viernes, abril 4

Etiqueta: ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos impone arancel del 10% a productos bolivianos
ECONOMÍA, MUNDO

Estados Unidos impone arancel del 10% a productos bolivianos

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, incluyó a Bolivia en una lista de más de 100 países que deberán pagar aranceles del 10% sobre sus exportaciones hacia ese mercado. La medida, anunciada este miércoles y vigente desde el 5 de abril, forma parte de la política de "Aranceles Recíprocos" que busca equilibrar las condiciones comerciales que, según Washington, han perjudicado históricamente a empresas estadounidenses. El documento oficial señala que Bolivia aplica actualmente un arancel del 20% a productos provenientes de EE.UU., lo que motivó la decisión de imponer esta tasa compensatoria. La medida afecta a casi toda Latinoamérica, con excepciones como México —por el tratado T-MEC— y Cuba, bajo embargo. Nicaragua y Venezuela enfrentarán tasas...
Evo Morales pide a Andrónico Rodríguez corregir a funcionarios que «rezan» por su traslado a Estados Unidos
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Evo Morales pide a Andrónico Rodríguez corregir a funcionarios que «rezan» por su traslado a Estados Unidos

Durante el ampliado departamental del evismo, realizado este viernes en el municipio de Tiraque, Cochabamba, el expresidente Evo Morales expresó su molestia hacia algunos funcionarios que, según él, "hablan y rezan" para que sea trasladado a Estados Unidos. Morales hizo un llamado al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, para que "corrija" a estos funcionarios. "Estoy molesto, no con Andrónico, sino con algunos funcionarios que dicen: ‘Este fin de semana al viejo se lo llevan a Estados Unidos y Andrónico (es el) presidente’", denunció Morales, quien participó vía telefónica en el encuentro. El líder cocalero subrayó que estas declaraciones son como si "algún funcionario del Senado estuviera rezando para que a Evo le lleven a Estados Unidos". Morales asoció sus de...
Ex empleados de Diddy Combs hablan sobre su imperio musical
DESTACADO, MUNDO

Ex empleados de Diddy Combs hablan sobre su imperio musical

Antiguos empleados de Sean "Diddy" Combs, el magnate del hip-hop y fundador de Bad Boy Records, hablaron con la BBC sobre una serie de inquietantes incidentes ocurridos en su sello discográfico durante la década de 1990. Entre las revelaciones, destacan acusaciones de amenazas de muerte y conducta inapropiada en el estudio. Daniel Evans, ejecutivo musical, recuerda una amenaza de Combs en 1997: "Tengo tanto dinero ahora que podría contratar a alguien para que te mate y nadie lo sabría". En ese entonces, Combs había alcanzado su mayor éxito con Bad Boy Records, con artistas como The Notorious BIG y una expansión hacia la moda y la televisión. Sin embargo, casi tres décadas después, el legado de Combs está empañado por graves acusaciones de abuso sexual y tráfico, que incluyen demandas...
Líderes de cuatro países comparten experiencias sobre trata y tráfico de personas
DESTACADO, SOCIEDAD

Líderes de cuatro países comparten experiencias sobre trata y tráfico de personas

La trata y tráfico de personas son flagelos que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), afecta a millones de personas en la región. En un esfuerzo por abordar esta problemática, actores nacionales e internacionales de Bolivia, Paraguay, Argentina y Estados Unidos Participaron en un evento de alto nivel realizado en la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) de El Alto, con el fin de discutir estrategias y compartir experiencias en la lucha contra este delito transnacional. El evento, denominado "Una conversación contra la trata y tráfico de personas en Latinoamérica", fue organizado por ex becarios Fulbright y OPEN de la comunidad Inspira Alumni Bolivia, con el financiamiento de la Embajada de Estados Unidos, el apoyo de Unifranz, a través de la carrera de Dere...
China impone aranceles al carbón y gas licuado de EEUU en represalia por los decretados por Washington
DESTACADO, MUNDO

China impone aranceles al carbón y gas licuado de EEUU en represalia por los decretados por Washington

Las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos estadounidenses, en particular del 15% sobre el carbón y el gas licuado y del 10% sobre el petróleo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas, unas medidas que entrarán en vigor a partir del próximo lunes, 10 de febrero. Así lo ha anunciado el Ministerio de Finanzas de China en un comunicado publicado en su página web, un día después de que se haya hecho efectivo el arancel adicional del 10% sobre los productos chinos decretado la semana pasada por el nuevo jefe de la Casa Blanca, Donald Trump. "La imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolv...
Capturan en Oruro a banda de delincuentes integrada por extranjeros y bolivianos
DESTACADO, SEGURIDAD

