jueves, abril 3

Etiqueta: COB

Federación de Mineros emplaza a cambiar la dirigencia de la COB y dice que Huarachi ya no representa a las bases
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Federación de Mineros emplaza a cambiar la dirigencia de la COB y dice que Huarachi ya no representa a las bases

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) ha dado un plazo de un mes para que la Central Obrera Boliviana (COB) realice un congreso de renovación de directiva, toda vez que ha cuestionado la representatividad de Juan Carlos Huarachi en su mandato prorrogado. “Como indican las bases (Huarachi) ya no es un dirigente que nos representa. Él tiene que dar cumplimiento y el comité ejecutivo de la Federación de Mineros, seguramente con el concurso de todos los trabajadores de Bolivia,vamos a hacer cumplir la determinación de las bases”, dijo el nuevo ejecutivo minero Andrés Paye. “La Central Obrera Boliviana ya no representa al conjunto de los trabajadores del país y es por eso que debemos recuperar también está gloriosa Federación Sindical de Trabajadores Mineros de...
Empresarios advierten que incremento salarial podría generar contracción económica e inflación
DESTACADO, ECONOMÍA

Empresarios advierten que incremento salarial podría generar contracción económica e inflación

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), Rolando Kempff, rechazó este jueves un posible incremento salarial como el solicitado por la Central Obrera Boliviana (COB), argumentando que, en el actual contexto económico, una subida afectaría la estabilidad del país. "Creemos que este año no debería haber incremento. Estamos en una situación complicada: no hay gasolina, no hay diésel; y eso complica la situación del país, no solo de los empresarios, sino de los ciudadanos", declaró Kempff en una entrevista con DTV. El dirigente empresarial advirtió que un aumento salarial podría derivar en mayor inflación y desempleo. "El incremento puede significar una inflación más grande, un desempleo más grande porque es retroactivo; es muy complicado", agregó. La COB ...
COB insta a un diálogo “abierto y sincero” para evitar confrontación
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

COB insta a un diálogo “abierto y sincero” para evitar confrontación

La noche del domingo, el presidente Luis Arce exigió a Evo Morales dejar los condicionamientos y aceptar la convocatoria del Defensor del Pueblo a un diálogo. La Central Obrera Boliviana (COB) instó este lunes a Evo Morales y al Gobierno nacional a participar del diálogo “abierto y sincero” que convocó la Defensoría del Pueblo, para evitar confrontación. “Ante la convocatoria de la Defensoría del Pueblo, el Comité Ejecutivo Nacional de la COB, llama y exhorta a las partes en conflicto a deponer actitudes y participar del dialogo, abierto y sincero frente al pueblo, la unidad de todas y todos los bolivianos, evitando siempre la confrontación entre hermanos”, se lee en un comunicado del ente laboral de los trabajadores. Más temprano, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, confirmó...
COB decide mantener la vigilia contra la Asamblea y advierte con paros escalonados
DESTACADO

COB decide mantener la vigilia contra la Asamblea y advierte con paros escalonados

En su ampliado en La Paz, la Central Obrera Boliviana (COB) decidió seguir el conflicto contra la Asamblea Legislativa, con la continuidad de la vigilia que instaló en la plaza Murillo, además de advertir con intensificar las medidas de presión con paros escalonados y finalmente la huelga general indefinida. “Si tenemos que radicalizar, vamos a radicalizar”, dijo el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. La COB exige a la Asamblea aprobar los proyectos de créditos internacionales, además de las leyes sociales, como la reforma a la ley de pensiones. La vigilia en Plaza Murillo se realiza desde el martes, pero Huarachi señaló que sus afiliados están pidiendo las nuevas medidas, que podrían ser paro de 24 horas, luego de 48 horas y llegar hasta las 72 horas. Enfa...
Masiva marcha de la COB repudia el “sabotaje económico” y los sectores instalan una vigilia
SOCIEDAD

Masiva marcha de la COB repudia el “sabotaje económico” y los sectores instalan una vigilia

En la marcha en defensa de la democracia y la economía, sectores repudiaron el “sabotaje económico” al país e identificaron por esta acción a los legisladores ligados a Evo Morales, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, quienes traban créditos. Por este motivo, las organizaciones instalaron una vigilia permanente en la ALP. Con la consigna de “¡Basta de sabotaje a la economía y al pueblo!”, “No a la desestabilización del país”, miles de personas que pertenecen a varias organizaciones sociales y sindicales del país descendieron desde El Alto hasta la plaza Murillo de La Paz para exigir a los diputados y senadores la aprobación de leyes de inversión y normas sociales. “Nuestra demanda nacional es justa, nosotros exigimos a los asambleístas nacionales que empiecen a trabajar de una v...
Huarachi afirma que la marcha no va a parar “a pesar de los intentos de golpe”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Huarachi afirma que la marcha no va a parar “a pesar de los intentos de golpe”

