viernes, abril 4

Etiqueta: BOLIVIANA

Green Summit de CBN: Uniendo fuerzas para un futuro sostenible
SOCIEDAD

Green Summit de CBN: Uniendo fuerzas para un futuro sostenible

Alrededor de 20 líderes de ONG’s, fundaciones y asociaciones civiles se unieron en la segunda edición del Green Summit para abordar los desafíos ambientales de Bolivia Alrededor de 20 representantes de ONGs, fundaciones, asociaciones civiles, medios de comunicación del rubro medioambiental y otras instituciones, participaron en la segunda edición del Green Summit, un espacio organizado por Cervecería Boliviana Nacional (CBN) para dialogar y generar propuestas de acción frente a los desafíos ambientales que enfrenta Bolivia. "Green Summit se ha convertido en un puente de comunicación para que expertos ambientales compartan buenas prácticas y enfoques de trabajo, fortaleciendo el diálogo con la sociedad civil organizada y comprometida con la sostenibilidad", afirmó Andrea Benavente, Ge...
CIATEC de SOBOCE abre sus puertas a estudiantes destacados de la carrera de Ingeniería de la Universidad Católica Boliviana
EMPRESAS

CIATEC de SOBOCE abre sus puertas a estudiantes destacados de la carrera de Ingeniería de la Universidad Católica Boliviana

El Centro de Innovación y Asesoría Técnica de SOBOCE (CIATEC), recibió a un grupo de estudiantes destacados de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Boliviana para fortalecer sus conocimientos en la gestión de proyectos de construcción con un enfoque de sostenibilidad e innovación. En su visita al CIATEC los universitarios pudieron conocer el laboratorio de investigación donde el personal del laboratorio desarrolla materiales ecoamigables, y trabaja en la optimización de procesos productivos que disminuyan su impacto en el medio ambiente. “Estamos muy complacidos por recibir en nuestro CIATEC a estos futuros ingenieros de Bolivia. Este es un paso más por el camino de la innovación y la sostenibilidad que emprendimos en SOBOCE junto con las principales universidade...
Afirman que sólo el 10% de la producción de carne bovina boliviana es para exportar
ECONOMÍA

Afirman que sólo el 10% de la producción de carne bovina boliviana es para exportar

Del 100% de la producción de carne bovina en el país, sólo el 10% se destina a la exportación y el 90% restante es para el consumo del mercado interno, afirmó este miércoles el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo. “Del 100 por ciento del faeneo diario, del 100 por ciento de la producción de carne anual, solamente exportamos el 10 por ciento, el 90 por ciento se consume en nuestro país”, explicó en contacto con Bolivia Tv. Asimismo, explicó que el sector ganadero del país obtiene al menos tres calidades de carne bovina: inferior, intermedio y buena; sin embargo, no hay una catalogación. De ellas, se exporta el intermedio a mercados como, por ejemplo, China. En cuanto a calidad “lo que se exporta es el intermedio, no la buena, como manifiesta el sector cárnico”...
Reiteran que el Censo fue desarrollado de manera transparente y que está abierto a la fiscalización
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Reiteran que el Censo fue desarrollado de manera transparente y que está abierto a la fiscalización

El INE puso a disposición de la población la revisión técnica de los cuestionarios censales. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, insistió este viernes que el trabajo que se efectuó para el Censo de Población y Vivienda 2024 fue transparente y reiteró que está abierto a la fiscalización. “Le decimos a la población boliviana que tenga la certeza que se tiene un proceso (censal) transparente y está abierto a ese proceso de fiscalización, de revisión, que se pueda llevar adelante con todos los sectores de manera muy amplia y participativa”, dijo en conferencia de prensa. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), los resultados del empadronamiento en marzo del presente año arrojan el dato de que Bolivia cuenta con una población de 11.312.620 habitantes. ...
Boliviana que «encriptaba» sus mensajes en quechua lideraba banda de narcos en Argentina
DESTACADO, MUNDO

Boliviana que «encriptaba» sus mensajes en quechua lideraba banda de narcos en Argentina

La Policía Federal de Argentina detuvo a una boliviana que lideraba una banda de narcotraficantes en ese país y que para no ser atrapada “encriptaba” sus mensajes telefónicos en quechua. “Hablaba en quechua para encriptar las conversaciones. Era la cabecilla de una banda que producía y distribuía cocaína en Lomas de Zamora y, además, la encapsulaba para traficarla a través de ‘mulas’”, publicó este martes la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, en su cuenta de X. La detención se logró luego de tres meses de investigación. En el operativo, la Policía logró capturar a la narcotraficante e incautar cocaína, pasta base, cápsulas y herramientas necesarias para el procesamiento de drogas. La semana pasada el medio argentino Diario Del Sur indicó que para la investigaci...
Boliviana fallece tras brutal ataque en Chile; familia pide ayuda para repatriación
SEGURIDAD

Boliviana fallece tras brutal ataque en Chile; familia pide ayuda para repatriación

Este martes se confirmó la muerte de María Eugenia Paz, una boliviana de 32 años y madre de cuatro hijos, la cual falleció tras ser brutalmente atacada por su pareja en Chile.  El 18 de agosto, la mujer fue golpeada en la cabeza con un combo por su agresor, quien ya ha sido sentenciado a 20 años de prisión. Tras el ataque, María Eugenia quedó en coma y fue desconectada días después debido a la gravedad de sus heridas. María Eugenia había emigrado a Chile hace tres meses en busca de un mejor futuro, pero su vida fue trágicamente interrumpida. Su familia, devastada por la pérdida, enfrenta ahora el doloroso desafío de repatriar su cuerpo a Bolivia para darle el último adiós. Los costos del traslado ascienden a 10.000 dólares, una suma inalcanzable para sus seres queridos. Desesperad...