viernes, abril 4

Etiqueta: CEPAL

Líderes de cuatro países comparten experiencias sobre trata y tráfico de personas
DESTACADO, SOCIEDAD

Líderes de cuatro países comparten experiencias sobre trata y tráfico de personas

La trata y tráfico de personas son flagelos que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), afecta a millones de personas en la región. En un esfuerzo por abordar esta problemática, actores nacionales e internacionales de Bolivia, Paraguay, Argentina y Estados Unidos Participaron en un evento de alto nivel realizado en la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) de El Alto, con el fin de discutir estrategias y compartir experiencias en la lucha contra este delito transnacional. El evento, denominado "Una conversación contra la trata y tráfico de personas en Latinoamérica", fue organizado por ex becarios Fulbright y OPEN de la comunidad Inspira Alumni Bolivia, con el financiamiento de la Embajada de Estados Unidos, el apoyo de Unifranz, a través de la carrera de Dere...
La Cepal proyecta que la economía en Bolivia crecerá en 1,7% este 2024 y el próximo en 2,2%
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

La Cepal proyecta que la economía en Bolivia crecerá en 1,7% este 2024 y el próximo en 2,2%

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,2% para el próximo 2025. De acuerdo con al Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024, el organismo perfiló que las tasas de crecimiento que se mantendrán bajas y habrá una dinámica de crecimiento que depende del consumo privado, y menos de la inversión. Bolivia, según el informe, solamente crecerá este año en 1,7% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, se proyectó 3,71% y una inflación del 3,60%. A comparación de otros países, Argentina registrará una tasa negativa de (-3,25), Colombia crecerá 1,8%, Brasil 3,2%, Chile 2,3%, Paraguay 4,2%, P...