sábado, abril 5

Etiqueta: FAO

Roma: Bolivia propone declarar en las próximas gestiones el Año Internacional de los Frutos Amazónicos en la FAO
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Roma: Bolivia propone declarar en las próximas gestiones el Año Internacional de los Frutos Amazónicos en la FAO

En el marco de crear acciones conjuntas para proteger la Amazonía, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, sostuvo una importante reunión en Roma – Italia, este jueves, con el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, a quien propuso crear “el Año Internacional de los Frutos Amazónicos”, como una medida de preservar y salvaguardar esta región conocida como el pulmón del mundo. “Cómo Bolivia, queremos proponer… el Año Internacional de los Frutos Amazónicos con la FAO… es necesario tomar conciencia de que tenemos que cuidar nuestra Amazonía y a los hermanos que viven en la Amazonía, que tienen su medio de vida con estos frutos”, sostuvo Choquehuanca, durante el encuentro. ...
El consumo de leche: cinco mitos para derribar
EMPRESAS

El consumo de leche: cinco mitos para derribar

El 1 de junio se conmemora el Día Mundial de la Leche. Este alimento se constituye en uno de los mejores aportes de calcio, proteínas y otros nutrientes como las vitaminas A y D para niños y adultos, según la Fundación Española de Nutrición. En Bolivia cada persona consume un promedio de 68 litros de leche al año. Así lo confirma Pro Bolivia al 2023. Esta cifra representa un 60% más de lo que consumía la población hace 12 años. Pese a esto, la cantidad aún es insuficiente. La Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), por ejemplo, recomienda un consumo de 160 litros de leche por persona al año. Una de las causas que retrae su consumo son los mitos que se propagan por muchas generaciones. Para concientizar sobre su consumo, la FAO estableció que, e...