jueves, abril 3

Etiqueta: HIDROCARBUROS

Campo Mayaya empezará a producir hidrocarburos en 2028, tiene potencial para más de dos décadas
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Campo Mayaya empezará a producir hidrocarburos en 2028, tiene potencial para más de dos décadas

El campo Mayaya X-1 del norte de La Paz tiene un potencial de 1 Trillón de Pies Cúbicos de gas (TCF) y hasta 6 TCF en estructuras aledañas, que la hacen un megacampo que puede empezar a producir en 2028 iniciales 50 millones de pies cúbicos día de gas, informó el vicepresidente de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño. “Estimamos una producción temprana, a partir del año 2028, iniciar con 50 millones de pies cúbicos día de producción.¿Qué significan estos volúmenes? para que la gente tenga una idea sobre estos volúmenes descubiertos, y que se continúa explorando entre 6 y 7 trillones de pies cúbicos, es todo el volumen de gas natural exportado desde 1998, 2002 a la fecha”, explicó. Mayaya X-1 es uno de los factores que contribuirá a la reducción significativa de importación de hidrocarb...
El Gobierno invita a una reunión al Comité Multisectorial para abordar la importación de combustible
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno invita a una reunión al Comité Multisectorial para abordar la importación de combustible

El Gobierno convocó para las 15.00 de este sábado a una reunión para este sábado con el fin de abordar la importación y provisión de combustibles, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo. La invitación surge luego de conocerse que la Cámara Nacional de Industrias (CNI) haya propuesto un decreto supremo para la liberación en la importación, transporte y comercialización de gasolina y diésel. “Podamos tener una reunión en el marco a todas las reuniones que hemos venido sosteniendo con el fin de poder dinamizar este decreto supremo y de esa manera, los sectores que quieran dinamizar la importación de combustibles, ya sea para consumo propio o pasa su comercialización, podamos definir el mejor camino y hoja de ruta”, afirmó. La cita será en instalaciones de...
Arce anuncia referéndum sobre subvención de hidrocarburos, escaños y reelección
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce anuncia referéndum sobre subvención de hidrocarburos, escaños y reelección

El mandatario puso a consideración de los bolivianos la consulta sobre la suspensión o no de la subvención de hidrocarburos en el país, la redistribución de escaños legislativos y la reelección continua o discontinua. En su discurso de homenaje a los 199 años de creación de Bolivia, en la Casa de la Libertad, en Sucre, el presidente Luis Arce, anunció un referéndum sobre sobre tres asuntos importantes en el mismo día de las elecciones judiciales. El mandatario puso a consideración de los bolivianos la consulta sobre la suspensión o no de la subvención de hidrocarburos en el país, la redistribución de escaños legislativos y la reelección continua o discontinua. Esto último será para que «los actores políticos no vuelvan a afectar la estabilidad», argumentó el mandatario. La prop...
Descubren reservas de hidrocarburos en el Pozo Mayaya Centro-X1 en el norte de La Paz
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Descubren reservas de hidrocarburos en el Pozo Mayaya Centro-X1 en el norte de La Paz

El presidente Luis Arce anunció este lunes que el pozo Mayaya Centro-X1 IE, en el norte del departamento de La Paz, tiene 1,7 TCF’s (pies cúbicos de gas natural, por sus siglas en inglés) de reservas, que lo haría el tercer campo productor del país. “Invertimos más de 44 millones de dólares en exploración en La Paz, destaca la perforación del pozo Mayaya Centro-X1 IE que iniciamos en noviembre del año 2022, alcanzando una profundidad de 6.000 metros. Durante la perforación, se detectaron importantes reservas de hidrocarburos y hasta octubre tendremos los resultados finales en todos los niveles”, dijo el jefe de Estado en la Sesión de Honor en homenaje a La Paz por los 215 años de la Revolución del 16 de Julio de 1809. El mandatario destacó que este proyecto coloca a La Paz como un nu...
Gobierno pide a la ALP tratar a la brevedad créditos varados por temas políticos más de cinco meses
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno pide a la ALP tratar a la brevedad créditos varados por temas políticos más de cinco meses

Uno de los proyectos estancados es el financiamiento para electrificación rural en favor de más de 2.100 comunidades rurales del país. Los ministros de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, pidieron este lunes, por separado, a los legisladores aprobar a la brevedad los créditos para desbloquear la ejecución de proyectos de desarrollo en el país, que han estado estancados por razones políticas durante más de cinco meses. “Esperamos que puedan ser tratados a la brevedad posible, primero aprobados en la comisión y luego aprobados en el plenario de la Cámara de Senadores para de esta manera pasar a la promulgación e iniciar su ejecución inmediatamente”, dijo Cusicanqui en rueda de prensa. La autoridad y su similar de Hidrocarb...
Gobierno aplica tres estrategias para reducir el costo de la subvención a los hidrocarburos
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno aplica tres estrategias para reducir el costo de la subvención a los hidrocarburos

Uno de los objetivos es fomentar la importación de grandes cantidades de petróleo crudo para proceder a procesarlo en el territorio nacional. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que desde la administración del presidente Luis Arce se implementaron al menos tres estrategias para reducir los costos de la subvención de los hidrocarburos. Como primera estrategia, YPFB tomó la decisión política de generar espacios de importación de crudo por vía terrestre. “Desde 2022 comenzamos con la importación de crudo de manera terrestre. Comenzamos a importar crudo desde Argentina”, precisó el ejecutivo. La segunda estrategia fue impulsar la importación de barriles de crudo por vía marítima. “Durante esta semana tuvimos un hecho his...