martes, abril 8

Etiqueta: Gobierno

Gobierno autoriza a YPFB la compra y operaciones con activos virtuales para importar combustibles
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno autoriza a YPFB la compra y operaciones con activos virtuales para importar combustibles

El Gobierno nacional, mediante el Decreto Supremo 5348 publicado el 10 de marzo en la Gaceta Oficial del Estado Plurinacional, autorizó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a adquirir dólares del Banco Unión y otras corresponsalías del sistema financiero nacional. El objetivo es garantizar la importación de combustibles y permitir operaciones con activos virtuales para la compra de insumos necesarios. La medida busca asegurar el abastecimiento de hidrocarburos en el mercado interno, tal como lo establece el mandato constitucional de YPFB. El decreto faculta a la empresa estatal a adquirir divisas y cubrir gastos financieros derivados de operaciones con activos virtuales para la compra de petróleo crudo, diésel, insumos y aditivos destinados a la producción de gasolina b...
Gobierno fija diésel sin subvención en Bs 11,50 el litro para sectores productivos
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno fija diésel sin subvención en Bs 11,50 el litro para sectores productivos

El ministro Gallardo reveló que YPFB usará activos virtuales para importar carburantes. El Gobierno confirmó este martes la implementación de un precio referencial de Bs 11,50 por litro de diésel sin subvención para mineros y productores agropecuarios, en medio de una severa escasez de divisas que obliga a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a recurrir a activos virtuales para financiar importaciones. La medida busca aliviar la presión sobre sectores estratégicos, especialmente el agro cruceño, el cual urge 70 millones de litros de diésel para la cosecha de primavera. Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos, detalló que YPFB utilizará «activos virtuales», sin especificar su naturaleza, para comprar carburantes a través de una subsidiaria y su red de trading. ...
Gobierno refuerza medidas ante la escasez de los combustibles por la falta de divisas
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno refuerza medidas ante la escasez de los combustibles por la falta de divisas

Denuncian que el “boicot” en la Asamblea Legislativa ahoga una fuente de obtención de divisas para la normal importación de los carburantes. El Gobierno informó que refuerza las medidas a corto, mediano y largo plazo ante la imposibilidad de importar combustibles por falta de divisa extranjera e instó a la Asamblea Legislativa a aprobar los créditos externos. El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, explicó que el “boicot” dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) provoca un ahogamiento en cuanto a los créditos externos, que es una de las principales fuentes de divisas para la importación de carburantes. “Tenemos un boicot dentro de la Asamblea, lo cual nos tiene ahogados en cuanto al tema de los créditos, que es una de las principales fuentes d...
Gobierno propone venta de diésel a precio internacional ante escasez de divisas
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno propone venta de diésel a precio internacional ante escasez de divisas

El Gobierno planteó la venta de diésel a precio internacional como medida temporal para enfrentar la falta de dólares destinados a los sectores productivos. Actualmente, solo se cubre el 50% de la demanda de carburantes debido a factores externos, como la crisis energética global, e internos, relacionados con la falta de divisas para pagar las importaciones de combustible. Esta situación se agrava por la demora de la Asamblea Legislativa Plurinacional en liberar créditos por más de us1.667millones,deloscualesalmenosus1.667millones,deloscualesalmenosus 500 millones son de libre disponibilidad. “Como YPFB, hemos creado este programa como una solución temporal para importar combustible y abastecer al 100% a sectores clave como el agro y la minería. Estamos trabajando con YPFB Logistics y B...
Con una mezcla de tristeza y enojo «evistas» renuncian a la militancia del Mas
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Con una mezcla de tristeza y enojo «evistas» renuncian a la militancia del Mas

