sábado, abril 5

Etiqueta: DÓLARES

El Gobierno autoriza la firma de nuevo crédito por $us 240 millones de la CAF
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno autoriza la firma de nuevo crédito por $us 240 millones de la CAF

Autoriza al ministro de Planificación del Desarrollo, la firma del crédito y deberá enviarlo a la ALP para su consideración y aprobación. Mediante el Decreto Supremo 5365, aprobado el martes, el Gobierno autorizó la firma de un nuevo crédito por $us 240 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar el “Programa Presas Resilientes”. El decreto establece que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua será el organismo ejecutor de los recursos, destinados a fortalecer la infraestructura hídrica del país. También, autoriza al ministro de Planificación del Desarrollo, la firma del contrato en representación del Estado y, posterior a ello, deberá enviarlo a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su consideración y aprobación, conforme a lo dispuesto en el nume...
Gobierno autoriza a YPFB la compra y operaciones con activos virtuales para importar combustibles
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno autoriza a YPFB la compra y operaciones con activos virtuales para importar combustibles

El Gobierno nacional, mediante el Decreto Supremo 5348 publicado el 10 de marzo en la Gaceta Oficial del Estado Plurinacional, autorizó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a adquirir dólares del Banco Unión y otras corresponsalías del sistema financiero nacional. El objetivo es garantizar la importación de combustibles y permitir operaciones con activos virtuales para la compra de insumos necesarios. La medida busca asegurar el abastecimiento de hidrocarburos en el mercado interno, tal como lo establece el mandato constitucional de YPFB. El decreto faculta a la empresa estatal a adquirir divisas y cubrir gastos financieros derivados de operaciones con activos virtuales para la compra de petróleo crudo, diésel, insumos y aditivos destinados a la producción de gasolina b...
Banco Central de Bolivia amplía venta del Bono BCB en dólares hasta fines de este año
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Banco Central de Bolivia amplía venta del Bono BCB en dólares hasta fines de este año

El Banco Central de Bolivia (BCB) ha aprobado la ampliación de la venta del Bono BCB en Dólares, dirigida a personas naturales y jurídicas, hasta el 31 de diciembre de este año. Según un boletín de prensa, los bonos estarán disponibles con tasas de interés de 4,50% a tres meses, 5% a seis meses, 6,25% a un año, 6,50% a dos años y 6,75% a tres años. El Bono BCB en Dólares está exento del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), se adquiere en efectivo y tanto el pago del capital como los intereses se realizan en la divisa estadounidense. Al cierre del 31 de diciembre de 2024, la venta del Bono alcanzó un total de $us 268 millones a nivel nacional, de acuerdo con el informe. Este bono está disponible en ventanillas del BCB y en todo el país a través de las agencias del Ban...
Colombianos ofrecían millonarios créditos con dólares de alasita
DESTACADO, SEGURIDAD

Colombianos ofrecían millonarios créditos con dólares de alasita

Se estima que con este modus operandi estafaron a más de 20 personas, informó el comandante de la Policía de Santa Cruz, Rolando Rojas. Aprovechando que algunas personas tienen la necesidad de realizar pago en dólares o buscan para financiar algún emprendimiento, cuatro colombianos en Santa Cruz ofrecían inversiones económicas en proyectos a cambio del pago de un monto de dinero como contraparte. Se estima que con este modus operandi estafaron a más de 20 personas, informó el comandante de la Policía de Santa Cruz, Rolando Rojas, que aseguró que los colombianos tienen relación con dos casos denunciados en las últimas semanas. Incluso a una de sus víctimas le entregaron $us 2 millones de alasita en una caja fuerte. Una pareja denunció a la Policía el miércoles que fueron víctimas d...
Según el BCB, el sistema financiero tiene dólares para facilitar a privados importación de diésel
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Según el BCB, el sistema financiero tiene dólares para facilitar a privados importación de diésel

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, aseguró este lunes que el ente emisor y el sistema financiero cuentan con dólares para facilitar a los empresarios privados la importación de diésel. “Si alguien va a importar diésel, algún privado, no va a ir a la avenida Camacho a buscar a alguien que venda dólares para importar el volumen de diésel que requiere importar; tiene que ir al mercado financiero donde se juntan exportadores e importadores, donde advertimos que existen las divisas por el resultado positivo de la balanza comercial”, explicó el ejecutivo. Asimismo, criticó las comparaciones que realizan analistas o economistas al tipo de cambio “confundiendo el cambio oficial con el mercado paralelo que no es regulado”. “El mercado mayorista tiene cierta esta...
Caen los autores del asesinato de tres jóvenes que iban en busca de dólares a los Yungas
DESTACADO, SEGURIDAD

