lunes, abril 7

Etiqueta: Gobierno

Gobierno y sector privado analizarán simplificación de trámites para importar combustibles
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y sector privado analizarán simplificación de trámites para importar combustibles

Foto: Erbol El Gobierno nacional y el Comité Multisectorial acordaron este viernes evaluar la simplificación de trámites para la importación privada de combustibles, como medida para enfrentar el desabastecimiento de diésel y gasolina que afecta a varias regiones del país. El acuerdo fue alcanzado durante una reunión en La Paz y quedó plasmado en un documento de siete puntos. Entre los principales acuerdos destaca la creación de una mesa técnica que analizará la propuesta de agilización presentada por el sector privado. Además, se ratificó la exención del IVA y el arancel del 0% para la importación de diésel y gasolinas. Las autoridades también se comprometieron a designar "puntos focales" para agilizar los trámites y mantener operativas las ventanillas únicas en La Paz y Santa Cruz,...
Con el impulso de ANAPO y CADEX, el Gobierno de Bolivia firma el protocolo sanitario para la exportación de sorgo a China
DESTACADO, ECONOMÍA

Con el impulso de ANAPO y CADEX, el Gobierno de Bolivia firma el protocolo sanitario para la exportación de sorgo a China

Luego de un proceso de negociación en el cual participaron Cadex, ANAPO, SENASAG y Cancillería, este 20 de marzo de 2025 los gobiernos de Bolivia y China, a través de sus representantes acreditados, firmaron el protocolo para que el grano de sorgo boliviano pueda ingresar al mercado de China, lo cual abre muchas oportunidades a los productores nacionales, además de diversificar las exportaciones. Anualmente China importa más de 8 millones de toneladas, por un valor superior a 2,500 millones de USD. La producción boliviana de sorgo llegó en los últimos años a un promedio de 1 millón de toneladas. Con la apertura del referido mercado, se abre la posibilidad de poder exportar, en el mediano plazo, cerca de 300 mil toneladas año, lo que significaría un ingreso cercano a los 90 millones d...
El Gobierno invita a una reunión al Comité Multisectorial para abordar la importación de combustible
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno invita a una reunión al Comité Multisectorial para abordar la importación de combustible

El Gobierno convocó para las 15.00 de este sábado a una reunión para este sábado con el fin de abordar la importación y provisión de combustibles, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo. La invitación surge luego de conocerse que la Cámara Nacional de Industrias (CNI) haya propuesto un decreto supremo para la liberación en la importación, transporte y comercialización de gasolina y diésel. “Podamos tener una reunión en el marco a todas las reuniones que hemos venido sosteniendo con el fin de poder dinamizar este decreto supremo y de esa manera, los sectores que quieran dinamizar la importación de combustibles, ya sea para consumo propio o pasa su comercialización, podamos definir el mejor camino y hoja de ruta”, afirmó. La cita será en instalaciones de...
Magisterio rural paceño pide soluciones al Gobierno o que dé un paso al costado
EDUCACIÓN, NOTICIA DEL DÍA

Magisterio rural paceño pide soluciones al Gobierno o que dé un paso al costado

Dirigentes del magisterio rural paceño se declararon en emergencia y exigieron al Gobierno que solucione la coyuntura de crisis que atraviesa el país o, de lo contrario, que dé un paso al costado. “Si no hay capacidad, pues tiene que dar un paso al costado el Gobierno, porque no puede seguir azotando con esta crisis a la población boliviana”, manifestó el dirigente Marcelino Villegas en conferencia de prensa. Según el representante, la escasez del combustible afecta terriblemente al bolsillo de los maestros rurales, puesto que el pasaje se ha triplicado en las provincias. Señaló también que algunos profesores ya no pueden llegar a sus unidades educativas, ya que tienen viajes de hasta 16 horas. Villegas expresó su extrañeza por el silencio del ejecutivo del sector ante esta situac...
Gobierno destaca crédito de $us 100 millones con Japón por su tasa de interés mínima del 0,01%
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno destaca crédito de $us 100 millones con Japón por su tasa de interés mínima del 0,01%

Ministro Cusicanqui insta al Senado a cumplir acuerdos y aprobar el financiamiento para el voto en el exterior. Tras la suspensión de la sesión en la Asamblea Legislativa para tratar el Convenio de Préstamo 156/2023-2024, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, destacó las condiciones favorables del crédito de $us 100 millones otorgado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). “Este financiamiento tiene una tasa de interés de apenas 0,01% anual, lo que prácticamente lo convierte en un préstamo sin intereses. Es una oportunidad única para el país”, afirmó Cusicanqui en una conferencia de prensa este jueves. El ministro hizo un llamado a los senadores para que aprueben el proyecto, recordando que el crédito fue gestionado inicialmente en 20...
Gobierno prioriza mercado interno: suspende exportación de carne hasta regular precios locales
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno prioriza mercado interno: suspende exportación de carne hasta regular precios locales

