jueves, abril 3

Etiqueta: CHILE

Un boliviano provocó un fatal choque múltiple en Chile; hay un muerto y dos heridos
DESTACADO, MUNDO

Un boliviano provocó un fatal choque múltiple en Chile; hay un muerto y dos heridos

Las autoridades chilenas indicaron que el hombre conducía en estado de ebriedad cuando se produjo el accidente en plena carretera. Un hombre de nacionalidad boliviana, identificado como Alejandro Alanes Quispe, deberá permanecer con detención preventiva en Chile tras ocasionar un múltiple accidente en la ruta A-16, que conecta Iquique con Alto Hospicio, que dejó un muerto y dos heridos. El reporte de la Fiscalía de Chile señala que el sábado, cerca de las 10:30 (hora local), el imputado conducía un camión “en condiciones físicas y síquicas disminuidas https://twitter.com/BomberosdeChile/status/1903453794102390914?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1903453794102390914%7Ctwgr%5E3a8ec9fb7727f76428817d51a7d8e2b465bb58d0%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww...
Bolivia resalta 10 avances en relación bilateral con Chile y mantiene demanda de un acceso soberano al Pacífico
NACIONAL

Bolivia resalta 10 avances en relación bilateral con Chile y mantiene demanda de un acceso soberano al Pacífico

En su mensaje por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce resaltó 10 avances en relación bilateral con Chile y reiteró que Bolivia mantiene la demanda de un acceso soberano al océano Pacífico como una prioridad nacional e irrenunciable. “Además de los 10 avances antes mencionados, en nuestra relación bilateral con Chile siempre está la de mantener la demanda histórica por un acceso soberano al océano Pacífico como una prioridad nacional e irrenunciable, tal como establece la Constitución Política del Estado”, manifestó el jefe de Estado. El mandatario explicó que desde 2021, el Gobierno nacional, en el marco de la “Diplomacia de los Pueblos por la Vida”, trabajó distintas estrategias y una “agenda positiva” que, sin dejar de lado el derecho de Bolivia de regresa...
Arce anuncia disolución de DIREMAR y revisión de juicios en La Haya
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce anuncia disolución de DIREMAR y revisión de juicios en La Haya

El presidente Luis Arce Catacora anunció este domingo la disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (DIREMAR) y la evaluación de todos los procesos iniciados en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. El objetivo es que Bolivia conozca los detalles más relevantes de estos litigios, en los que el país perdió su derecho a reclamar un acceso soberano al océano Pacífico durante el gobierno de Evo Morales. El anuncio fue realizado durante el acto protocolar por el 146° aniversario de la Defensa de Calama, celebrado en la plaza Eduardo Abaroa de La Paz, con la presencia de su gabinete en pleno e invitados especiales. Arce explicó que la disolución de DIREMAR se debe a que los objetivos para los que fue creada ya fueron cumplidos. “Ingresaremos a una nueva e...
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay apoyan candidatura del canciller de Surinam a la Secretaría General de la OEA
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay apoyan candidatura del canciller de Surinam a la Secretaría General de la OEA

Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay decidieron apoyar la candidatura del canciller de Surinam, Albert Ramdin, a ocupar la Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, para el periodo 2025-2030. En un comunicado conjunto informaron que la decisión fue tomada tras analizar cuidadosamente las propuestas presentadas ante la OEA, bloque integrado por 34 Estados miembro. “El ministro Albert Ramdin, con su vasta experiencia en diplomacia, incluyendo su papel en el pasado como Secretario General adjunto de la OEA, está en una posición única para abordar los desafíos contemporáneos que enfrentan nuestros países, aportando una nueva perspectiva que refleje las realidades y aspiraciones de la región caribeña y de América en su conju...
Tupay va por la ansiada Gaviota de Plata en la gran final de Viña del Mar
DESTACADO, ESPECTÁCULOS

Tupay va por la ansiada Gaviota de Plata en la gran final de Viña del Mar

Con los puntajes obtenidos en las dos jornadas de competencia y de la votación del público, se erigió en segundo finalista Con su canción en ritmo kantu, No le tengas miedo a la soledad, la agrupación nacional Tupay logró este jueves el ansiado objetivo de clasificar a la gran final del concurso folklórico en el Festival de la Canción Viña del Mar 2025. Tupay, con los puntajes obtenidos en las dos jornadas de competencia y de la votación del público, se erigió en segundo finalista. En la gala final de la primera ronda de esa categoría, Tupay repitió la calificación que obtuvo en su primera presentación (lunes) de 5.8 sobre siete y así con ese promedio clasificó a la gran final del evento que se llevará a cabo este viernes en el escenario principal de la Quinta Vergara. “Estamos...
Por una décima, Geronimo Sims quedó al margen de la final en Viña del Mar
ESPECTÁCULOS

