miércoles, abril 16

Etiqueta: Gobierno

El Gobierno no descarta activar procesos si el sector ganadero no presenta estudio de costos
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno no descarta activar procesos si el sector ganadero no presenta estudio de costos

El Gobierno advirtió con iniciar procesos por agio y especulación en contra de los ganaderos que no presenten el estudio de costos que justifique el incremento en la carne de res en el mercado nacional. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, dio a conocer la posición en medio de la puesta en vigencia de la suspensión en la otorgación de certificados para la exportación de carne de res.   “Si el sector ganadero no demuestra técnicamente el incremento de precios de la carne de res, por supuesto, vamos a presentar la denuncia a la autoridad de empresas correspondiente y el análisis de iniciar procesos con agio y especulación”, advirtió. Desde el 5 de febrero, no están autorizadas las exportaciones de carne de res hasta que garantice...
Gobierno suspende tratamiento de contratos de litio ante fuerte oposición y tensiones sociales
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno suspende tratamiento de contratos de litio ante fuerte oposición y tensiones sociales

La Comisión de Economía Plural de Diputados pospone análisis de acuerdos con empresas CBC (china) y Uranium One (rusa) tras rechazo de sectores cívicos y productivos. La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados decidió suspender el tratamiento de los contratos con las empresas CBC de China y Uranium One de Rusia, luego de enfrentar una fuerte oposición de sectores como el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y líderes regionales. El presidente de la comisión, Édgar Yujra, anunció que no se llevará a cabo la sesión prevista en Potosí para analizar el contrato con Uranium One, ni se discutirá en el pleno legislativo el acuerdo con CBC, que ya había sido aprobado en comisión. La decisión se tomó en un contexto de creciente tensión social, ya que ambos contratos, relacionados...
Impuestos Nacionales solicita información al Club Bolívar y Marcelo Claure responde al Gobierno: “Bolívar no es mío”
DEPORTES, NOTICIA DEL DÍA

Impuestos Nacionales solicita información al Club Bolívar y Marcelo Claure responde al Gobierno: “Bolívar no es mío”

El presidente del Club Bolívar, Marcelo Claure, denunció este jueves que el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) realizó un requerimiento de información a la institución deportiva, lo que el empresario interpretó como un acto de “represalia” por su involucramiento en la política nacional. A través de sus redes sociales, Claure advirtió al Gobierno que cualquier acción en contra del club afectaría a sus millones de hinchas y no a él personalmente, ya que “Bolívar no es mío”. “Impuestos de Bolivia ya vino a visitarnos al Bolívar. Me imagino que hacen esto como acto de revancha porque quiero hacer algo por Bolivia. Les advierto a Luis Arce y compañía que el Bolívar no es mío y cualquier daño que hagan es contra millones de Bolivaristas”, declaró Claure en sus redes sociales. El empres...
Gobierno suspende la exportación de carne de res hasta que baje su precio en el mercado local
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno suspende la exportación de carne de res hasta que baje su precio en el mercado local

El ministro Néstor Huanca advirtió de que el precio de la carne llega hasta Bs 60 el kilo, lo que preocupa a las familias, sobre todo paceñas. El Gobierno nacional descartó ayer autorizar la exportación de carne de res hasta que baje su precio en el mercado local, porque en las últimas semanas el kilo llegó a cotizarse en Bs 60, en promedio, en La Paz. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, fue quien informó sobre esta medida en una conferencia de prensa, que comenzó lamentando el incremento de precios.“Hemos determinado, como Gobierno nacional, no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio en el mercado local en beneficio del pueblo boliviano”, explicó. REGULARIZACIÓN DEL PRECIO E...
Gobierno: nadie puede decir que hemos destruido la economía, el problema es estructural
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno: nadie puede decir que hemos destruido la economía, el problema es estructural

