jueves, abril 3

Etiqueta: IMPORTACIÓN

YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles, alista foro para explicar proceso de compra e importación
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles, alista foro para explicar proceso de compra e importación

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, negó un supuesto sobreprecio en la importación de combustibles y anunció un foro con empresas mundiales para explicar y aclarar cómo se realiza la compra del mercado externo. “No hay un sobreprecio (…), la información tiene que ser lo más seria posible y la retransmisión de los mensajes sobre este tema sea seria”, demandó en conferencia de prensa. El precio internacional del combustible está en 0,6 dólares el litro. “Ese es el costo puesto en puerto que se maneja de acuerdo a los indicadores y a las empresas que realizan la estimación de precios”, explicó. YPFB importa el combustible, con los fletes y transporte, a alrededor de 0,68 dólares el litro, respecto a otros países, como Perú y Chile, e...
Sectores postergan marcha contra la escasez de carburantes y exigen liberación de importación de combustibles
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Sectores postergan marcha contra la escasez de carburantes y exigen liberación de importación de combustibles

El Comité Multisectorial decidió postergar para el 24 de marzo la marcha que tenía previsto iniciar este 18 de marzo, en protesta por la falta de carburantes y contra la derogación de la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. La movilización, que originalmente partiría desde Patacamaya, ahora comenzará desde la Apacheta, en la ciudad de El Alto, hasta la sede de gobierno en La Paz, debido a las condiciones desfavorables de los caminos causadas por lluvias e inundaciones. En su octavo encuentro realizado este lunes en Cochabamba, el comité resolvió exigir la liberación “absoluta e irrestricta” de la importación y comercialización interna de combustibles, así como la exclusión del diésel y la gasolina de la lista de sustancias controladas. E...
Arce promete sustituir la importación de diésel por un valor de $us 400 MM
NACIONAL

Arce promete sustituir la importación de diésel por un valor de $us 400 MM

El Gobierno busca la soberanía energética a través de la inversión en complejos industriales sostenibles en todo el territorio nacional. El presidente Luis Arce destacó que la Planta de Biodiésel I alcanzó una producción acumulada de 13.500 toneladas métricas en 2024 y que, con el funcionamiento de ésta junto a las plantas de Biodiésel II y de Diésel Renovable (HVO), Bolivia reducirá la importación de diésel en aproximadamente $us 400 millones anuales. A través de sus redes sociales, el mandatario reafirmó su compromiso con una Bolivia industrializada y sostenible. “La construcción de la Planta de Biodiésel I en Santa Cruz, que ya entregamos en marzo de 2024, refleja nuestro compromiso con una Bolivia industrializada y sostenible. Esta importante factoría, junto a la pronta en...
Según el BCB, el sistema financiero tiene dólares para facilitar a privados importación de diésel
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Según el BCB, el sistema financiero tiene dólares para facilitar a privados importación de diésel

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, aseguró este lunes que el ente emisor y el sistema financiero cuentan con dólares para facilitar a los empresarios privados la importación de diésel. “Si alguien va a importar diésel, algún privado, no va a ir a la avenida Camacho a buscar a alguien que venda dólares para importar el volumen de diésel que requiere importar; tiene que ir al mercado financiero donde se juntan exportadores e importadores, donde advertimos que existen las divisas por el resultado positivo de la balanza comercial”, explicó el ejecutivo. Asimismo, criticó las comparaciones que realizan analistas o economistas al tipo de cambio “confundiendo el cambio oficial con el mercado paralelo que no es regulado”. “El mercado mayorista tiene cierta esta...
CAINCO demanda liberar la importación y comercialización de combustible ante la crisis de desabastecimiento
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

CAINCO demanda liberar la importación y comercialización de combustible ante la crisis de desabastecimiento

