sábado, abril 5

Etiqueta: ECONÓMICO

Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
DESTACADO, SOCIEDAD

Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres

Esta iniciativa distinguirá los trabajos periodísticos que incorporen la perspectiva de género, reconociendo las historias más relevantes en Bolivia.  Los tres organismos buscan visibilizar y poner en valor el papel de las mujeres en la sociedad y su protagonismo en la economía boliviana. Los medios de comunicación tienen un rol clave para promover el avance de los derechos humanos de las mujeres. Con el objetivo de fomentar en los medios de comunicación del país la producción de información sobre género, igualdad y empoderamiento económico de las mujeres bolivianas, BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres, lanzó este lunes la convocatoria para la segunda edición del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025. El premio está di...
Bolivia expresa su interés para firmar un acuerdo económico con Panamá
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia expresa su interés para firmar un acuerdo económico con Panamá

El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo este viernes que Bolivia ha expresado su interés en firmar un acuerdo de complementación económica (ACE) con Panamá, tal como lo hicieron los estados partes del Mercosur. “Quisiéramos resaltar la suscripción de acuerdos de complementación económica entre los estados partes del Mercosur y la República de Panamá. En ese sentido, manifestamos nuestro interés de formar parte de dicho acuerdo para fortalecer nuestras relaciones comerciales con los hermanos panameños”, dijo el mandatario en la 65 Cumbre de los Jefes de Estados del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Estados Asociados. Bolivia participó por primera vez como miembro pleno de ese bloque regional en el encuentro celebrado en Montevideo, Uruguay, luego de su adhesión en julio de este año...
‘Evismo’ y oposición comparan la situación económica con el periodo de la UDP por la escasez y las filas
DESTACADO, NACIONAL

‘Evismo’ y oposición comparan la situación económica con el periodo de la UDP por la escasez y las filas

Diputados de oposición y del “evismo” manifestaron este lunes que la situación económica boliviana ha entrado en una fase similar a la registrada durante el Gobierno de la Unidad Democrática y Popular (UDP) en los años ’80, debido a situaciones como la escasez de alimentos y combustibles, como las filas para el abastecimiento. “Es la udepización del Movimiento al Socialismo”, afirmó el diputado Alejandro Reyes de Comunidad Ciudadana. Reyes advirtió que el Gobierno apela a la estrategia de abastecer productos en puntos móviles, con la intención de disimular las filas. No obstante, considera que esto no funcionará. “Hoy el combustible es escaso, el arroz es escaso, la harina es escasa, por lo tanto va a haber filas donde vayan”, afirmó. El también opositor Alberto Astorga afirm...
IBCE prevé que el crecimiento económico no alcanzará la cifra prevista de 3,71% por los bloqueos y cambio climático
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

IBCE prevé que el crecimiento económico no alcanzará la cifra prevista de 3,71% por los bloqueos y cambio climático

Si bien el Gobierno ha proyectado un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,71% este 2024, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) considera que no podrá llegar a esa cifra debido a los efectos de los bloqueos y el cambio climático. “El primer trimestre hemos crecido apenas 1,31%, muy cerca del pronóstico del Banco Mundial que dice que Bolivia crecerá 1,4%, o del Fondo Monetario que ha estimado 1,6%. Con tantos bloqueos, con los efectos del cambio climático, estamos más que seguros que el crecimiento del país, pese a su necesidad de crecer mucho más para combatir la pobreza, va a estar más cerca de los indicadores pronosticados por los organismos internacionales que la meta del Gobierno”, dijo este viernes Gary Rodríguez, gerente del IBCE. El directivo lamentó ...
Empresarios de La Paz ven como positivo uso de activos digitales para el desarrollo económico
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Empresarios de La Paz ven como positivo uso de activos digitales para el desarrollo económico

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), Rolando Kempff, calificó de positivo el uso de activos digitales en el comercio y aseguró que ese tipo de herramientas coadyuvan al desarrollo económico. “Todo lo que significa sistemas de pago coadyuva al desarrollo económico del país. Y este sistema de pago también coadyuva a ese propósito, donde se va a agilizar la economía, se va a mover el comercio y es algo muy importante”, dijo. El Banco Central de Bolivia (BCB) habilitó el uso de canales e Instrumentos Electrónicos de Pago (IEP) para operaciones de compra y venta de activos virtuales que coadyuven al fortalecimiento de actividades financieras y comerciales en el país. La medida fue autorizada con la Resolución de Directorio N°084/2024 del 25 de junio...