viernes, abril 4

Etiqueta: EXPORTACIONES

Tigre Bolivia inicia exportaciones de cables de cobre y tubos de PVC a tres países
EMPRESAS

Tigre Bolivia inicia exportaciones de cables de cobre y tubos de PVC a tres países

La compañía da un gran paso en su expansión internacional y reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo económico del país, mediante la industrialización y la generación de empleos. Ante la adversidad, el esfuerzo y la innovación generan nuevas oportunidades. Con esta visión, Tigre Bolivia anuncia un hito importante en su estrategia de expansión internacional con la apertura de tres mercados de exportación para el envío de cables de cobre y tubos de PVC. Hasta marzo, la compañía realizó sus primeras ventas a Ecuador y Argentina y, en abril, sumará a Uruguay. Los volúmenes iniciales alcanzan un total de 45 toneladas, con perspectivas de crecimiento sostenido en el tiempo. Adicionalmente, la empresa líder en soluciones de construcción civil explora los mercados de Perú y Paraguay....
Arce atribuye crisis económica al declive del gas: ‘Era Ministro de Economía, no de Hidrocarburos’
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce atribuye crisis económica al declive del gas: ‘Era Ministro de Economía, no de Hidrocarburos’

En medio de la crisis económica que enfrenta Bolivia, el presidente Luis Arce atribuyó la situación actual al declive en la exportación de gas, una problemática que, según afirmó, heredó su administración. Sin embargo, el mandatario se deslindó de responsabilidades directas en este declive, argumentando que durante el Gobierno de Evo Morales se desempeñó como Ministro de Economía y no de Hidrocarburos. “Siempre dicen: ‘Ah, pero usted era Ministro de Economía’. Sí, lo fui, pero no era Ministro de Hidrocarburos”, declaró Arce durante un ampliado de emergencia de la Confederación de Mujeres “Bartolina Sisa”. El presidente explicó que, al asumir el cargo en 2020, se encontró con una situación crítica en el sector hidrocarburífero. “Llegué con la gran sorpresa de que el deterioro de la pr...
Arce anuncia fondos para emprendimientos, exportaciones e industrialización
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce anuncia fondos para emprendimientos, exportaciones e industrialización

El presidente Luis Arce destacó que los fondos, financiados con el 6% de las utilidades del sistema financiero, apoyarán a startups, exportadores y productores de caña de azúcar en el marco del Bicentenario. En el marco de las celebraciones del Bicentenario, el presidente Luis Arce anunció la creación de tres nuevos fondos destinados a fortalecer el desarrollo económico del país. Estos fondos, financiados con el 6% de las utilidades obtenidas en 2024 por el sistema financiero (equivalentes a $us 18,1 millones), buscan impulsar a las startups bolivianas, potenciar las exportaciones y fomentar la industrialización mediante la sustitución de importaciones. El primer fondo, denominado Fondo Startup, está dirigido a brindar capital de riesgo a emprendimientos innovadores enfocad...
Comisión de Egipto inspecciona frigoríficos con miras a importar carne bovina boliviana
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Comisión de Egipto inspecciona frigoríficos con miras a importar carne bovina boliviana

Junto con el Senasag, funcionarios del gobierno de Egipto inspeccionaron frigoríficos en el departamento de Santa Cruz, con miras a importar este producto, informó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. “Se está haciendo una inspección a los frigoríficos que se tienen en el departamento de Santa Cruz para seguir incrementando la exportación de la carne (…). Estamos trabajando para llevar a Egipto la carne boliviana”, informó el titular de esa cartera de Estado, Yamil Flores. Precisó que a la cabeza del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), los funcionarios egipcios realizan las inspecciones con el objetivo de ver las condiciones de exportación de carne bovina. “Estamos trabajando en la exportación de varios productos nacionales, tenemos...
El complejo avícola de La Paz podría exportar pollo y sus derivados al mercado peruano
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

El complejo avícola de La Paz podría exportar pollo y sus derivados al mercado peruano