Hoy, dialogar sobre la situación sin acciones concretas es una pérdida de tiempo; las personas que están haciendo filas para conseguir gasolina y diésel no necesitan más explicaciones, sino soluciones reales. En una conferencia de prensa realizada hoy en las instalaciones de CAINCO, el presidente de la institución, Jean Pierre Antelo, emitió un mensaje contundente frente a la crisis de desabastecimiento de combustible que afecta al país. En sus declaraciones, Antelo expresó su preocupación por la falta de acciones concretas y viables por parte del Gobierno, enfatizando la necesidad urgente de liberar la importación y comercialización de combustible para el uso productivo y para el acceso de la población en general. «Escuchamos ayer al presidente Arce, quien anunció que...
El Gobierno acuerda con empresarios de Santa Cruz facilitar la importación directa de combustibles
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno acuerda con empresarios de Santa Cruz facilitar la importación directa de combustibles

Tras una reunión, el Gobierno acordó con los empresarios privados de Santa Cruz facilitar los trámites para permitir la importación directa de combustible con el objetivo de garantizar el abastecimiento de diferentes sectores productivos. En conferencia de prensa, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, explicó que entre los aspectos establecidos están la reducción de siete a diez días para que los empresarios puedan adquirir los carburantes de forma directa. Otra de las acciones acordadas es que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dispondrán de personal específico para facilitar todos los trámites a las personas, empresas, sindicatos u otro tipo de entidades que requieran del combustible. “También s...
Bolivia importará 80.000 toneladas de harina de trigo
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia importará 80.000 toneladas de harina de trigo

Este lunes, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, confirmó que el país importará este año 80.000 toneladas de harina de trigo con el fin de garantizar la provisión no solo al sector panificador, sino también a otros que se dedican a la producción de alimentos. “Estamos importando de forma directa a través de Insumos Bolivia 60.000 toneladas y 20.000 con el sector privado; hemos tomado contacto con el sector molinero oriental con las industrias que residen en ese departamento para tomar medidas de similar índole y garantizar el aprovisionamiento de trigo no solo al sector panificador, sino también al sector elaborador de pastas, fideos, así como galletería”, aseveró Lacoa.  El Gobierno, a objeto de un normalizar abastecimiento del producto, definió un arancel ...
YPFB gestiona nuevos puntos de importación para combustibles
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YPFB gestiona nuevos puntos de importación para combustibles

Actualmente se trabaja en la reversión del oleoducto desde Arica y se gestiona el ingreso por dos puertos. La estatal petrolera trabaja en la reversión del oleoducto desde Arica (Chile) hasta Oruro, además de una concesión en el puerto de Mollendo (Perú) para tener un punto propio de descarga de combustibles. Estos son parte de los planes a mediano plazo para contar con más alternativas de importación de carburantes. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que estas gestiones tienen el objetivo de solucionar la actual problemática de la importación de carburantes. “Hoy estamos trabajando para que ya no tengamos estas filas (de motorizados por diésel en las estaciones de servicio), entonces evidentemente la reversión del ducto ...
Gobierno baja aranceles para la importación de neumáticos, motores, ruedas y útiles para el transporte 
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno baja aranceles para la importación de neumáticos, motores, ruedas y útiles para el transporte 

Una reducción del 50% en promedio dispuso el Gobierno nacional en el gravamen arancelario para la importación de neumáticos, motores y ruedas para el autotransporte. Así lo dispone el Decreto Supremo 5189 aprobado el miércoles en la sesión de gabinete presidida por el presidente Luis Arce. “Se modifica por dos (2) años, el Gravamen Arancelario para la importación de neumáticos, motores y ruedas”, refiere el artículo único de la norma publicada en la Gaceta Oficial del Estado. Como resultado de la medida, el arancel del 30% para la importación de neumáticos utilizados en autobuses o camiones bajará al 15%, al igual que para los neumáticos usados. Para los motores de émbolo (pistón) alternativo y motores rotativos, de encendido por chispa (motores de explosión) usados, la tasa ba...