enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y comienzan a armar el perfil de su proyecto. Samsung ha anunciado los 100 equipos clasificados a la tercera fase del programa Solve for Tomorrow (Soluciones para el Futuro). Los grupos estudiantiles provienen de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro, y han comenzado a armar los perfiles de sus soluciones relacionadas con temas ambientales, sociales, educación, salud, entre otros. “Es importante resaltar el compromiso de los colegiales bolivianos, ya que presentaron ideas para responder a distintas problemáticas, como la contaminación de aguas, el bullying escolar, el bienestar emocional o la falta de plataformas e...
Salud recomienda mantener el horario de invierno en unidades educativas
NOTICIA DEL DÍA, SALUD

Salud recomienda mantener el horario de invierno en unidades educativas

El Ministerio de Salud recomendó mantener el horario de invierno en las unidades educativas del país para evitar contagios de infecciones respiratorias en la población estudiantil. “Mientras tengamos todavía estas bajas temperaturas, nosotros consideramos que hay que proteger la salud de los niños menores, sobre todo, y mantener un horario diferenciado u horario de invierno, es prudente todavía esos cuidados”, dijo el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez. En el territorio boliviano continúan las bajas temperaturas. Esta semana ingresó un nuevo frente frío provocando descensos bruscos de temperaturas y se registraron heladas en algunos departamentos; y según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) el invierno se extenderá hasta f...
Héctor Garibay, fondista orureño, listo para competir en el maratón de los Juegos Olímpicos París 2024
DEPORTES, NOTICIA DEL DÍA

Héctor Garibay, fondista orureño, listo para competir en el maratón de los Juegos Olímpicos París 2024

Foto: Cuenta Facebook Héctor Garibay El destacado fondista boliviano, Héctor Garibay Flores, se encuentra en París desde este viernes, listo para enfrentar el desafío del maratón de 42 kilómetros en los Juegos Olímpicos París 2024. La competencia está programada para este sábado a las 02:00 (hora boliviana). La participación de Garibay ha despertado una gran expectativa entre los aficionados bolivianos, quienes tienen la esperanza de que el atleta logre una destacada actuación en el ámbito internacional, tal como lo ha hecho en competiciones anteriores. "Me voy a sentir contento, primero porque represento a Bolivia y porque daré todo mi esfuerzo", expresó Garibay a su llegada a la capital francesa este viernes. A pesar de haber perdido su vuelo en Bogotá, Colombia, el día anterior...
Tres colombianos son investigados ante el hallazgo de plantaciones de marihuana en la Provincia Chayanta
DESTACADO, SEGURIDAD

Tres colombianos son investigados ante el hallazgo de plantaciones de marihuana en la Provincia Chayanta

El Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó hoy que se inició una investigación por el delito de Tráfico de Sustancias Controladas en contra de tres ciudadanos colombianos, Fidelio M.C., Jarny N.G. y Yeny P.N.G., quienes están relacionados con plantaciones de marihuana que fueron descubiertas en el sector denominado Saraga, provincia Chayanta del departamento de Potosí, que hicieron un total de 6.216 kilos de plantas de marihuana en estado húmedo. “Ante el informe del hallazgo de las plantaciones de la sustancia controlada la Fiscalía inició con los actuados investigativos preliminares, entre ellos la prueba de campo de narco - test que dio positivo para marihuana, se realizó el pesaje, además se procederá a la incineración y destrucción de acuerdo a Ley. Para ...
Falta de granos trastoca el precio del kilo de pollo, que se eleva a Bs 19 en mercados de La Paz y Cochabamba
DESTACADO, GENTE

Falta de granos trastoca el precio del kilo de pollo, que se eleva a Bs 19 en mercados de La Paz y Cochabamba

En Santa Cruz, el precio del kilo de pollo se ofrece entre Bs 15 y Bs 15,50, un monto que es mayor al que se ofrecía a inicios de semana. En un recorrido realizado por distintos mercados del eje central del país, se evidenció este viernes que el precio del pollo ha sufrido un incremento si se compara con el registro del inicio de esta semana y que llega incluso a los Bs 19 el kilo, en centros de abastecimiento de La Paz y Cochabamba. En Santa Cruz, se comercializa entre Bs 15 y Bs 15,50. El sector avicultor asegura que sus afiliados son directamente afectados por la falta de sorgo, de maíz y de dólares, además de los problemas en la distribución de combustible, lo que repercute en la cadena de producción y genera inestabilidad en las “cargas” de pollos en las granjas. ...
La Cámara Nacional de Comercio propone al Gobierno Nacional la aplicación inmediata de medidas de triple impacto
DESTACADO, ECONOMÍA

