domingo, octubre 26

Etiqueta: COMIBOL

Gobierno y mineros acuerdan proyecto alternativo para estabilizar el Cerro Rico de Potosí
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y mineros acuerdan proyecto alternativo para estabilizar el Cerro Rico de Potosí

Una reunión encabezada por el gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, logró un consenso histórico entre autoridades nacionales, instituciones, cooperativistas y dirigentes cívicos, para implementar un proyecto de estabilización del Cerro Rico de Potosí, ante el preocupante deterioro que afecta a su estructura superior. El encuentro, convocado en la capital potosina, concluyó con un acuerdo que busca dejar atrás los intereses sectoriales y priorizar la preservación de este patrimonio histórico y natural. La decisión incluye la paralización de operaciones en la parte alta del yacimiento y el traslado de cooperativas mineras a nuevas áreas de trabajo. Un proyecto alternativo al relleno seco El primer punto del acuerdo establece que el proyecto de estabilización elaborado por la Com...
Estado asegura protección a mineros legales tras avasallamiento en Potosí
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Estado asegura protección a mineros legales tras avasallamiento en Potosí

El viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, afirmó que el Estado protegerá a los actores mineros legalmente establecidos en Bolivia, entre ellos el Grupo Minero Sinchi Wayra, que cuenta con respaldo legal en sus operaciones. “El Estado tiene que proteger a los actores mineros legalmente reconocidos”, sostuvo la autoridad en radio Fides. Ballesteros indicó que, junto a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), busca la reubicación en áreas autorizadas de los cooperativistas que avasallaron la Operación Minera Reserva-Tres Amigos, en Potosí. El viceministro convocó el viernes a una reunión con representantes de Sinchi Wayra, la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia y los cooperativistas involucrados. Sin embargo, los acusados no asistieron, por lo que se prevé...
Empresa boliviana Carlos Caballero culmina construcción de planta minera para Colquiri
EMPRESAS

Empresa boliviana Carlos Caballero culmina construcción de planta minera para Colquiri

La moderna planta, con una capacidad de producción de 2000 TPD, impulsará la producción de concentrados de zinc y estaño. Carlos Caballero S.A.(CC), empresa boliviana con 25 años de experiencia en construcción industrial, ha concluido la etapa de construcción del proyecto de la "Nueva Planta Concentradora de 2000 TPD Colquiri" para la Empresa Minera Colquiri (EMC), dependiente de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), marcando un hito para la industria minera regional. La nueva planta concentradora, está ubicada en el municipio de Colquiri, en el Departamento de La Paz, y a 4040 metros sobre el nivel del mar. En su diseño se puso énfasis en la eficiencia de los procesos y la sostenibilidad ambiental, optimizando el consumo de insumos, recirculando el agua de proceso y minimizand...
Expresidente de COMIBOL sugiere que el control a las cooperativas mineras se haga desde gobernaciones y alcaldías
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Expresidente de COMIBOL sugiere que el control a las cooperativas mineras se haga desde gobernaciones y alcaldías

El experto en minería y expresidente de Comibol Héctor Córdova afirma que el control más efectivo, para las operaciones en minas dejadas por Comibol y que posteriormente son operadas por cooperativas, es el descentralizado. Sostiene que, si fuera efectuado por los tres niveles del Estado, las gobernaciones y las alcaldías sabrían cuánto sale de sus territorios y podrían aspirar a una regalía justa. Córdova enfatizó que la descentralización del control minero permitiría supervisar las operaciones y garantizar una distribución justa de las regalías ya que, a pesar de su crecimiento, el Servicio Nacional de Registro y Control de Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) es una entidad débil. En una reciente entrevista realizada por Cabildeo, el también exviceministro de Desarr...