El presidente Luis Arce condenó la violencia contra la sede del ente matriz de los trabajadores. Aseguró que el hecho vulnera los derechos sindicales. El intento de toma violenta de la COB “no va a parar” la marcha en defensa de la democracia y la economía, enfatizó Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de este ente matriz. Hoy, más de 107 sectores parten desde El Alto hasta el Legislativo en demanda de créditos y leyes sociales. A horas de la gran marcha en defensa de la democracia y la economía convocada por la Central Obrera Boliviana (COB), un grupo de evistas ingresó, de forma violenta, la tarde de ayer a la sede de esta organización matriz de los trabajadores para intentar tomar las instalaciones. “Ahora más que nunca la marcha no va a parar pese a los intentos de golpe. Nosotros ...
La COB anuncia marcha ‘en defensa de la democracia’ y pide reunión de emergencia a Arce
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

La COB anuncia marcha ‘en defensa de la democracia’ y pide reunión de emergencia a Arce

“Por estamos convocando a una gran marcha nacional en defensa de la democracia” y “frente a estos intentos de desestabilización política y democrática”, anunció en conferencia de prensa en el secretario ejecutivo de la organización, Juan Carlos Huarachi. La Central Obrera Bolivia (COB) propiciará una movilización, el 10 de septiembre, en respuesta al anuncio del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista de movilizaciones a partir del 17 desde Caracollo, Oruro. Además, reclamó una “reunión de emergencia” con el presidente Luis Arce. “Por estamos convocando a una gran marcha nacional en defensa de la democracia” y “frente a estos intentos de desestabilización política y democrática”, anunció en conferencia de prensa en el secretario ejecutivo de la organización, Juan Carlos Huarachi. ...
Empresarios rechazan control de divisas y piden propuestas ‘serias’ que no destruyan el aparato productivo
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Empresarios rechazan control de divisas y piden propuestas ‘serias’ que no destruyan el aparato productivo

Los empresarios privados rechazaron este miércoles la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) de controlar las divisas de las exportaciones y demandaron que deban existir “propuestas serias” que no destruyan el aparato productivo.    Mediante un pronunciamiento publicado en sus redes sociales, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) cuestionó la pretensión del ente matriz de los trabajadores tras el Gabinete Social reunido con el Gobierno. “Rechazamos enfáticamente la pretensión de la Central Obrera Boliviana de imponer un control de las divisas provenientes de las exportaciones y demandamos que las propuestas para enfrentar la crisis económica se hagan en el marco de la seriedad que corresponde”, se lee la publicación. La CEPB consideró que la propuesta ...
Morales manifiesta que la COB ‘guarda silencio cómplice’ sobre inversiones de la Gestora
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Morales manifiesta que la COB ‘guarda silencio cómplice’ sobre inversiones de la Gestora

La COB pidió a la Gestora información respecto de las inversiones de los ahorros de los trabajadores. En respuesta, el gerente de la administradora estatal, Jaime Durán, anunció la socialización con varios sectores, principalmente jubilados. El expresidente Evo Morales afirmó este miércoles que la Central Obrera Boliviana (COB) “guarda un silencio cómplice” ante las inversiones que realiza la Gestora Pública. “La gloriosa Central Obrera Boliviana (COB) debe cumplir su deber de defender los intereses de la clase trabajadora. Lamentamos que hoy, parte de su dirigencia, guarde un silencio cómplice ante el uso de los recursos de la Gestora Pública”, escribió el además líder del Movimiento Al Socialismo (MAS). Morales, ahora parte de la oposición al gobierno del presidente Luis Arce, c...
Ante amenazas de bloqueos, Huarachi pide a Arce: ¡Haga respetar la Constitución!
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Ante amenazas de bloqueos, Huarachi pide a Arce: ¡Haga respetar la Constitución!

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, pidió al presidente Luis Arce caer respetar la Constitución Política del Estado (CPE) y le dijo que su organización estará “atenta” a cualquier intento de “desestabilización”. “Hoy, hay que pedir a nuestro presidente Luis Arce y a nuestro vicepresidente, David Choquehuanca, que, ante esas amenazas de bloqueo, de querer instalar agio y especulación; de intentos de desestabilización política, ¡hagan respetar la Constitución Política del estado!”, dijo en el aniversario 80 de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB). Juan Carlos Huarachi Así se refirió el representante de los trabajadores respecto de las amenazas de bloqueos por parte del sector evista del Movimiento Al Social...