jueves, abril 3

Etiqueta: CHINA

Con el impulso de ANAPO y CADEX, el Gobierno de Bolivia firma el protocolo sanitario para la exportación de sorgo a China
DESTACADO, ECONOMÍA

Con el impulso de ANAPO y CADEX, el Gobierno de Bolivia firma el protocolo sanitario para la exportación de sorgo a China

Luego de un proceso de negociación en el cual participaron Cadex, ANAPO, SENASAG y Cancillería, este 20 de marzo de 2025 los gobiernos de Bolivia y China, a través de sus representantes acreditados, firmaron el protocolo para que el grano de sorgo boliviano pueda ingresar al mercado de China, lo cual abre muchas oportunidades a los productores nacionales, además de diversificar las exportaciones. Anualmente China importa más de 8 millones de toneladas, por un valor superior a 2,500 millones de USD. La producción boliviana de sorgo llegó en los últimos años a un promedio de 1 millón de toneladas. Con la apertura del referido mercado, se abre la posibilidad de poder exportar, en el mediano plazo, cerca de 300 mil toneladas año, lo que significaría un ingreso cercano a los 90 millones d...
Fiscalía de Santa Cruz y Consulado de China fortalecen Cooperación
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía de Santa Cruz y Consulado de China fortalecen Cooperación

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, sostuvo hoy una reunión protocolar con la Cónsul General de la República Popular China en Santa Cruz, Wang Huijun, con la finalidad de fortalecer la coordinación interinstitucional a través de la planificación de iniciativas conjuntas. Durante la reunión, el Fiscal Departamental enfatizó su intención de trabajar de la mano con las autoridades de la República de China, en coordinación con el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y expresó su deseo de participar de las diversas actividades que esa instancia lleva adelante con la finalidad de fortalecer la cooperación internacional e interinstitucional. Por su parte, la Cónsul General Wang Huijun señaló que a lo largo de los años, ambas partes mantuvieron intercambios y cooper...
China impone aranceles al carbón y gas licuado de EEUU en represalia por los decretados por Washington
DESTACADO, MUNDO

China impone aranceles al carbón y gas licuado de EEUU en represalia por los decretados por Washington

Las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos estadounidenses, en particular del 15% sobre el carbón y el gas licuado y del 10% sobre el petróleo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas, unas medidas que entrarán en vigor a partir del próximo lunes, 10 de febrero. Así lo ha anunciado el Ministerio de Finanzas de China en un comunicado publicado en su página web, un día después de que se haya hecho efectivo el arancel adicional del 10% sobre los productos chinos decretado la semana pasada por el nuevo jefe de la Casa Blanca, Donald Trump. "La imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolv...
Bolivia exporta 14 toneladas de fibra de llama a China
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia exporta 14 toneladas de fibra de llama a China

La Empresa Estatal Yacana envió, este martes, a China 14 toneladas de fibra de llama, la primera exportación de este producto en lo que va de 2025. “La exportación, más o menos, equivale a 103.000 dólares americanos, la cantidad de hilos que estamos enviando, es aproximadamente 14 toneladas”, informó el jefe de Producción de Yacana, Wilson Gutiérrez. El ejecutivo explicó que la empresa tiene proyectado exportar este producto, durante toda la gestión 2025, de tal manera que se cumpla con los compromisos contraídos con los compradores en China. Gutiérrez informó que la fibra fue acopiada en el altiplano boliviano, concretamente en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, luego fue procesada en Yacana, previamente se hizo una clasificación por calidades, luego sometida a un proce...
Prevén exportación anual de 9.000 toneladas de chía tras firma de protocolo que abre el mercado chino
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Prevén exportación anual de 9.000 toneladas de chía tras firma de protocolo que abre el mercado chino

Con la firma de un protocolo se abrirá el mercado de China a la exportación de chía boliviana, con lo que se prevé la exportación anual de 9.000 toneladas (t), informó este jueves el embajador de Bolivia en ese país, Hugo Siles. “Mañana (viernes) se va a firmar el protocolo de la chía. La ministra (de Relaciones Exteriores) Celinda Sosa será la firmante de parte del Estado boliviano y la Aduana china será la contraparte”, anunció en una entrevista con Bolivia Tv. Según la previsión, la firma se realizará a las 11h00 (hora china), 23h00 (hora boliviana). El embajador resaltó que en China “hay una expectativa muy grande” respecto al comercio de la chía boliviana, por lo que la suscripción del protocolo significa un paso histórico para habilitar el inmenso mercado que tiene el país a...
Presidente urge a la Asamblea aprobar contrato de litio: “El proceso industrializador no puede esperar más”
DESTACADO, NACIONAL

Presidente urge a la Asamblea aprobar contrato de litio: “El proceso industrializador no puede esperar más”