Capturan en Oruro a banda de delincuentes integrada por extranjeros y bolivianos

El Comando Departamental de Oruro informó sobre la captura de seis presuntos delincuentes que formaban parte de una peligrosa banda dedicada al robo agravado y que operaba utilizando armas de fuego. Entre los detenidos se encuentran ciudadanos extranjeros, específicamente venezolanos y colombianos, además de bolivianos. Los aprehendidos fueron identificados como Mario Astolfo G. (34 años, venezolano), Yomaiker Z. (24 años, venezolano), Francisco Eugenio B. (31 años, colombiano), Álvaro R. (28 años, boliviano), Edwin M. (24 años, boliviano) y Teófilo R. (27 años, boliviano). Todos permanecen en celdas policiales y han sido derivados al Ministerio Público, a la espera de su audiencia de medidas cautelares en la ciudad de Oruro.//ATB
TikTok ya no funciona en Estados Unidos: qué significa la alerta que aparece al abrir la aplicación
DESTACADO, MUNDO

TikTok ya no funciona en Estados Unidos: qué significa la alerta que aparece al abrir la aplicación

TikTok dejó de estar disponible en Estados Unidos. Desde este 19 de enero de 2025 los usuarios que accedan a la aplicación desde este país ya no podrán ver contenido y la plataforma está a la espera de lo que suceda con la llegada de Donald Trump a la presidencia, ya que la restricción podría ser levantada. Este cierre se produjo tras la entrada en vigor de una ley que prohíbe su operación a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda sus activos estadounidenses a una compañía local. Una decisión que nace de la preocupación de las autoridades estadounidenses por los datos y la privacidad de los usuarios. Cuál el mensaje que aparece en Estados Unidos al abrir TikTok Desde la noche del sábado 18 de enero, los usuarios estadounidenses que intentaron acceder a TikTok se encontraron ...
Trump propone “una jornada realmente violenta” para que la Policía frene la delincuencia
DESTACADO, MUNDO

Trump propone “una jornada realmente violenta” para que la Policía frene la delincuencia

La propuesta fue lanzada por el candidato republicano. Aseguró que “una hora realmente ruda” haría que la Policía de verdad haga su trabajo El candidato republicano Donald Trump instó en un discurso en Pensilvania a una represión policial “violenta” de la delincuencia en Estados Unidos, mientras que su rival a la Casa Blanca, Kamala Harris, insistió en la necesidad de una reforma migratoria en un mitin en Nevada. Pensilvania es considerado el más importante de siete estados que, sin una preferencia marcada, probablemente decidirán los comicios del 5 de noviembre. Trump repitió este domingo su sombría narrativa sobre unos Estados Unidos que se desmoronan bajo la “invasión” de migrantes violentos y delincuentes, como ya hizo la víspera en un mitin similar en ...
Marcharán en tres departamentos por PayPal en Bolivia
DESTACADO, ECONOMÍA

Marcharán en tres departamentos por PayPal en Bolivia

La diputada de Comunidad Ciudadana, Mariela Baldivieso convocó a una marcha por PayPal en Bolivia para este miércoles desde la 09:30 en tres departamentos; La Paz, Cochabamba y Tarija. “PayPal es una empresa de Estados Unidos, la cual está en toda Latinoamérica, menos en Bolivia”, dijo Baldivieso. En La Paz se concentrarán en la Plaza del Estudiante, Cochabamba en la Plaza de las Banderas y en Tarija en la Iglesia San Roque. Según la diputada, PayPal ayudará a que se genere economía en el país porque actualmente sale dinero del país a través de pago de servicios, hoteles, pero no pasa lo mismo en Bolivia. “Es decir, no ingresa ni un solo centavo, ni una sola divisa acá en Bolivia”, añadió. Baldivieso explicó que desde hace años esperan que esa empresa se establezca en el país. ...
Vicepresidente llama ante la ONU a garantizar la libre determinación de los pueblos originarios
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidente llama ante la ONU a garantizar la libre determinación de los pueblos originarios

El vicepresidente David Choquehuanca instó a luchar porque la libre determinación sea efectivamente practicada por los pueblos originarios en todo el mundo, en su intervención en el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos. “Tenemos que seguir luchando por la libre determinación a nivel nacional, territorial y mundial, no se puede alcanzar una libre determinación real, si los pueblos originarios son cooptados por estructuras que los vuelven víctimas voluntarias e inconscientes de un sistema que los funcionaliza, divide manipula y recoloniza”, afirmó el vicepresidente en el foro internacional. Señaló que la libre determinación, “siempre será aparente y ficticia” si las instituciones políticas, mediáticas y ...