viernes, abril 4

Etiqueta: DÓLAR

Dólar se estabiliza en el mercado paralelo tras las fiestas de fin de año
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Dólar se estabiliza en el mercado paralelo tras las fiestas de fin de año

A inicios del nuevo año, el dólar estadounidense se cotiza entre Bs 11,30 y Bs 11,50 en el “mercado paralelo”. Según librecambistas y casas de cambio, la divisa se ha mantenido “estable” en ese rango desde hace varios días La Razón visitó diversas casas de cambio en La Paz y conversó con algunos librecambistas para obtener un panorama actualizado de la situación. En la zona de San Miguel, tres casas de cambio ofrecen la divisa entre Bs 11,45 y Bs 11,50 para la venta. Sin embargo, una de ellas informó que no cuenta con disponibilidad de divisas, mientras que las otras ofrecen la cantidad requerida por los clientes. “Antes de fin de año volvió a subir hasta Bs 13, Bs 14, y ya en los primeros días comenzó a bajar. Ahora está estable, no se está moviendo mucho y parece que va a seguir ba...
Gobierno rechaza modificar el tipo de cambio del dólar
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno rechaza modificar el tipo de cambio del dólar

En criterio del mandatario, esta medida fomentaría y acrecentaría el problema con el contrabando a la inversa. Debido a la propuesta de algunos sectores productivos de modificar el tipo de cambio, devaluando la moneda boliviana, el presidente Luis Arce afirmó que esta medida empeoraría la situación de contrabando que atraviesa el país, por lo que la descartó. “Una devaluación, que es la sugerencia que se está mencionando y algunos están diciendo, en realidad empeoraría el caso porque lo haría mucho más barato todavía (el precio de los productos) para el bolsillo de los extranjeros; o sea que no sería una solución, sino sería todo lo contrario”, explicó el mandatario. Tipo de cambio Las declaraciones de Arce se realizaron tras realizar un control al contrabando a la in...
Arce en BRICS: «Hoy inicia un nuevo amanecer hacia la multipolaridad”, lejos de la “dictadura del dólar»
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce en BRICS: «Hoy inicia un nuevo amanecer hacia la multipolaridad”, lejos de la “dictadura del dólar»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó la importancia del BRICS como plataforma para la creación de un nuevo orden multipolar más equilibrado, alejándose de la "dictadura del dólar" y condenando las políticas occidentales que someten a pueblos de África, Asia y América Latina. El jefe de Estado se ha pronunciado este jueves en la cumbre de los BRICS, en la ciudad rusa de Kazán, donde la última jornada del evento concluye con dos sesiones plenarias en el formato ampliado. Para el presidente boliviano, el encuentro marca "un nuevo amanecer hacia la multipolaridad" que refleja "la caducidad del acuerdo de Breton Woods", al que criticó porque "desde 1945, [ese pacto] marcó la prosperidad para los países de Occidente usando como nave insignia la economía y la dictadura del dólar...
Arce llama a la unidad y a respaldar las iniciativas para superar el problema de dólar y combustibles
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce llama a la unidad y a respaldar las iniciativas para superar el problema de dólar y combustibles

El presidente Luis Arce detalló en una amplia explicación las iniciativas que encamina su Gobierno para resolver de forma estructural los problemas de falta de dólares y provisión de combustibles, y llamó a la población a unirse en torno a estos esfuerzos, como los acuerdos con el empresariado boliviano para acelerar sus exportaciones. “Hemos vivido momentos difíciles y hemos enfrentado grandes retos que hemos superado a lo largo de nuestra historia, y este también lo vamos a superar unidos, para ello, necesitamos del concurso de todas y todos los bolivianos”, reflexionó al final de una exposición en la que detalló los orígenes de los problemas económicos. En un mensaje televisado enumeró los problemas de la falta de combustible y de dólares, entre ellos mencionó la falta de explorac...
Dólar y precio de combustibles son temas prioritarios del diálogo Gobierno-empresarios
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Dólar y precio de combustibles son temas prioritarios del diálogo Gobierno-empresarios

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff, afirmó que la escasez de dólares y el precio de los hidrocarburos son los principales temas que se abordarán en el diálogo público-privado que continuará este viernes. El miércoles se llevó adelante el denominado «Diálogo Nacional por la Economía y la Producción», en el cual el presidente Luis Arce afirmó que coincidió con los empresarios privados en la necesidad de seguir coordinando la ejecución de medidas conjuntas para solucionar la situación económica compleja que atraviesa el país. El diálogo del Gobierno y los empresarios privados se realizó en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz, y fue declarado en cuarto intermedio hasta este viernes. El encuentro fue pactado para las 16.00 en el ...
ASFI fija banda del 20% en comisiones por transferencias extranjeras en moneda que sea dólar
DESTACADO, ECONOMÍA

ASFI fija banda del 20% en comisiones por transferencias extranjeras en moneda que sea dólar

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ha anunciado una modificación en el reglamento de tasas de interés, comisiones y tarifas para transacciones al exterior. Para transferencias en dólares superiores a $1.000, se mantiene la banda de precios entre 5% y 10%. Sin embargo, la novedad es que para transacciones en otras monedas extranjeras, la tarifa ahora puede alcanzar hasta un 20%. Las modificaciones también imponen nuevas obligaciones a las entidades financieras para asegurar la transparencia y el cumplimiento de las tarifas establecidas. Además, se ha sancionado a diversas instituciones financieras con multas que superan los 21 millones de bolivianos en 28 procesos sancionatorios. Estas sanciones se deben a prácticas irregulares como la aplicación de tarifas no ofic...
Acuerdo Público-Privado de 10 puntos contra la especulación del dólar
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Acuerdo Público-Privado de 10 puntos contra la especulación del dólar

El Gobierno nacional evalúa el acuerdo público – privado de 10 puntos, suscrito con el empresariado boliviano en febrero de este año, para asumir nuevas acciones ante la especulación del dólar. “Nuevamente estamos sentándonos a evaluar estas medidas para ver qué otras acciones más podemos hacer y como Ministerio de Economía estamos trabajando con todos los otros sectores por instrucción del presidente Luis Arce”, informó el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, en contacto con Fides. El 19 de febrero de este año, el Gobierno nacional y el empresariado firmaron un acuerdo que establece 10 medidas, entre ellas la liberación de las exportaciones con agilización de trámites, para superar la escasez de dólares. El mandatario de Estado instruyó a la Autoridad ...