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó este jueves que no se autorizará la exportación de carne de res hasta que los precios del producto se regulen en el mercado interno. Además, anunció que este viernes se reunirá con representantes del sector ganadero para abordar la situación. “Debemos continuar el diálogo, y la posición del Gobierno es clara: no podemos destinar carne para la exportación mientras los precios no se regulen (…). Por eso, nos reuniremos mañana (viernes)”, declaró Flores en una entrevista con medios locales. El ministro explicó que los ganaderos incumplieron los acuerdos establecidos sobre el precio de la carne en el mercado interno, lo que ha generado inestabilidad en los costos. “El pueblo no puede soportar el juego de alzas y bajas en el precio d...
Transportistas destruyen puesto de peaje en Cochabamba y Gobierno anuncia acciones legales
DESTACADO, SEGURIDAD

Transportistas destruyen puesto de peaje en Cochabamba y Gobierno anuncia acciones legales

Un grupo de al menos 500 transportistas, utilizando maquinaria pesada, destruyó este martes un puesto de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba. El ataque se produjo en medio de protestas por la escasez de combustibles que afecta al sector. El viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, confirmó la participación de los manifestantes y anunció que se iniciarán acciones legales contra los responsables bajo el artículo 223 del Código Penal, que sanciona la destrucción de bienes estatales. “Condenamos estos actos y llamamos a respetar las leyes que mantienen el orden jurídico”, declaró el funcionario. Según Ponce de León, los atacantes superaron en número a los cinco policías y al personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) que custodiaban el lu...
Andrónico insta a reunión entre Gobierno, Asamblea y organismos financiadores
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Andrónico insta a reunión entre Gobierno, Asamblea y organismos financiadores

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, reiteró este martes su propuesta de realizar una reunión entre autoridades del Órgano Ejecutivo, el Legislativo y representantes de organismos financiadores internacionales, con el objetivo de acelerar el ingreso de dólares al país a través de créditos de financiamiento externo. “Reiteramos nuestro pedido de reunión urgente entre las tres fuerzas de la Asamblea Legislativa, el Órgano Ejecutivo y las fuentes financieras”, afirmó Rodríguez en una conferencia de prensa. El senador justificó su ausencia en la denominada Cumbre por la Democracia y la Estabilidad, organizada por el Gobierno este martes, al considerar que el encuentro tuvo un enfoque más electoral que técnico. “¿Qué han discutido? ¿Qué conclusiones sacaron? ¿Cuántos créditos se...
Senado analiza crédito de $us 75 millones mientras el Gobierno trata de asegurar la ‘estabilidad’
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Senado analiza crédito de $us 75 millones mientras el Gobierno trata de asegurar la ‘estabilidad’

En un día marcado por la actividad política, el Senado boliviano se encuentra debatiendo el Proyecto de Ley 562, que busca aprobar un crédito de $us 75 millones destinados al Programa de Riesgos y Emergencias por Desastres Naturales, financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Mientras tanto, el Gobierno convocó a un encuentro en la Casa Grande del Pueblo con representantes de los cuatro órganos del Estado y actores políticos para abordar la estabilidad del país. El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, explicó en el pleno camaral que los fenómenos naturales “se han agudizado” en los últimos años, requiriendo una mayor inversión del Estado para atender emergencias. El crédito, con un plazo de 20 años y un periodo de gracia de seis años, estaría destinado a financiar a...
Gobierno convoca a diálogo nacional ante crisis política y social
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno convoca a diálogo nacional ante crisis política y social

Ante la crisis económica y social que atraviesa el país, el Gobierno ha convocado para este martes un diálogo nacional bajo el lema “Estabilidad y Democracia”. El encuentro contará con la participación de actores políticos clave y representantes de los órganos del Estado, según anunció la ministra de la Presidencia, María Nela Prada. La cita tendrá lugar a las 09:00 en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz. Entre los invitados confirmados se encuentran el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, así como los titulares del Senado, Andrónico Rodríguez, y de la Cámara de Diputados, Omar Yujra. También asistirán el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, los jefes de bancada de las fuerzas políticas con representación en la Asamble...