viernes, abril 4

Etiqueta: CRECIMIENTO

«Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC»: Una iniciativa que impulsa el crecimiento femenino
EMPRESAS

«Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC»: Una iniciativa que impulsa el crecimiento femenino

La marca automotriz JAC, representada por Imcruz- Inchcape Bolivia, organizó un evento único titulado “Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC”, reafirmando su compromiso con el empoderamiento femenino y la inclusión. Este evento, celebrado en el marco del mes Internacional de la Mujer, reunió a mujeres apasionadas por el aprendizaje y el crecimiento personal en un espacio diseñado para inspirar, conectar y capacitar. La actividad central del encuentro fue un entrenamiento exclusivo en mecánica básica para las clientas JAC y ejecutivas líderes de diferentes rubros, una experiencia práctica que les permitió a las asistentes, con el respaldo de expertos especialistas de JAC en Imcruz, aprender a realizar revisiones básicas hasta identificar señales de posibles problemas mecánicos ...
Mi Bebé presenta la nueva talla XXXG: más comodidad para los bebés en crecimiento
EMPRESAS

Mi Bebé presenta la nueva talla XXXG: más comodidad para los bebés en crecimiento

La marca boliviana amplía su portafolio con un nuevo diseño de pañales tipo pants, un aliado para los padres cuyos hijos están en entrenamiento para ir al baño solos. Comprometidos con brindar comodidad y protección a los más pequeñitos de los hogares bolivianos, Mi Bebé, marca de la empresa nacional Italsa, amplía su portafolio con la nueva talla XXXG en su línea de pañales tipo pants. Esta talla está diseñada especialmente para bebés que están en la transición de aprender a ir al baño solos, brindando una solución práctica y efectiva para los padres. Los pañales Mi Bebé pants ofrecen múltiples beneficios para el bienestar del bebé y la tranquilidad de los padres. Su cintura elástica 360° permite un ajuste perfecto al cuerpo, brindando mayor comodidad y libertad de movimiento. Ademá...
PedidosYa: 15 años de innovación y crecimiento en Latinoamérica
EMPRESAS

PedidosYa: 15 años de innovación y crecimiento en Latinoamérica

Una historia de evolución: de un emprendimiento universitario a un ecosistema de oportunidades que conecta a millones de personas en 15 países desde El Caribe a La Patagonia y que en 2025, buscará crear tecnología de Latam para el mundo. En octubre de 2009, dos jóvenes lanzaron en Uruguay una aplicación que pretendía transformar la manera de pedir comida a domicilio. Con solo tres personas en el equipo y 40 restaurantes en la plataforma, nació PedidosYa. Hoy, 15 años después, la compañía celebra junto a sus 5 mil empleados una historia de expansión, impacto y evolución que conecta a más de 16.5 millones de personas usuarias con 114.000 comercios, a través de una red de más de 350.000 repartidores independientes en América Latina. PedidosYa, que desde 2014 es parte de Delivery Hero, e...
Industria Boliviana en Recesión: CNI advierte crecimiento casi nulo en 2024 y riesgo de crisis alimentaria en 2025
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Industria Boliviana en Recesión: CNI advierte crecimiento casi nulo en 2024 y riesgo de crisis alimentaria en 2025

La Cámara Nacional de Industrias (CNI), en su Informe Anual de Evaluación, advierte sobre el ingreso de la industria boliviana en una fase de recesión económica durante 2024. Este fenómeno se refleja en una proyección de crecimiento del PIB industrial para 2024 entre 0% y 1%, contrastando con el crecimiento de 1,8% en 2023 y 2,2% en 2022. Fuente: Elaboración CNI en base a datos del INE. 2024 es proyección de la CNI. La industria en cifras Los indicadores que evidencian la recesión industrial hasta septiembre de 2024 son los siguientes: Las importaciones industriales totales disminuyeron 16,4%.  (Las importaciones de materia prima e insumos intermedios cayeron 9,2% y de bienes de capital  descendieron 11,8%). Las exportaciones industriales cayeron 35,9% (fundamentalmente, g...
Gobierno destina Bs 296.565 millones al PGE 2025 y proyecta crecimiento del 3,51%
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno destina Bs 296.565 millones al PGE 2025 y proyecta crecimiento del 3,51%

El Presupuesto General del Estado prioriza salud, educación e industrialización, con metas económicas cautelosas. El Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 que presentó el Gobierno asciende a Bs 296.565 millones consolidado y Bs 369.340 millones agregado. Esto refleja un incremento del 11,7% y 8,5%, respectivamente, respecto a 2024, impulsado por mayores ingresos tributarios y un enfoque en la demanda interna. El crecimiento económico proyectado es del 3,51% (menor al 3,71% proyectado para 2024), con una inflación estimada de 7,5%. El presupuesto prioriza la salud (con Bs 29.892 millones) y la educación (con Bs 31.078 millones), aumentando recursos para personal, infraestructura y servicios. Presupuesto Además, como ya lo había adelantado este medio, se mantendrán los sub...
IBCE prevé que el crecimiento económico no alcanzará la cifra prevista de 3,71% por los bloqueos y cambio climático
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

