viernes, abril 4

Etiqueta: ELECCIONES

Gobierno garantiza financiamiento para elecciones pese a rechazo de crédito japonés
DESTACADO, NACIONAL

Gobierno garantiza financiamiento para elecciones pese a rechazo de crédito japonés

El Gobierno nacional aseguró este miércoles que los comicios generales de agosto y el voto en el exterior no se verán afectados, a pesar del rechazo legislativo al crédito de 100 millones de dólares gestionado con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). Los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmaron que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuenta con un presupuesto asignado de 310 millones de bolivianos. En una conferencia de prensa conjunta, las autoridades detallaron que el préstamo rechazado en la madrugada del miércoles –que obtuvo solo 69 votos a favor– estaba dirigido a tres áreas específicas: apoyo al proceso electoral, reposición de gastos por la pandemia y atención de emergencias por inundaciones. Montenegro afi...
TSE asegura que no es necesario contratar empresa extranjera para operar el sistema TREP en las elecciones
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE asegura que no es necesario contratar empresa extranjera para operar el sistema TREP en las elecciones

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, confirmó que ya se realizaron cinco pruebas del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y que no se requiere la contratación de una empresa extranjera para su implementación. El sistema será sometido a más pruebas y socializado con los delegados de las organizaciones políticas. El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este viernes que el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) ya fue sometido a cinco pruebas exitosas y que no es necesario contratar a una empresa extranjera para su operación en las próximas elecciones generales de este año. “Existe el compromiso del Órgano Electoral de implementar un sistema de tra...
TSE urge al Legislativo aprobar leyes clave para garantizar transparencia y recursos en próximas elecciones
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE urge al Legislativo aprobar leyes clave para garantizar transparencia y recursos en próximas elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a cumplir con sus compromisos y aprobar cuanto antes los proyectos de ley que garantizan el principio de preclusión y la transferencia de recursos económicos al Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Con la convocatoria a las elecciones del 17 de agosto próximo programada para abril, el TSE, a través de un comunicado público, urgió la aprobación de las leyes acordadas en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, celebrado el 17 de febrero. “El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhorta a la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobar cuanto antes los proyectos de ley que garanticen la vigencia plena del principio de preclusión; y de transferen...
En Encuentro Multipartidario se garantiza las elecciones y la aplicación del sistema de resultados preliminares
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

En Encuentro Multipartidario se garantiza las elecciones y la aplicación del sistema de resultados preliminares

En el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia se acordó pleno respaldo a la celebración de las elecciones generales el 17 de agosto, a garantizar los recursos para su organización y a poner en marcha el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) a la conclusión del día del sufragio. Son 3 de los 15 acuerdos alcanzados en la cita convocado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), de la que participó por primera vez el presidente Luis Arce. Empezó en la mañana y en la tarde se declaró un cuarto intermedio hasta las 18h00, cuando se reanudó hasta la firma y publicación de los acuerdos. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, leyó el documento al final de la cita, de la que también participaron ...
Santa Cruz: Fiscal general del estado emite su voto e insta a la población a participar de las elecciones judiciales para fortalecer la democracia
DESTACADO, SEGURIDAD

Santa Cruz: Fiscal general del estado emite su voto e insta a la población a participar de las elecciones judiciales para fortalecer la democracia

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó este domingo a su recinto electoral de la Unidad Educativa Motacusal de la zona norte de la ciudad de Santa Cruz para emitir su voto e hizo un llamado a la población boliviana a participar de las Elecciones Judiciales 2024 para fortalecer la democracia en Bolivia. “Como un ciudadano más que está empadronado, el día de hoy nos hemos constituido en el departamento al cual pertenezco y he nacido para emitir mi voto correspondiente en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, cumplo con mi deber patriótico de poder elegir a las autoridades judiciales. Todas las autoridades que serán elegidas en el país tienen la obligación de trabajar por la sociedad y de manera coordinada con las instancias del Estado”, sostuvo Mariaca despu...
CIDH urge garantizar la continuidad de las elecciones de autoridades judiciales
DESTACADO, NACIONAL

