jueves, abril 3

Etiqueta: CONSTRUCCIÓN

Fiscalía inicia construcción del Asiento Fiscal y una Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía inicia construcción del Asiento Fiscal y una Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos Flores, en representación del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, dio inicio hoy a la construcción del Asiento Fiscal del municipio de San Ignacio de Velasco, infraestructura que contempla una Cámara Gesell, con la finalidad de fortalecer la atención a las víctimas y público litigante de esa región. “Para nosotros es importante consolidar el inicio de esta obra que garantizará el acceso justo y equitativo a las víctimas de atención prioritaria, como son las mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores que requieren ese acceso al Ministerio Público”, dijo Zeballos. El Fiscal Departamental junto al Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco, Carlos Dorado Flores, quien ...
SOBOCE e INFOCAL lanzan la Escuela de Maestros de Construcción para profesionalizar a albañiles en Bolivia
DESTACADO, EDUCACIÓN

SOBOCE e INFOCAL lanzan la Escuela de Maestros de Construcción para profesionalizar a albañiles en Bolivia

La Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE), en alianza con el Instituto de Formación y Capacitación Laboral de Bolivia (INFOCAL), ha creado la Escuela de Maestros de Construcción (EMC), una iniciativa que busca mejorar las competencias laborales de maestros albañiles en el sector de la construcción. Este proyecto, alineado con el propósito superior de SOBOCE de “Generar soluciones sostenibles e innovadoras que mejoren la calidad de vida de la sociedad”, ofrece capacitación especializada tanto teórica como práctica para profesionalizar a los trabajadores del rubro. La EMC está diseñada en tres módulos: el primero aborda la introducción a los sistemas constructivos, el segundo se enfoca en cálculos y diseños, y el tercero trata sobre elementos estructurales, mampostería y acabados. El cost...
ConstruRed de SOBOCE, lanza nuevos formatos que potencian el impacto social en la Industria de la Construcción
EMPRESAS

ConstruRed de SOBOCE, lanza nuevos formatos que potencian el impacto social en la Industria de la Construcción

En un hito sin precedentes para el sector ferretero y con el afán de aportar a la generación de valor que beneficie a los clientes que adquieren materiales de construcción, ConstruRed, la red de ferreterías de SOBOCE, lanza una innovadora estrategia de mercado con tres formatos diseñados para revolucionar este segmento del mercado en Bolivia. ConstruRed innova su estrategia para ofrecerle al mercado tres nuevos formatos: ConstruRed PRO, ConstruRed Estándar y ConstruRed GO. Cada formato con una propuesta de valor diferenciada, diseñada para las necesidades de todos los clientes ferreteros. Esta innovación, representa un nuevo estándar de valor, servicio y eficiencia para las ferreterías, contratistas, albañiles y clientes finales. Este lanzamiento es una evolución de la red que permit...
Fiscalía socializa los avances del Proyecto de Construcción y Equipamiento del IDIF Chuquisaca con una inversión de $us 12 millones
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía socializa los avances del Proyecto de Construcción y Equipamiento del IDIF Chuquisaca con una inversión de $us 12 millones

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, junto a su equipo técnico se reunieron con el Senador por el departamento de Chuquisaca, Santiago Ticona, y la junta de vecinos de la zona de Lajastambo del municipio de Sucre, con la finalidad de socializar los avances del Proyecto “Fortalecimiento del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para la Priorización de la Atención a Víctimas de Violencia Basada en Género en Chuquisaca”, que cuenta con una inversión de 12 millones de dólares donados por la República de Corea del Sur a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). “Se ha venido trabajando desde la gestión del anterior Fiscal General del Estado y nosotros estamos en la obligación de continuar con el proyecto por el pueblo de Chuquisaca, por el ...
Lanchipa da inicio a la construcción del edificio de Lucha Contra la Violencia para la Fiscalía de Chuquisaca, EFE e IDIF
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Lanchipa da inicio a la construcción del edificio de Lucha Contra la Violencia para la Fiscalía de Chuquisaca, EFE e IDIF

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, dio inicio a la construcción del edificio para la Lucha Contra la Violencia de Chuquisaca con la ch'alla de la piedra fundamental. Esta moderna infraestructura albergará oficinas de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género de la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, oficinas de la Escuela de Fiscales (EFE) e Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), mismo que será entregado el 2025 en la ciudad de Sucre como una obra del Bicentenario. “Para nosotros es un motivo de orgullo porque este edificio tendrá la cualidad de albergar a la Escuela de Fiscales que en estos momentos funciona en ambientes alquilados, también queremos anunciar que en estos ambientes funcionarán las oficinas del IDIF. Este moderno edificio es una con...
Lanchipa priorizó la construcción de nuevos edificios y la apertura de Asientos Fiscales a nivel nacional
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Lanchipa priorizó la construcción de nuevos edificios y la apertura de Asientos Fiscales a nivel nacional

