martes, abril 8

Etiqueta: GOBIERNO CENTRAL

Inflación de enero llegó a 1,95% impulsada por alzas en carne y tomate
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Inflación de enero llegó a 1,95% impulsada por alzas en carne y tomate

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación de 1,95% para el mes de enero de 2025, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La cifra se explica principalmente por los incrementos en las carnes de res y pollo, los pasajes de transporte urbano y el costo del tomate, además de los almuerzos. En el acumulado de 12 meses, la inflación alcanza a un 12,03%. La cifra de 1,95% es superior a las registradas en los meses de enero de los últimos años. En 2024, la inflación del primer mes fue de 0,08%, el 2023 fue de 0,33% y el 2022 de 0,31%. El principal producto que afectó la variación del IPC en enero es la carne de res sin hueso, con un incremento del 4,1%. Asimismo, se registró un alza de 4,86% en la carne de pollo. El director del INE, Humberto Ara...
Levantan bloqueos en San Julián y Cuatro Cañadas tras firmar acta de ocho puntos con el Gobierno
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Levantan bloqueos en San Julián y Cuatro Cañadas tras firmar acta de ocho puntos con el Gobierno

Productores de San Julián y Cuatro Cañadas, del departamento de Santa Cruz, levantaron los bloqueos luego de un amplio debate de su pliego petitorio y firmar la madrugada de este viernes un acta de ocho puntos con autoridades del Gobierno. Los bloqueos “se van a levantar, nosotros estábamos por salir (para esta medida), estamos en plena movilizaciones, pero creo la gente va a entender”, informó uno de los representantes del sector movilizado, en conferencia de prensa. Según el Ministerio de Obras Públicas, tras una reunión que duró 15 horas, inició el jueves y se extendió hasta la madrugada de este viernes, la Comitiva Oficial del Gobierno y representantes de San Julián y Cuatro Cañadas firmaron un acta de ocho puntos, con lo que se atiende demandas del sector movilizado. Entre lo...
Gobierno y empresarios se reúnen para evaluar acuerdos y considerar nuevas medidas
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y empresarios se reúnen para evaluar acuerdos y considerar nuevas medidas

Una comisión de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas Publicas se reunieron para evaluar acuerdos y considerar nuevas medidas. Según un reporte institucional, el 23 y 31 de julio pasado de la reunión participó una delegación de la CEPB, a la cabeza de su presidente Giovanni Ortuño y conformada por representantes de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin), la Asociación Nacional de Mineros Medianos (Anmm) y la Cámara Boliviana de Electricidad (CBE). De parte del Gobierno estuvieron presentes en el encuentro el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montene...
Gobierno y transporte se reúnen este martes por provisión de diésel
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y transporte se reúnen este martes por provisión de diésel

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que este martes se reunirá con la dirigencia del transporte pesado dirigido por Lucio Gómez, para explicar las iniciativas destinadas a garantizar diésel y evitar el bloqueo de 24 horas que definieron. La reunión se realizará a las 09h00 en la ciudad de La Paz con el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia, Lucio Gómez, donde participarán autoridades del Ministerio de Hidrocarburos a las 09h00. “Después de una charla amena con el compañero Lucio, este martes me aceptó la reunión a las 09h00, estaremos acompañados con los encargados del tema de Hidrocarburos, porque ese es el punto principal que ellos estarían solicitando”, adelantó en conferencia de prensa. El presidente de Yacimientos Petrolífe...
Llega el Día Nacional de Trigo con una caída del 60% de su producción en comparación con el año pasado
EMPRESAS

Llega el Día Nacional de Trigo con una caída del 60% de su producción en comparación con el año pasado

