jueves, abril 3

Etiqueta: GESTIÓN

Fiscalía General da un paso más en el avance Tecnológico y fortalece su Sistema de Gestión Integrado a nivel nacional
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía General da un paso más en el avance Tecnológico y fortalece su Sistema de Gestión Integrado a nivel nacional

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, presidió la reunión de seguimiento y control de la implementación del Sistema de Gestión Integrado (SGI) del Ministerio Público, con el objetivo de evaluar los resultados de los controles realizados a las Fiscalías Departamentales, Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Escuela de Fiscales del Estado y Régimen Disciplinario, con el fin de identificar las fortalezas y debilidades actuales para establecer las medidas correctivas necesarias rumbo a la recertificación ISO 27001:2022 y la certificación ISO 9001:2015 de IBNORCA. “En esta reunión evaluaremos el grado de cumplimiento del SGI con el objetivo de fortalecer los procesos internos del Ministerio Público y promover la mejora continua en alienación a las normas ISO 27001/2...
Huawei: Ayudando a los Operadores a Remodelar los Negocios, la Infraestructura y la Gestión de Operaciones con IA
TECNOLOGÍA

Huawei: Ayudando a los Operadores a Remodelar los Negocios, la Infraestructura y la Gestión de Operaciones con IA

Huawei brilló en la edición 19 del Mobile World Congress (MWC), la realizada en Barcelona, España, entre el 03 y el 06 de marzo. El enorme hall del evento albergó alrededor de 100.000 personas, con más de 2.400 expositores y unos 1.100 conferenciantes presentes. Acudieron a la cita marcas líderes, agencias gubernamentales y think-tanks, que intercambiaron visiones, explorando los mejores caminos para promover el talento digital, la conservación medioambiental y el desarrollo sostenible. Este año, la empresa presentó el tema “Acelerando el mundo inteligente”, haciendo hincapié en la intersección de las redes 5G y la IA. Para Huawei, ambas esferas pueden apoyarse mutuamente para desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento. El stand de la marca lucía repleto de estrellas para represent...
Fiscalía avanza en la consolidación del Sistema de Gestión Integrado  rumbo a la Recertificación ISO 27001:2023 y la Certificación ISO 9001:2015
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía avanza en la consolidación del Sistema de Gestión Integrado rumbo a la Recertificación ISO 27001:2023 y la Certificación ISO 9001:2015

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, como miembro del Comité del Sistema de Gestión Integrado del Ministerio Público (SGI), participó de una reunión con los demás miembros del comité con la finalidad de aprobar las políticas, procedimientos internos y otros documentos del SGI, con miras a la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad según la norma NB/ISO 9001:2015 y la recertificación del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información de la Fiscalía General del Estado según la norma NB/ISO 27001:2023 de IBNORCA. “De esta reunión saldrán cosas positivas para nuestro Sistema de Gestión Integrado, en el marco de la mejora continua, objetivos estratégicos Institucionales y en cumplimiento a las normativas y lo que establece la Ley”, sostuvo Mariaca a tiempo...
En lo que va de gestión, el presidente Arce cambió 19 veces de ministros
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

En lo que va de gestión, el presidente Arce cambió 19 veces de ministros

Desarrollo Rural es la cartera con más modificaciones: cinco titulares a la fecha. Tras su victoria en las elecciones presidenciales de 2020, el 9 de noviembre de ese año, Luis Arce posesionó a sus 16 ministros (posteriormente reabriría el Ministerio de Culturas para tener 16 carteras de Estado) que lo acompañarían durante toda la gestión. Sin embargo, cuatro años y dos meses después, el mandatario cambió 19 veces de ministros, lo que refleja una inestabilidad que ha caracterizado a su gobierno. Ministros Al momento de asumir el mando, Arce defendió la conformación de un gabinete calificado como “tecnócrata”, alejado en su mayoría de la representación de las organizaciones sociales, lo que generó molestias dentro de la facción tradicional y radical del Movimiento Al S...
Bolivia y China hablan de gestión de recursos para apoyar la industrialización y exportaciones
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia y China hablan de gestión de recursos para apoyar la industrialización y exportaciones