“Con mucho dolor estamos dejando las filas del Movimiento al Socialismo, que hoy en día está manchado por este gobierno”, expresó el dirigente Mijail Tincuta en La Paz, reflejando el sentimiento generalizado entre los “evistas”. Los renunciantes aseguran que el “arcismo” ha vaciado de contenido al MAS y ahora apuestan por participar en las próximas elecciones bajo la sigla del Frente Para la Victoria (FPV). Enrique Mamani, ejecutivo de los interculturales “evistas”, manifestó que, aunque se sienten tristes y decepcionados por abandonar el partido después de años de militancia, no se consideran derrotados. “Nos duele, pero no estamos vencidos”, afirmó. Durante las protestas, los manifestantes expresaron su rechazo al gobierno de Arce con gritos en contra de los ministros y el propio pres...
Gobierno descarta ajuste de cuentas en asesinato de capitán y apunta a una «vendetta» del crimen organizado
NACIONAL, SEGURIDAD

Gobierno descarta ajuste de cuentas en asesinato de capitán y apunta a una «vendetta» del crimen organizado

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, descartó este jueves que el asesinato del capitán José Aldunate esté relacionado con un "ajuste de cuentas". En cambio, señaló que el crimen habría sido una "represalia" o "vendetta" por parte del crimen organizado. "Creemos que el asesinato es una represalia del crimen organizado frente a quienes combatimos estas mafias, que indudablemente están vinculadas al sicariato", afirmó Aguilera desde Santa Cruz. El viceministro explicó que, de tratarse de un ajuste de cuentas, el capitán Aldunate tendría que haber tenido algún vínculo con el narcotráfico, algo que no se ha encontrado. "Al contrario, estamos en la certeza de que esta es una vendetta del crimen organizado", sostuvo, añadiendo que se espera esclarecer los motivos del crimen...
El Gobierno no descarta activar procesos si el sector ganadero no presenta estudio de costos
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno no descarta activar procesos si el sector ganadero no presenta estudio de costos

El Gobierno advirtió con iniciar procesos por agio y especulación en contra de los ganaderos que no presenten el estudio de costos que justifique el incremento en la carne de res en el mercado nacional. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, dio a conocer la posición en medio de la puesta en vigencia de la suspensión en la otorgación de certificados para la exportación de carne de res.   “Si el sector ganadero no demuestra técnicamente el incremento de precios de la carne de res, por supuesto, vamos a presentar la denuncia a la autoridad de empresas correspondiente y el análisis de iniciar procesos con agio y especulación”, advirtió. Desde el 5 de febrero, no están autorizadas las exportaciones de carne de res hasta que garantice...
Gobierno suspende tratamiento de contratos de litio ante fuerte oposición y tensiones sociales
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno suspende tratamiento de contratos de litio ante fuerte oposición y tensiones sociales

La Comisión de Economía Plural de Diputados pospone análisis de acuerdos con empresas CBC (china) y Uranium One (rusa) tras rechazo de sectores cívicos y productivos. La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados decidió suspender el tratamiento de los contratos con las empresas CBC de China y Uranium One de Rusia, luego de enfrentar una fuerte oposición de sectores como el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y líderes regionales. El presidente de la comisión, Édgar Yujra, anunció que no se llevará a cabo la sesión prevista en Potosí para analizar el contrato con Uranium One, ni se discutirá en el pleno legislativo el acuerdo con CBC, que ya había sido aprobado en comisión. La decisión se tomó en un contexto de creciente tensión social, ya que ambos contratos, relacionados...
Impuestos Nacionales solicita información al Club Bolívar y Marcelo Claure responde al Gobierno: “Bolívar no es mío”
DEPORTES, NOTICIA DEL DÍA

Impuestos Nacionales solicita información al Club Bolívar y Marcelo Claure responde al Gobierno: “Bolívar no es mío”

El presidente del Club Bolívar, Marcelo Claure, denunció este jueves que el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) realizó un requerimiento de información a la institución deportiva, lo que el empresario interpretó como un acto de “represalia” por su involucramiento en la política nacional. A través de sus redes sociales, Claure advirtió al Gobierno que cualquier acción en contra del club afectaría a sus millones de hinchas y no a él personalmente, ya que “Bolívar no es mío”. “Impuestos de Bolivia ya vino a visitarnos al Bolívar. Me imagino que hacen esto como acto de revancha porque quiero hacer algo por Bolivia. Les advierto a Luis Arce y compañía que el Bolívar no es mío y cualquier daño que hagan es contra millones de Bolivaristas”, declaró Claure en sus redes sociales. El empres...