La Cámara Nacional de Comercio propone al Gobierno Nacional la aplicación inmediata de medidas de triple impacto

Jaime Ascarrunz Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC-Bolivia), saluda la convocatoria que ha realizado el Presidente del Estado a un encuentro con el sector privado, al que estamos prestos a asistir y en el que esperamos comunicar a su Excelencia la situación de nuestro sector, evaluar los acuerdos que alcanzamos en febrero y proponer soluciones a las dificultades que atraviesa el país. Las empresas dedicadas a la importación de bienes finales, insumos industriales, maquinarias y equipos han enfrentado en el último año la doble escasez de dólares y de combustibles. Nuestros asociados están realizando grandes esfuerzos para poder adquirir divisas, ante la imposibilidad, en la práctica, de acceder a dólares del Banco Central. La trasferencia de dólares al exterior se ha conve...
Camión que transportaba un tractor choca contra una pasarela en la Ceja de El Alto
SEGURIDAD

Camión que transportaba un tractor choca contra una pasarela en la Ceja de El Alto

Un camión que transportaba una tractor en la Ceja de El Alto impactó este jueves contra una pasarela, ubicada en la Ceja de El Alto, debido a que el conductor no pudo calcular la altura que tenía mientras transitaba por ese sector. Ocurrió pasado el mediodía lo que ocasionó daños en la jardinera de la Autopista, pero no así en la estructura de la pasarela que antes era utilizada para el paso de vehículos livianos. El hecho generó congestionamiento vehicular en ese sector que se encuentra cerca del peaje de la Autopista que une las ciudades de La Paz con El Alto. Una grúa de alto tonelaje fue utilizada para retirar al tractor.      “Se tiene que hacer la reposición como tal porque las jardineras, pasarelas son bienes del Estado y municipales”, informó a ERBOL el...
INTI reúne a más de 170 odontólogos en un evento de capacitación y networking en La Paz
SALUD

INTI reúne a más de 170 odontólogos en un evento de capacitación y networking en La Paz

La empresa farmacéutica organizó por segunda vez su evento ODONTOINTI, reafirmando su compromiso con la salud y el avance profesional en el sector odontológico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 45% de la población global, cerca de 3.5 mil millones de personas, sufre de enfermedades bucodentales. Consciente de esta importante realidad, Droguería INTI llevó a cabo la segunda edición de la Jornada de Odontología "ODONTOINTI" en La Paz. Este evento, destinado a profesionales de la salud bucal, se centró en ofrecer conocimientos avanzados sobre tratamientos modernos y efectivos con el objetivo de garantizar una atención odontológica de la más alta calidad para los pacientes en Bolivia. En 2023, la primera edición de ODONTOINTI se realizó en La Paz, Santa...
La OMS convocó un panel para determinar la gravedad y el alcance de un brote de viruela símica en África Central
DESTACADO, SALUD

La OMS convocó un panel para determinar la gravedad y el alcance de un brote de viruela símica en África Central

La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocará a un grupo de asesores para ayudar a determinar si un brote mortal de viruela símica en África Central constituye una emergencia internacional. Los niños y adolescentes han sido los más afectados con el brote que procede de una cepa mutada que parece propagarse rápidamente y se ha detectado en al menos seis países africanos. Se han producido casi 500 muertes relacionadas con la infección sólo en la República Democrática del Congo, donde la variante se notificó por primera vez hace menos de un año. Los países y los fabricantes de medicamentos están trabajando para facilitar “un acceso equitativo a las vacunas terapéuticas, diagnósticos y otras herramientas” , dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom...
BancoSol promueve la igualdad con la ampliación de licencias por paternidad y maternidad
EMPRESAS

BancoSol promueve la igualdad con la ampliación de licencias por paternidad y maternidad

En el marco de su estrategia de Diversidad, Igualdad e Inclusión, BancoSol otorgará una licencia de 10 días laborales continuos para los colaboradores padres, lo que representa siete días adicionales respecto a lo establecido por ley. Para las madres colaboradoras que no brindan atención directa a clientes externos, se implementará un programa de retorno progresivo, y para las madres que trabajan en agencias, se les otorgarán 10 días adicionales de licencia. Además, el Banco inauguró una sexta sala de lactancia en el país, ubicada en la Oficina Nacional de La Paz. Como parte de su estrategia de Diversidad, Igualdad e Inclusión (DII), BancoSol anunció este miércoles la ampliación de las licencias de paternidad y maternidad para sus colaboradores y colaboradoras. Este anuncio se rea...