El Gobierno, mediante el Ministerio de Economía, negó que haya destruido la economía, sino lo que ocurre es un problema estructural que Bolivia arrastra por décadas y que se intenta contrarrestar con políticas como la sustitución de importaciones. La posición fue expresada por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien, sin mencionar nombres, respondió a comentarios de un candidato que criticó la gestión de Luis Arce por supuestamente generar una destrucción económica. “Nadie puede decir que hemos destruido la economía, para nada, en todo caso lo que muestra estos números es que el gobierno está cuidando la economía”, dijo Montenegro a tiempo de mostrar datos del sistema financiera que dan cuenta de crecimiento en depósitos y créditos. El Ministro reiteró que el problema e...
Gobierno asegura que alza en el precio de la carne de res es temporal y derivado del efecto de las lluvias
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno asegura que alza en el precio de la carne de res es temporal y derivado del efecto de las lluvias

Las intensas lluvias anegaron caminos en Santa Cruz y Beni, lo que impidió el traslado de ganado a los centros de faeno y la reducción de la oferta de carne en los centros de abasto con el consiguiente incremento temporal en su precio, afirmó el viceministro de Logística y Comercio Interno, Grover Lacoa. “Tenemos intensas lluvias en todo el país, esto ha hecho que los caminos, particularmente en el oriente del país, en Beni y en Santa Cruz, se aneguen y estamos teniendo problemas para evacuar el ganado en pie -que está engordando en los predios ganaderos- hacia los centros de faeneo”, explicó en Radio Panamericana. En consecuencia, se redujo la oferta de carne de res en el mercado y provocó un incremento en su precio. No obstante, Lacoa afirmó que, “afortunadamente, es un tema coy...
El Gobierno vuelve a convocar a sectores para tratar disposición de decomisos del PGE
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno vuelve a convocar a sectores para tratar disposición de decomisos del PGE

Una nueva invitación al diálogo convocó el Gobierno a los diferentes sectores para reglamentar la próxima semana la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, pese a los pedidos de derogación. El ministro de Justicia y Transparencia, César Siles, hizo conocer que ya se emitieron las invitaciones a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Cámara de Industria, Comercio, Servicio y Turismo (Cainco) de Santa Cruz, al sector exportador, gremiales, entre otros. “En ningún momento el Gobierno nacional o los ministros que acá estamos convocando públicamente a estas nuevas reuniones ha tenido la intención (de afectarlos), lo que se hace es precautelar el abastecimiento de alimentos y el justo precio para todos los bolivianos”, explicó. Mediante las reunio...
Gobierno lanza la agenda “200 Días hacia el Bicentenario” e invita a participar de las actividades por esta fecha
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno lanza la agenda “200 Días hacia el Bicentenario” e invita a participar de las actividades por esta fecha

Acompañado de autoridades, artistas, músicos, en un acto especial, en plaza Murillo, el presidente Luis Arce lanzó la noche de este sábado la agenda “200 Días hacia el Bicentenario” e invitó a la población boliviana a participar de todas las actividades en conmemoración a esta importante fecha. “El 2025 será un año dedicado a conmemorar nuestro Bicentenario como país libre y soberano, motivo que esta noche nos convoca porque desde hoy, 18 de enero, restan 200 días para el 6 de agosto, día de nuestra independencia”, resaltó el jefe de Estado, en su mensaje. En esta línea, la autoridad gubernamental destacó que la historia de Bolivia “puede bien definirse o sintetizarse como una lucha larga e ininterrumpida por la justicia social y nuestra soberanía”. “Tras un duro batallar, con vic...
Reunión entre gremiales de El Alto y el Gobierno sobre decomisos concluye sin acuerdos
DESTACADO, NACIONAL

Reunión entre gremiales de El Alto y el Gobierno sobre decomisos concluye sin acuerdos

La reunión entre el Gobierno y la Federación de Gremiales del Sur de El Alto concluyó este jueves sin ningún acuerdo sobre la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 sobre decomisos. El sector se mantiene en emergencia y anuncia un nuevo encuentro la próxima semana. “No hemos quedado en nada, no se ha firmado ningún documento, nosotros también vamos a llevar a las bases para hacer conocer esta situación en un ampliado; seguimos en estado de emergencia”, declaró el dirigente Luis Paco en una improvisada conferencia de prensa. Asimismo, explicó que el sector pide que se elimine a los gremiales de esa disposición, pues “hay que separar las cosas entre la familia gremial y las otras personas que puedan estar metidos en el ilícito” por acopio o desvío de produ...