El gabinete de ministros aprobó un decreto supremo para la construcción de una industria avícola para la producción de carne de pollo y alimento balanceado en el departamento de La Paz. La construcción del nuevo complejo avícola en el departamento de La Paz, impulsado por una inversión estatal de Bs 608 millones, tiene como objetivo fortalecer la producción local de insumos avícolas, satisfacer la demanda interna y abrir posibilidades de exportación al mercado peruano. El miércoles, el gabinete de ministros aprobó un decreto supremo para la construcción de una industria avícola para la producción de carne de pollo y alimento balanceado en el departamento de La Paz, con una inversión de Bs 608 millones. El proyecto contempla tres instalaciones estratégicas: Ixiamas, donde se constr...
Bolivia y China hablan de gestión de recursos para apoyar la industrialización y exportaciones
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia y China hablan de gestión de recursos para apoyar la industrialización y exportaciones

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, y el embajador de la República Popular de China en Bolivia, Wang Liang, sostuvieron el miércoles una reunión en la que conversaron sobre la gestión de recursos para apoyar la industrialización, exportaciones, tecnología entre otros temas. “Se estableció avanzar en la gestión de recursos para apoyar la industrialización del país, el intercambio de conocimientos y tecnología, así como aspectos comerciales y referidos a la exportación”, informó esa cartera de Estado en un reporte de prensa. De acuerdo con la información oficial, en el encuentro, también “se anticipó que pronto Bolivia ampliará a más rubros su paquete de exportaciones”. “En un ambiente de cordialidad y con la mirada puesta en la cooperación, la autoridad naciona...
ASFI ajusta normas para facilitar el ingreso de dólares por exportaciones
DESTACADO, ECONOMÍA

ASFI ajusta normas para facilitar el ingreso de dólares por exportaciones

Modificaron el reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas  retirando el límite del 10% fijado a las transferencias del sector. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó el Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas retirando el límite del 10% fijado en abril de este año a las transferencias realizadas por este sector.  Este año el ente regulador estableció esta franja para regular el precio del dólar y tratar de mantener la cotización oficial en Bs 6,96, en momentos en que las tasas por el servicio de transferencia se dispararon. No obstante, la medida limitaba la capacidad de los bancos para atender los requerimientos de divisas, porque no podían adquirir los dólares al precio oficial, cuando su costo de mercado era superior. ...
El Gobierno libera aranceles para importar insumos médicos y crea ventanilla para exportaciones
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno libera aranceles para importar insumos médicos y crea ventanilla para exportaciones

Son las primeras soluciones planteadas en el acuerdo de 17 puntos del Diálogo Nacional por la Economía y la Producción. Cumpliendo con los acuerdos del Diálogo Nacional por la Economía y la Producción, el Gobierno anunció este miércoles la liberación de aranceles para la importación de insumos médicos para fármacos hasta el 31 de diciembre y creó la ventanilla única para agilizar el comercio exterior. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, anunciaron las determinaciones; a las que calificaron como un avance para superar la coyuntura económica del país. “En el marco de este escenario de diálogo y concertación, que son las bases fundamentales para reforzar la democracia y la economí...
Apuntan a 4.500 millones de dólares en exportaciones con el uso de la biotecnología
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Apuntan a 4.500 millones de dólares en exportaciones con el uso de la biotecnología

El sector agrícola de Bolivia enfrenta el desafío de incrementar su productividad y competitividad en medio de la creciente sequía y la amenaza de plagas.  Según Jaime Hernández, gerente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), la solución está en la biotecnología. Durante una entrevista con Erbol, Hernández insistió en la necesidad de que el Gobierno permita la introducción de semillas genéticamente modificadas, como la soya HB4, el trigo HB4, el maíz BT y el algodón BT. "La biotecnología es una herramienta que permitirá a los productores enfrentar los efectos climáticos y aumentar la producción de alimentos, generando excedentes para la exportación y, al mismo tiempo, garantizando la seguridad alimentaria del país", explicó Hernández.  Agregó...
México, una oportunidad para las exportaciones bolivianas
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

México, una oportunidad para las exportaciones bolivianas

Un contexto global cambiante determina nuevas oportunidades para productos bolivianos en el mercado mexicano, especialmente en sectores como el café, la soya y la quinua. También hay potencial para la cooperación en áreas estratégicas como el litio. La relación comercial entre Bolivia y México está experimentando un crecimiento positivo, pero aún se encuentra “muy por debajo del potencial” que podría alcanzar, según Rodrigo Morales Castillo, director general de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. En una entrevista exclusiva con La Razón durante su visita a Bolivia, la autoridad detalló las oportunidades y desafíos que enfrenta el intercambio bilateral en un momento de transformación de la economía mundial. “Hemos tenido resultados muy positiv...