viernes, abril 4

Etiqueta: ECONOMÍA

EMAPA invitó a María Galindo a conocer la planta de transformación de papa en El Alto
DESTACADO, ECONOMÍA

EMAPA invitó a María Galindo a conocer la planta de transformación de papa en El Alto

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), dependiente del Gobierno nacional, extendió una invitación a la reconocida activista María Galindo para visitar la planta de transformación de papa ubicada en El Alto. El objetivo de la visita es mostrar el impacto de esta moderna infraestructura en la producción agrícola, la economía local y la reducción de la dependencia de importaciones. Durante el recorrido, Galindo podrá observar el funcionamiento de la planta, que cuenta con cuatro líneas de producción y cuatro silos de almacenamiento. Esta instalación tiene la capacidad de procesar anualmente miles de toneladas de papa, transformándolas en productos como papas fritas, puré, hojuelas y almidón. Estos procesos no solo diversifican la oferta nacional, sino que también contrib...
Montaño respalda a Lucho para la reelección y afirma que tiene talento para manejas la economía en época de crisis
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Montaño respalda a Lucho para la reelección y afirma que tiene talento para manejas la economía en época de crisis

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, confirmó este jueves su apoyo al presidente Luis Arce como candidato a la reelección para el periodo 2025-2030. "El presidente Lucho es mi candidato", declaró Montaño, enfatizando la capacidad del mandatario para manejar la economía en medio de la crisis actual. "El presidente Lucho es mi candidato y obviamente tengo que esforzarme el doble para dar resultados positivos a nuestro pueblo de Bolivia", afirmó el ministro. Montaño también abordó la situación económica del país, argumentando que la crisis ha puesto en evidencia la destreza de Arce para gestionar escenarios complejos. "Esta crisis ha demostrado el talento y la experiencia que tiene para manejar la economía en época de crisis, y lo ha demostrado también en época de bonanza. Más ...
Se proyecta un movimiento económico de más de Bs 380 millones en el Carnaval de Oruro
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Se proyecta un movimiento económico de más de Bs 380 millones en el Carnaval de Oruro

El viceministro de Turismo remarcó que se está trabajando para promocionar esa actividad y darle mayor visibilidad. El viceministro de Turismo, Hiver Flores, proyecta un movimiento económico superior a los Bs 380 millones durante el Carnaval de Oruro en el año del Bicentenario. “Pretendemos superar, en cuanto al turismo interno y receptivo, los 380 millones de bolivianos para la gestión 2025”, aseguró el domingo. Recordó que la actividad reúne a miles de turistas extranjeros y nacionales; y en esta época del año el turismo “se fortalece y hace que la economía se diversifique”. Asimismo, Flores dijo que el Gobierno realiza varias actividades para potenciar la cultura y el turismo en el país; y en el caso del carnaval se invitó al grupo infantil Nansana Kids Foundation de Ug...
Gobierno: nadie puede decir que hemos destruido la economía, el problema es estructural
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno: nadie puede decir que hemos destruido la economía, el problema es estructural

El Gobierno, mediante el Ministerio de Economía, negó que haya destruido la economía, sino lo que ocurre es un problema estructural que Bolivia arrastra por décadas y que se intenta contrarrestar con políticas como la sustitución de importaciones. La posición fue expresada por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien, sin mencionar nombres, respondió a comentarios de un candidato que criticó la gestión de Luis Arce por supuestamente generar una destrucción económica. “Nadie puede decir que hemos destruido la economía, para nada, en todo caso lo que muestra estos números es que el gobierno está cuidando la economía”, dijo Montenegro a tiempo de mostrar datos del sistema financiera que dan cuenta de crecimiento en depósitos y créditos. El Ministro reiteró que el problema e...
YASTA, ya está en Riberalta
EMPRESAS

YASTA, ya está en Riberalta

La billetera móvil YASTA será parte de las actividades en celebración del aniversario del Municipio de Riberalta La billetera móvil YASTA, ¡ya está! en el departamento de Beni, específicamente en el Municipio de Riberalta para promover la inclusión financiera a segmentos que al momento no estén bancarizados; es decir, todas aquellas personas que por alguna razón no tengan cuentas bancarias, y posicionarse dentro de las soluciones digitales del mercado financiero boliviano. Con motivo de la celebración del 131° aniversario del Municipio de Riberalta, la billetera móvil “Yasta” respaldada por Banco Unión participará de las actividades en conmemoración de esta importante fecha, y entregó como presente un mural pintado por el artista plástico riberalteño Junior Yarari, destacando la ...
Arce plantea Pacto Social sobre justicia, política, economía, democracia y medio ambiente
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce plantea Pacto Social sobre justicia, política, economía, democracia y medio ambiente

Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para consolidar un Pacto Social de cara a la celebración del Bicentenario de la Patria: justicia, política, economía, resguardo de la democracia y medio ambiente. Este Pacto Social, definido como un gran acuerdo social transversal con el fin de promover la unidad y paz social, ya fue propuesto por el presidente el 18 de enero, durante el acto con motivo de los 200 días rumbo al Bicentenario, desde el balcón del Palacio Quemado. Al ratificar la plena predisposición del Gobierno de facilitar espacios de concertación, diálogo y consenso entre actores políticos y sociales, Arce advirtió que este 2025 “habrá conflictos en medio de un clima elec...
Arce destaca que Bolivia cuenta con más de 170 industrias para fortalecer la economía y generar empleo
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce destaca que Bolivia cuenta con más de 170 industrias para fortalecer la economía y generar empleo

El presidente Luis Arce afirmó que la industrialización es el camino correcto para garantizar un futuro sostenible y, en esa línea, destacó que el país cuenta con más de 170 factorías para fortalecer la economía y generar empleos. “Hoy, contamos con más de 170 factorías clave que estamos finalizando a nivel nacional. Este esfuerzo colectivo no solo fortalece nuestra economía, sino que también genera empleo y oportunidades para todas y todos los bolivianos”, publicó el jefe de Estado en sus redes sociales. El mandatario afirmó que las autoridades gubernamentales están “seguras que la industrialización es el camino correcto para garantizar un futuro sostenible”. “No ha sido fácil, pero paso a paso lo estamos logrando. Nunca antes en la historia de nuestro país se había realizado una...
El 71% del arroz que consume el país proviene de Santa Cruz
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

El 71% del arroz que consume el país proviene de Santa Cruz

Con las guías de movimiento que se aplicarán desde el 1 de marzo de 2025, se controlará mejor la distribución del arroz. El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, informó que, según los últimos datos del Gobierno, Santa Cruz es, con creces, el principal productor del grano de arroz que se produce en todo el territorio nacional con más del 70% producido. “Hemos podido ver que en la producción, casi el 71% de todo el arroz que consumimos estaría concentrado en Santa Cruz y solo el 21% sería lo que produce Beni. El 1% está en Pando y el 4% está en La Paz. Tenemos otro 3% del resto del país, hay otras zonas que también producen arroz”, detalló. Arroz Sin embargo, señaló que existe la posibilidad de que este dato no sea correcto, debido a que actualmente no ...
Gobierno rechaza modificar el tipo de cambio del dólar
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno rechaza modificar el tipo de cambio del dólar

En criterio del mandatario, esta medida fomentaría y acrecentaría el problema con el contrabando a la inversa. Debido a la propuesta de algunos sectores productivos de modificar el tipo de cambio, devaluando la moneda boliviana, el presidente Luis Arce afirmó que esta medida empeoraría la situación de contrabando que atraviesa el país, por lo que la descartó. “Una devaluación, que es la sugerencia que se está mencionando y algunos están diciendo, en realidad empeoraría el caso porque lo haría mucho más barato todavía (el precio de los productos) para el bolsillo de los extranjeros; o sea que no sería una solución, sino sería todo lo contrario”, explicó el mandatario. Tipo de cambio Las declaraciones de Arce se realizaron tras realizar un control al contrabando a la in...
Gobierno decreta arancel cero para el arroz y dispone Bs397 millones para importar este producto
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno decreta arancel cero para el arroz y dispone Bs397 millones para importar este producto

En medio de un contexto de alza de precios y baja en la producción, el Gobierno ha decretado el arancel de cero por ciento para la importación de arroz. Asimismo, se dispuso 397,2 millones de bolivianos para traer ese producto al país y garantizar la provisión entre diciembre y febrero. La información fue proporcionada por el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, después de la reunión de gabinete de este miércoles. Como contexto, explicó que el año pasado se produjo 699.142 toneladas de arroz en el país, mientras que el consumo nacional fue de 415.033 toneladas. Para 2024, la producción es de 433.050 toneladas y la demanda suma 433.170 toneladas. Señaló que la sequía y los incendios han perjudicado a la producción, además de se ha identificado el contrabando a la i...