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, y el embajador de la República Popular de China en Bolivia, Wang Liang, sostuvieron el miércoles una reunión en la que conversaron sobre la gestión de recursos para apoyar la industrialización, exportaciones, tecnología entre otros temas. “Se estableció avanzar en la gestión de recursos para apoyar la industrialización del país, el intercambio de conocimientos y tecnología, así como aspectos comerciales y referidos a la exportación”, informó esa cartera de Estado en un reporte de prensa. De acuerdo con la información oficial, en el encuentro, también “se anticipó que pronto Bolivia ampliará a más rubros su paquete de exportaciones”. “En un ambiente de cordialidad y con la mirada puesta en la cooperación, la autoridad naciona...
Arce alista informe y mensaje de los 4 años de gestión resaltando “la coyuntura y lo que vendrá los siguientes meses”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce alista informe y mensaje de los 4 años de gestión resaltando “la coyuntura y lo que vendrá los siguientes meses”

Arce cumple este viernes cuatro años como presidente constitucional de Bolivia y brindará un informe de su gestión a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Al cumplir 4 años de gestión, el viernes 8 de noviembre, en cumplimiento a la Constitución Política del Estado, el presidente Luis Arce brindará su informe oficial y un mensaje a los bolivianos resaltando “la coyuntura y lo que viene en los siguientes meses”, informó este jueves la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. “Lo que corresponde es llevar adelante un informe que señala la Constitución Política del Estado (CPE) y eso se va presentar, un informe de los cuatro años de gestión como corresponde y también se prepara un mensaje al pueblo boliviano con relación a la actual coyuntura y a lo que se viene los siguient...
Gestión de Lanchipa permitió la creación de 446 nuevos ítems para el Ministerio Público
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Gestión de Lanchipa permitió la creación de 446 nuevos ítems para el Ministerio Público

En el marco del fortalecimiento del recurso humano y ante la gran cantidad de casos que gestiona el Ministerio Público, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, desde octubre de 2018 a la fecha, a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, logró gestionar 446 nuevos ítems de creación que fueron distribuidos a nivel nacional y que permiten brindar una atención oportuna, eficaz y efectiva a la sociedad. “El aumento de ítems significa un incremento de talento humano capacitado e idóneo en los cargos en especial de los Fiscales de Materia que han sido formados para prestar un servicio adecuado a las personas que acuden al Ministerio Público. No podemos negar que existen necesidades en la institución; sin embargo, se pusieron los buenos oficios para contar con más perso...
Lanchipa evalúa los avances y logro que consolidan el modelo de Gestión Fiscal en Sesión Ordinaria del Consejo del Ministerio Público
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Lanchipa evalúa los avances y logro que consolidan el modelo de Gestión Fiscal en Sesión Ordinaria del Consejo del Ministerio Público

En el marco de la Ley Orgánica del Ministerio Público Nº 260, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, inauguró hoy la Primera Sesión Ordinaria del Consejo del Ministerio Público de la gestión 2024 y el Encuentro Nacional, con la participación de Fiscales Departamentales, Fiscales Superiores, Secretario General, Directores, Coordinadores de Unidades Especializadas, entre otros, con la finalidad de evaluar los avances y logros que consolidan el Modelo de Gestión Fiscal por Resultados. “Hemos convocado a esta sesión con el principal objetivo de evaluar las acciones asumidas y los resultados alcanzados por los Fiscales Departamentales, Directores Nacionales y Jefes de Unidad en el marco de las atribuciones normativas que tienen cada una de las autoridades. La autoevaluación de lo...
Ministerio Público implementa el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en busca de la Certificación en la ISO – 27001
DESTACADO, SEGURIDAD

Ministerio Público implementa el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en busca de la Certificación en la ISO – 27001

En el marco de protección de la información que genera el Ministerio Público, se realizó la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) y actualmente está en proceso de Certificación ISO-27001 en su versión 2022, en cumplimiento a la norma se pasó por una auditoría interna y en esta semana se desarrolla la fase de auditoría externa de certificación con el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), ente regulador en Bolivia a cargo expertos internacionales de reconocida trayectoria de Argentina y México. “El Ministerio Público al contar con la mayor base de datos informáticos en el sistema de justicia y ser un referente en modernidad tecnológica con la implementación del Ecosistema Justicia Libre (JL) ha llevado adelante distintos procedimie...