Los productores trigueros proponen al Gobierno la aprobación inmediata del evento en trigo HB4 tolerante a sequía, cuyos estudios completos fueron presentados hace dos años y aún se esperan respuesta. Se espera contar con la asistencia de al menos 2.000 agricultores de las zonas trigueras de Santa Cruz y de otras regiones del país. Este invierno, fueron sembradas solo 77.000 hectáreas y se estima una producción menor a 57.000 toneladas, la más baja de los últimos 20 años en Santa Cruz. La dura sequía que afectó al agro este año causó una reducción de la producción de trigo de al menos 60%, según datos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo). A pesar de ello, para seguir incentivando la siembra de este producto clave para la alimentación de la población y l...
Gobierno inyecta Bs 300 millones para fortalecer la producción apícola en seis departamentos
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno inyecta Bs 300 millones para fortalecer la producción apícola en seis departamentos

Con una inyección de Bs 300 millones, el Gobierno busca fortalecer la producción apícola en los departamentos La Paz, Santa Cruz, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Santos Condori. “Mediante la Empresa de Alimentos y Derivados (EBA) se está invirtiendo (…) más de 300 millones de bolivianos. Por el Día Internacional de las Abejas se benefician de paquetes tecnológicos 13.576 familias apícolas”, dijo en contacto con Bolivia Tv. Explicó que esos recursos serán invertidos en la adquisición de paquetes tecnológicos que llegarán a esa cantidad de familias y 800 asociaciones apícolas de los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. Los paquetes tecnológicos constan de equipos de protección, cajas...
Gobierno pide a la ALP tratar a la brevedad créditos varados por temas políticos más de cinco meses
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno pide a la ALP tratar a la brevedad créditos varados por temas políticos más de cinco meses

Uno de los proyectos estancados es el financiamiento para electrificación rural en favor de más de 2.100 comunidades rurales del país. Los ministros de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, pidieron este lunes, por separado, a los legisladores aprobar a la brevedad los créditos para desbloquear la ejecución de proyectos de desarrollo en el país, que han estado estancados por razones políticas durante más de cinco meses. “Esperamos que puedan ser tratados a la brevedad posible, primero aprobados en la comisión y luego aprobados en el plenario de la Cámara de Senadores para de esta manera pasar a la promulgación e iniciar su ejecución inmediatamente”, dijo Cusicanqui en rueda de prensa. La autoridad y su similar de Hidrocarb...
Juegos Bolivarianos 2024 mostraron a talentosos deportistas bolivianos con proyección internacional
DEPORTES, DESTACADO

Juegos Bolivarianos 2024 mostraron a talentosos deportistas bolivianos con proyección internacional

Los I Juegos Bolivarianos de la Juventud – Sucre 2024 fueron un semillero de jóvenes deportistas con talento que representarán a Bolivia en escenarios internacionales, afirmó este lunes la viceministra de Deportes, Karen Palenque. “Son nuestras semillas para que nosotros podamos apoyar como Gobierno central, hacer el seguimiento de estos atletas y que, en un futuro, ellos nos puedan representar en la categoría mayores”, dijo Palenque. Agradeció al Equipo Bolivia por su participación en el evento deportivo, que se desarrolló del 4 al 14 de abril, en la ciudad de Sucre, del departamento de Chuquisaca, y se destacó en varias disciplinas. “Hemos visto mucho talento boliviano, hemos concluido nuestro medallero en sexto lugar con nueve medallas de oro, 19 de plata y 39 de bronce haciend...
Gobierno y COB firman acuerdo para apoyar proyectos de agua y convocan cumbre organizativa
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Gobierno y COB firman acuerdo para apoyar proyectos de agua y convocan cumbre organizativa

El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) suscribieron un acta de entendimiento para impulsar proyectos de agua y saneamiento, y organizar una Cumbre del Agua, en el marco del trabajo de la Subcomisión de Medio Ambiente que atiende el pliego petitorio de los trabajadores. “Se firmó un acta de entendimiento donde se cumplió diferentes peticiones, son nueve puntos que la COB ha presentado al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, de esos nueve puntos se establecieron que diferentes proyectos se han ido implementando y se plantearon nuevos proyectos”, explicó el ministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, a Bolivia TV. Detalló que entre los planteamientos realizados por la COB se incluía la resolución de problemáticas relacionadas a la disponibilidad de agua para consumo humano y e...