Una de las premisas de la Gestión del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, fue la construcción de nuevos edificios como la apertura de nuevos Asientos Fiscales con el objetivo expandir los servicios que presta el Ministerio Público a los diferentes municipios y provincias donde no se tenía presente a un Fiscal de Materia y las personas debían trasladarse a otros lugares en busca de justicia. “Cuando asumí el cargo de Fiscal General advertí que existía la necesidad de contar con infraestructura propia del Ministerio Público porque la mayoría de la oficinas estaban el alquiler, además que el propósito siempre fue contar con más Asientos Fiscales en especial en los municipios más alejados, por ello, me propuse gestionar la construcción de nuevos edificios como Asientos Fiscales,...
Construcción de la planta de biodiésel de El Alto tiene avance del 56%, su entrega se hará el último trimestre de 2024
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Construcción de la planta de biodiésel de El Alto tiene avance del 56%, su entrega se hará el último trimestre de 2024

La construcción de la segunda Planta de Biodiésel en el municipio de El Alto tiene un avance de obra de 56%, por lo que su entrega e inauguración está prevista para el último trimestre de este año. La industria se denominada “Héroes de Senkata”, en homenaje a las víctimas de noviembre de 2019, cuando fuerzas combinadas de la Policía y de las Fuerzas Armadas intervinieron una protesta vecinal en contra del gobierno de facto de Jeanine Áñez que acabó con 10 muertos y decenas de heridos por impactos de bala. Es la segunda planta en Bolivia que se construye en el Distrito 8 de El Alto. Las obras empezaron el 6 de marzo de 2023, con una inversión de Bs 278,4 millones y la proyección de generación de 500 empleos directos y 860 indirectos. La “inauguración está prevista para el último tr...
Construcción de piscinas e infraestructura de la planta piscícola de Villa Montes llega al 70 y 40% de avance
DESTACADO, SOCIEDAD

Construcción de piscinas e infraestructura de la planta piscícola de Villa Montes llega al 70 y 40% de avance

La construcción de las piscinas y de la infraestructura de la planta piscícola de Villa Montes, en el departamento de Tarija, alcanzó al 70 y 40% de avance, respectivamente. Prevén la entrega del primer componente para septiembre. “Estamos en el tema de las piscinas, que es el paquete uno, con un avance físico real de más del 70 por ciento”, informó este martes el superintendente de la obra, Gabriel Daza, tras una inspección, acompañado de autoridades del Legislativo. Explicó que este primer módulo implica la construcción de 64 piscinas o estanques, entre ellas de crianza de alevines y de engorde, con un sistema de provisión de agua del río Pilcomayo, distante a 2,5 kilómetros (km), y de recirculación de este recurso hídrico para mejorar la calidad de los peces. Estas piscinas se ...
CABOCO, celebra 75 años de contribución al desarrollo de la construcción en Bolivia
DESTACADO, EMPRESAS

CABOCO, celebra 75 años de contribución al desarrollo de la construcción en Bolivia

En un ambiente de celebración y reconocimiento, la Cámara Boliviana de la Construcción (CABOCO) conmemoró sus 75 años de historia contribuyendo al desarrollo de Bolivia, con un cóctel que reunió a destacadas autoridades locales, departamentales y nacionales, empresarios de sector de la construcción del país e instituciones amigas. El encuentro, fue llevado a cabo en la ciudad de La Paz, un testimonio del rol crucial que esta institución influye en el desarrollo del sector de la construcción y de Bolivia. Durante la ceremonia, CABOCO rindió homenaje a sus expresidentes, otorgándoles reconocimientos por el invaluable trabajo y liderazgo demostrado durante los años transcurridos. Estos líderes han sido fundamentales en el fortalecimiento de la cámara y en la promoción de iniciativas que ha...
Brasil prevé iniciar este mes la construcción del puente binacional sobre el río Mamoré
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Brasil prevé iniciar este mes la construcción del puente binacional sobre el río Mamoré

El Gobierno de Brasil prevé dar este mes la orden para la construcción del puente binacional sobre el río Mamoré, que unirá las regiones de Guayaramerín (Bolivia) y Guajará – Mirim (Brasil), informó este sábado el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. “Para la construcción de esta obra, nos ha dicho, la ministra de Planificación (de Brasil, Simone Tebet), que en este mes se va a dar el orden de proceder para que la empresa pueda iniciar obra”, reveló la autoridad en conferencia de prensa. El proyecto de construcción del puente binacional Guayaramerín – Guajará – Mirim, sobre el río Mamoré, data de hace más de 100 años. A pesar de que había un compromiso de ejecución, el expresidente Jair Bolsonaro no le dio impulso. La propuesta fue reactivada por los presidentes Luis Arce y Lui...