Caen los autores del asesinato de tres jóvenes que iban en busca de dólares a los Yungas

Las averiguaciones continúan, a la espera de conocer mayores detalles de los móviles del asesinato y dar con el monto de dinero Este martes, el Gobierno presentó a los cuatro autores de los asesinatos de tres jóvenes que iban a Los Yungas para conseguir dólares y que, según las pericias policiales, fueron ejecutados dentro de un minibús en el trayecto entre la Cumbre y esa región del norte de La Paz. Entre los aprehendidos se encuentra un ciudadano cubano, quien habría adquirido la nacionalidad boliviana por tener un hijo en el país. “El objetivo era que sean trasladados a los Yungas para intercambiar divisas de dinero. Posteriormente, en el camino, convencieron de hacer una parada técnica para challar el dinero en el trayecto de la cumbre a los Yungas y ahí los victimaron”, enfat...
Apuntan a 4.500 millones de dólares en exportaciones con el uso de la biotecnología
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Apuntan a 4.500 millones de dólares en exportaciones con el uso de la biotecnología

El sector agrícola de Bolivia enfrenta el desafío de incrementar su productividad y competitividad en medio de la creciente sequía y la amenaza de plagas.  Según Jaime Hernández, gerente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), la solución está en la biotecnología. Durante una entrevista con Erbol, Hernández insistió en la necesidad de que el Gobierno permita la introducción de semillas genéticamente modificadas, como la soya HB4, el trigo HB4, el maíz BT y el algodón BT. "La biotecnología es una herramienta que permitirá a los productores enfrentar los efectos climáticos y aumentar la producción de alimentos, generando excedentes para la exportación y, al mismo tiempo, garantizando la seguridad alimentaria del país", explicó Hernández.  Agregó...
Gabinete social propone control de divisas por exportaciones, apoyo a la industria nacional e incentivos al ahorro en dólares
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gabinete social propone control de divisas por exportaciones, apoyo a la industria nacional e incentivos al ahorro en dólares

Tras sostener una reunión por cerca de cinco horas, el Gabinete Social Extraordinario, que se celebró este martes en La Paz, propuso el control de divisas por exportaciones, apoyo a la industria nacional e incentivos al ahorro en dólares, entre otros temas. “Hemos hecho algunas sugerencias como entidad matriz de los trabajadores, como es el control de las divisas de las exportaciones, para que eso entre al Banco Central, entre al Estado boliviano, para que se pueda garantizar la circulación del dólar en nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, informó el secretario ejecutivo de la Central Obrera Bolivia (COB), Juan Carlos Huarachi. Más de una treintena de dirigentes de organizaciones sociales del país acudieron a la Casa Grande del Pueblo con el fin de analizar temas de la coyuntura...
Avícolas de Tarija reportan crisis por aumento en costos de producción y la falta de dólares
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Avícolas de Tarija reportan crisis por aumento en costos de producción y la falta de dólares

Julio Ulloa, productor avícola de la región de Tarija, ha encendido las alarmas sobre el creciente costo de producción de la carne de pollo, advirtiendo las consecuencias que podría tener para el sector productivo y, por ende, para la población en general Según dijo, el incremento en los costos de producción, si no se atiende de manera oportuna, podría llevar a una reducción significativa del sector avícola. La situación se agrava por el aumento en el costo de los granos, insumos fundamentales en la alimentación de las aves. A pesar de que se ha establecido un valor para la tonelada de soya, las exportaciones siguen sin ser incentivadas, lo que limita la oferta y mantiene los precios elevados. “Cada vez el costo alimenticio va a subir y no sé quién parará esta situación”, declaró ...
Arbitraje sale a favor de Bolivia y desestima indemnización de 100 millones de dólares que pretendía Jindal
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Arbitraje sale a favor de Bolivia y desestima indemnización de 100 millones de dólares que pretendía Jindal

Un laudo arbitral salió favorable al Estado boliviano respecto a un reclamo de la empresa india Jindal, por el proyecto Mutún. El tribunal determinó que no corresponde el pago de una indemnización sino por el contrario la compañía debe cubrir los gastos del proceso. La información fue proporcionada este miércoles por el procurador César Siles, quien celebró esta decisión como un “triunfo” para Bolivia. La empresa Jindal pretendía 100 millones de dólares de indemnización, en su demanda presentada ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI), debido a los perjuicios que habría sufrido por la ejecución de las boletas de garantía por incumplir las inversiones en el proyecto del Mutún. Según el Procurador, el laudo arbitral establece que el la Empresa Siderúrgica del Mutún ha cumplid...