CIDH urge garantizar la continuidad de las elecciones de autoridades judiciales

La CIDH instó a “la celebración pacífica de elecciones de autoridades judiciales previstas para el 15 de diciembre”. A través de un comunicado de prensa, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) abogó por garantizar la continuidad de las elecciones de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Bolivia. El documento fue emitido el viernes, un día después de que se publicó la sentencia constitucional 0770/2024-S4 de la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que dispone declarar desierta la convocatoria a Magistradas y Magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia en los departamentos de Beni y Pando; y para el TCP en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija. “En todo mo...
Vocal del TSE anuncia huelga de hambre en rechazo al fallo del TCP contra las elecciones judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vocal del TSE anuncia huelga de hambre en rechazo al fallo del TCP contra las elecciones judiciales

A partir del lunes, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, ingresará en huelga de hambre en rechazo a la determinación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que suspende parcialmente las elecciones judiciales, previstas para el 15 de diciembre. San Martín calificó como “abusivo” el fallo conocido la noche del jueves ya que es un “atentado contra la democracia” y la integridad del sistema democrático en el país para futuros procesos electorales. Por ese motivo, San Martín anunció que el TSE asumirá acciones legales como un memorial de explicación, complementación y enmienda a la resolución y, en lo personal, desde el lunes ingresará en una huelga de hambre en la sede de gobierno. “Mi persona va a tomar esta medida de presión y también he to...
Senado sanciona ley de suspensión de elecciones primarias y pasa al Ejecutivo para su promulgación
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Senado sanciona ley de suspensión de elecciones primarias y pasa al Ejecutivo para su promulgación

El pleno de la Cámara de Senadores sancionó pasadas las 20h00 de este miércoles el proyecto de ley que suspende las primarias de elección de binomios presidenciales con vistas a las justas de 2025. De los 28 senadores presentes, 18 votaron por la sanción de la ley aprobada en Diputados en medio, como en el Senado, de resistencia de los legisladores afines al expresidente Evo Morales. Inicialmente se aprobó que no pase a la Comisión de Constitución e inmediatamente se dio curso a su aprobación en grande, para luego entrar al debate en detalle y sanción. Ahora pasó, según procedimiento, al Ejecutivo, para su promulgación y vigencia. El proyecto de ley fue redactado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en cumplimiento de los acuerdos asumidos en el Encuentro Multipartidario Inter...
TSE prevé elecciones generales en agosto de 2025
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE prevé elecciones generales en agosto de 2025

Haseentenufel, en ese sentido, afirmó que en caso de ser necesaria una segunda vuelta, esta se realizaría en octubre de 2025, posiblemente el 19. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó que se perfila que las elecciones generales se realicen en agosto de 2025, posiblemente el 17, para tener tiempo suficiente de organizar una posible segunda vuelta y el nuevo Presidente jure el 8 de noviembre. “Considerando que por ley se debe prever la posibilidad de realizar una segunda vuelta, entonces las elecciones deben efectuarse en agosto de 2025”, dijo Hassenteufel, entrevistado por el portal Brújula Digital. Haseentenufel, en ese sentido, afirmó que en caso de ser necesaria una segunda vuelta, esta se realizaría en octubre de 2025, posiblemente el 1...
La victoria de Putin se confirma tras el escrutinio del 100% de los votos
DESTACADO, MUNDO, NOTICIA DEL DÍA

La victoria de Putin se confirma tras el escrutinio del 100% de los votos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha obtenido más del 87% de los votos en las elecciones presidenciales tras escrutarse el 100%, según los datos anunciados este lunes por la Comisión Electoral Central (CEC). A los comicios, que se extendieron por 3 días por primera vez en la historia del país, y que culminaron el domingo 17 de marzo, se presentaron cuatro candidatos.  Vladímir Putin ha obtenido el 87,28 % de los votos. El segundo lugar lo ha ocupado el candidato del Partido Comunista de la Federación de Rusia, Nikolái Jaritónov, quien ha obtenido el 4,31 % de los votos. Con el 3,85 % de los votos, en tercer lugar, se ubica el líder del partido Gente Nueva, Vladislav Davankov. En cuarto, Leonid Slutski, del Partido Liberal-Demócrata de Rusia con 3,20 %. D...