Por una décima, Geronimo Sims quedó al margen de la final en Viña del Mar

Sims logró un puntaje final de 5.6 y quedó en la penúltima casilla de la categoría de música internacional, pero a solo una décima del tercer mejor promedio que obtuvo Nia El cantante boliviano Geronimo Sims quedó eliminado de la gran final del concurso de música internacional en el Festival de la Canción de Viña del Mar, por una décima el tarijeño no pasó a la instancia definitiva. Los organizadores reportaron que tras las dos noches de competencia (domingo y miércoles), los tres finalistas resultaron: Kakalo de México, el chileno Dani Ride y la española Nia. Sims logró un puntaje final de 5.6 y quedó en la penúltima casilla de la categoría de música internacional, pero a solo una décima del tercer mejor promedio que obtuvo Nia. Según la publicación oficial de Viña del Ma...
Bolivia y Chile firman acuerdos para homologar las licencias de conducir y sobre el control migratorio
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia y Chile firman acuerdos para homologar las licencias de conducir y sobre el control migratorio

Autoridades de Bolivia y Chile firmaron este jueves dos acuerdos que establecen que la homologación de licencias de conducir entre ambos países y además sobre el reingreso de los ciudadanos que cruzaron la frontera por pasos no autorizados. El acuerdo señala que los conductores bolivianos de carga y de transporte de pasajeros puedan hacer validar las licencias de conducir que tengan en el vecino país con el nivel o categoría en la que se encuentran habilitados. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, firmó el documento con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz, y consideró una muestra de los “lazos de amistad” entre ambas naciones. “Mientras menos requisitos establezcamos para los ciudadanos bolivianos y para los ciudadanos chilenos, fom...
Chile declara el estado de excepción y toque de queda por el apagón masivo
MUNDO

Chile declara el estado de excepción y toque de queda por el apagón masivo

El Gobierno de Chile ha declarado este martes el estado de excepción y un toque de queda a partir de las 22.00 (hora local) debido al apagón masivo que sufre prácticamente la totalidad del país y que deja a casi dos millones de ciudadanos sin acceso a suministro eléctrico. El corte masivo de luz afecta, según han detallado las autoridades, a todo el país desde la región de Arica y Parinacota, en el extremo norte del país, hasta la región de Los Lagos, en la zona sur. El Gobierno ha descartado inicialmente que se trate de un ataque. El director del Coordinador Eléctrico, Ernesto Huber, ha afirmado que las autoridades centran sus esfuerzos en recuperar el suministro eléctrico, pero que por el momento no se puede definir la hora de recuperación del servicio. El presidente de Chile, Gabr...
Más de 12 millones de litros de combustible varados en Chile obligan a reducir la provisión en Bolivia
DESTACADO, SOCIEDAD

Más de 12 millones de litros de combustible varados en Chile obligan a reducir la provisión en Bolivia

Debido a un bloqueo de trabajadores de la empresa Quiborax en Chile, más de 12 millones de litros de combustible no pueden ingresar a Bolivia, lo que obliga a que en las estaciones de servicio se reduzca la provisión de gasolina y diésel. La medida de presión, que se cumple en el sector de Tambo Quemado y la Ruta 11 CH, ya lleva su cuarto día afectando a un centenar de camiones bolivianos que se encuentran parados con carga no pueden salir ni llegar a Arica.     El gerente de comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, admitió que las estaciones de servicio de La Paz y otros departamentos se encuentran con filas de vehículos porque las cisternas no pueden llegar al país. “En este momento efectivamente las estaciones de servi...
Ministerios Públicos de Bolivia, Chile y Argentina coordinan acciones de cooperación para la investigación transfronteriza
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Ministerios Públicos de Bolivia, Chile y Argentina coordinan acciones de cooperación para la investigación transfronteriza

La Fiscalía General del Estado, con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), lleva adelante el “Diálogo Técnico Subregional entre Fiscales de la República Argentina, el Estado Plurinacional de Bolivia y la República de Chile”, donde Fiscales Especializados de los Ministerios Públicos de los tres países acordarán acciones de cooperación internacional para la investigación transfronteriza contra las organizaciones criminales. “Este Encuentro Subregional reúne a tres países vecinos y hermanos de la región, con el gran desafío de encarar de manera conjunta una lucha frontal contra la criminalidad organizada transnacional, agradecemos la presencia de la representación de la Fiscalía de la Nación de Chile y de Argentina que, estoy seguro, aportará...