La empresa estatal Yacimientos de Litio de Bolivia (YLB) y la china Hong Kong CBC firmaron este martes un contrato de servicios para la producción de Carbonato de Litio en el salar de Uyuni. El presidente Luis Arce informó que el contrato firmado entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa subsidiaria Hong Kong CBC para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni será remitido a la Asamblea Legislativa conforme a lo establecido en la Constitución Política del Estado y la normativa vigente. La inversión inicial será de más de 1.030 millones de dólares para construir dos plantas de extracción directa de litio (EDL) en el Salar de Uyuni, en el suroeste del país. Durante firma del contrato en la Casa Grande del Pueblo, sede de la Presidencia del Estado, el ma...
Presidente Xi dice que China alineará cooperación de Franja y Ruta con plan de desarrollo 2025 de Bolivia
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Presidente Xi dice que China alineará cooperación de Franja y Ruta con plan de desarrollo 2025 de Bolivia

El presidente chino, Xi Jinping, se reunió con el presidente Luis Arce al margen de la Cumbre del G20, en Río de Janeiro, Brasil, el 19 de noviembre. El presidente chino, Xi Jinping, pidió a China y Bolivia alinear la Iniciativa de la Franja y la Ruta con el plan de desarrollo 2025 de Bolivia. Xi hizo estas declaraciones durante una reunión con el presidente boliviano, Luis Arce, al margen de la Cumbre del G20, celebrada en Río de Janeiro, Brasil. Al señalar que China y Bolivia son buenos amigos y buenos hermanos, Xi dijo que las relaciones bilaterales han mantenido un firme impulso de desarrollo en los últimos años. Las dos partes se han apoyado mutuamente con firmeza en asuntos relacionados con sus intereses fundamentales y sus principales preocupaciones, y la construcción de...
Arce se reúne con Xi Jinping en encuentro bilateral Bolivia-China
DESTACADO, NACIONAL

Arce se reúne con Xi Jinping en encuentro bilateral Bolivia-China

Los presidentes de Bolivia y China, Luis Arce y  Xi Jinping, se reunieron junto con sus comitivas este martes en Brasil, donde ambos participan en la Cumbre del G-20. "Sostuvimos una grata y fructífera reunión con el hermano presidente Xi Jinping", publicó Arce en redes sociales. El Gobierno chino ratificó su amistad con Bolivia, además  resaltó la cooperación y el apoyo mutuo en cuestiones que afectan sus intereses fundamentales, indicó la portavoz de Exteriores del país asiático, Hua Chunying. Según la portavoz, el presidente Xi dijo que concede gran importancia a las relaciones entre China y Bolivia y está dispuesto a trabajar con Arce para conducir conjuntamente la asociación estratégica entre ambos países  a nuevas alturas. En la delegación que participó...
Bolivia y China hablan de gestión de recursos para apoyar la industrialización y exportaciones
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia y China hablan de gestión de recursos para apoyar la industrialización y exportaciones

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, y el embajador de la República Popular de China en Bolivia, Wang Liang, sostuvieron el miércoles una reunión en la que conversaron sobre la gestión de recursos para apoyar la industrialización, exportaciones, tecnología entre otros temas. “Se estableció avanzar en la gestión de recursos para apoyar la industrialización del país, el intercambio de conocimientos y tecnología, así como aspectos comerciales y referidos a la exportación”, informó esa cartera de Estado en un reporte de prensa. De acuerdo con la información oficial, en el encuentro, también “se anticipó que pronto Bolivia ampliará a más rubros su paquete de exportaciones”. “En un ambiente de cordialidad y con la mirada puesta en la cooperación, la autoridad naciona...
Pionera en EDL y con 20 años de experiencia, Citic Guoan ve como “muy favorable” el proyecto del litio en Uyuni
DESTACADO, ECONOMÍA

Pionera en EDL y con 20 años de experiencia, Citic Guoan ve como “muy favorable” el proyecto del litio en Uyuni

La corporación china Citic Guoan, la primera empresa en incursionar en la Extracción Directa de Litio (EDL) y con 20 años de experiencia técnica, ve como “muy favorable” el proyecto de industrialización del metal blanco en el salar de Uyuni, en Potosí. El ingeniero superior de Citic Guoan, Li Longgang, explicó que esta corporación acumuló 20 años de experiencia técnica y de ingeniería en el desarrollo de lagos salados y es capaz de proponer soluciones económicas y razonables de acuerdo con las características de los componentes de salmuera y ponerlas en práctica para alcanzar los objetivos predeterminados. “Estamos dispuestos a trabajar junto con la parte boliviana, para aprovechar las ventajas tecnológicas de Citic Guoan y las ventajas de recursos de Bolivia para promover conjuntame...