IBCE prevé que el crecimiento económico no alcanzará la cifra prevista de 3,71% por los bloqueos y cambio climático

Si bien el Gobierno ha proyectado un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,71% este 2024, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) considera que no podrá llegar a esa cifra debido a los efectos de los bloqueos y el cambio climático. “El primer trimestre hemos crecido apenas 1,31%, muy cerca del pronóstico del Banco Mundial que dice que Bolivia crecerá 1,4%, o del Fondo Monetario que ha estimado 1,6%. Con tantos bloqueos, con los efectos del cambio climático, estamos más que seguros que el crecimiento del país, pese a su necesidad de crecer mucho más para combatir la pobreza, va a estar más cerca de los indicadores pronosticados por los organismos internacionales que la meta del Gobierno”, dijo este viernes Gary Rodríguez, gerente del IBCE. El directivo lamentó ...
Opentrade Bolivia SRL y Sany: Un año de innovación y crecimiento en Santa Cruz
EMPRESAS

Opentrade Bolivia SRL y Sany: Un año de innovación y crecimiento en Santa Cruz

Opentrade Bolivia SRL, representante de la marca Sany en Bolivia, celebra su primer aniversario de su sucursal en la capital cruceña. Desde su establecimiento, la empresa se ha dedicado a fortalecer el desarrollo de los sectores de construcción, agregados, minería y agroindustrial en el país. Con más de seis años de presencia en Bolivia, Sany ha consolidado su posición como una de las marcas líderes en la venta de equipos para minería y construcción. Su amplia gama de equipos incluye excavadoras, retroexcavadoras, palas cargadoras, motoniveladoras y camiones mineros, reconocidos por su calidad y competitividad en el mercado boliviano. Además, de ofrecer equipos de alta tecnología, Sany se distingue por un servicio de postventa excepcional, caracterizado por costos de mantenimiento acces...
El Banco Mundial prevé que Bolivia crecerá máximo 1,5% hasta 2026
DESTACADO, ECONOMÍA

El Banco Mundial prevé que Bolivia crecerá máximo 1,5% hasta 2026

Para esta gestión ratifica que el crecimiento del país llegará a 1,4%, por encima de Colombia, Ecuador y Argentina, y por debajo de la media para América Latina y el Caribe que es de 1,8% El Banco Mundial (BM) ratificó este martes su proyección de 1,4% de crecimiento económico para Bolivia en este año y auguró que para el 2025 y 2026 llegará solo hasta el 1,5%, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales al mes de junio de 2024. La cifra está muy por debajo de las previsiones del Gobierno que para esta gestión estima que el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzará el 3,71%. Además, está debajo de la media de América Latina y el Caribe, donde el BM prevé un crecimiento de 1,8%. Según el informe, Bolivia se ubica solo por encima de Colombia (1,3%), Ecuador (0,3%) y Ar...
SWIITCH Marca Cuatro Años de Innovación y Crecimiento en el Sector de las agencias de Marketing u Comunicación
EMPRESAS

SWIITCH Marca Cuatro Años de Innovación y Crecimiento en el Sector de las agencias de Marketing u Comunicación

Con un enfoque en servicios personalizados y relaciones duraderas, SWIITCH celebra un legado de excelencia y compromiso con el éxito del cliente. SWIITCH, la agencia de marketing y comunicación, celebra hoy su cuarto aniversario. Fundada en el corazón de la pandemia, la agencia ha destacado por su enfoque que no busca ser el más grande, sino el mejor, enfocándose en el crecimiento de sus clientes a través del cumplimiento de sus metas. "Desde nuestra fundación, hemos estado comprometidos no solo a crecer, sino a ser los mejores en lo que hacemos", afirma Sebastián Rodo Fraija, quien ha fungido como Managing Partner de SWIITCH desde sus inicios. "Este enfoque en la excelencia nos ha permitido destacar y ofrecer resultados excepcionales a nuestros clientes, muchos de los cuales han est...
La marca premium de Imcruz, Mazda, recibe reconocimiento por el crecimiento de sus ventas en Bolivia
EMPRESAS

La marca premium de Imcruz, Mazda, recibe reconocimiento por el crecimiento de sus ventas en Bolivia

El 4A Distributor Forum 2024 de la firma automotriz se llevó a cabo en Hiroshima Japón. El modelo insignia de la marca, la New Mazda CX-5 fue el tercer modelo más vendido en su segmento en la gestión 2023. Imcruz, ahora Inchcape, representante exclusivo de la marca de vehículos Mazda en Bolivia, acaba de recibir -por quinta vez - un reconocimiento importante de parte de Mazda Corporation. Debido al crecimiento de sus ventas, ha llegado a posicionarse como una de las marcas premium más destacadas del país. Mónica Argandoña, Brand manager de Mazda en Bolivia viajó a Hiroshima Japón para participar del 4A Distributor Forum 2024, donde agradeció primeramente a la marca por confiar sus unidades a Imcruz y destacó el trabajo de cada uno de los colaboradores quienes se esmeran en brindar un...