lunes, abril 7

Etiqueta: INDUSTRIA

CAF recibe reconocimiento como “Industria con Impacto” gracias a su proyecto a favor de las mujeres mineras
DESTACADO, ECONOMÍA

CAF recibe reconocimiento como “Industria con Impacto” gracias a su proyecto a favor de las mujeres mineras

CAF -banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- fue galardonado junto a otras 23 empresas por sus esfuerzos en RSE, gracias a su proyecto de apoyo a las mujeres mineras. El premio fue entregado por la Cámara Nacional de Industrias junto a InfoRSE, con el con el apoyo de la Unión Europea en Bolivia. CAF -banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- recibió el reconocimiento “Industrias con Impacto” de parte de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), con el apoyo de la Unión Europea en Bolivia y el medio digital InfoRSE (Información de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad). La ceremonia se llevó a cabo en el Hotel Mitru Sur de la ciudad de La Paz, con representantes de las 24 empresas e industrias premiadas. El galardón fue instaurado este año con el objeti...
Gobierno destina Bs 608 millones para impulsar una industria avícola en La Paz
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno destina Bs 608 millones para impulsar una industria avícola en La Paz

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, anunció este miércoles la aprobación de Bs 608 millones para la implementación de una industria avícola en el departamento de La Paz. El proyecto incluye un frigorífico industrial en El Alto, un matadero y procesadora en Caranavi, granjas de engorde y reproductoras en Ixiamas, así como una planta de alimento balanceado en la misma localidad. Según Huanca, el matadero en Caranavi producirá subproductos como salchichas, milanesas y mortadelas de pollo, mientras que la materia prima para el alimento balanceado provendrá de la torta de soya de San Julián, Santa Cruz. Además, se planea impulsar la producción de soya y maíz en el norte paceño para abastecer la industria. La construcción de las plantas concluiría en un año, y la producció...
“TeCNIa 2024: Impulsando la Economía Naranja” reunió lo más representativo de la industria hotelera, turismo, gastronomía, artes y culturas
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

“TeCNIa 2024: Impulsando la Economía Naranja” reunió lo más representativo de la industria hotelera, turismo, gastronomía, artes y culturas

La  Cámara Nacional de Industrias (CNI) llevó adelante este miércoles la cuarta versión de “TeCNIa: Impulsando la economía naranja”, un inédito evento que reunió los actores más representativos de la industria hotelera, turismo, gastronomía, artes y culturas. La Cuarta Versión de TeCNIa se centró en la economía naranja, resaltando la importancia de ésta en la reactivación económica de Bolivia. En la oportunidad se tocaron temas centrales como la mejora  en infraestructura, la apertura de cielos y la necesidad de fomentar incentivos, además de generar políticas en los temas impositivos. Participaron 7 expositores internacionales de Japón, México, Argentina, Ecuador y Perú quienes compartieron sus conocimientos y experiencias. Fueron parte también 7 expositores nacionales líder...
La CNI impulsó la industria del chocolate y visibilizó el cacao boliviano
EMPRESAS

La CNI impulsó la industria del chocolate y visibilizó el cacao boliviano

Con el objetivo de potenciar la industria del chocolate y visibilizar al cacao boliviano, considerado como uno de los mejores del mundo, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) llevó adelante del 13 al 19 de mayo el evento "Del cacao a tu mesa". La actividad estuvo conformada por un taller en el que participaron más de 30 participantes de diferentes empresas chocolateras del país, mismo que fue impartido por tres expertos internacionales: Giuseppe Sasso y Federico Di Rosa, desde Italia, junto al maestro chocolatero ecuatoriano Jacob García, quienes compartieron sus conocimientos y las últimas tendencias en tecnología de la industria del chocolate. El taller contó con el respaldo de EUROCHOCOLATE, la feria de chocolate más importante de Europa; FBM, líder europeo en la fabricación de m...
Gobierno impulsa siete programas para fomentar la micro y pequeña industria
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno impulsa siete programas para fomentar la micro y pequeña industria

En estos tres años de gestión, todos estos programas alcanzan una inversión de Bs 3.132 MM, que son destinados por Luis Arce a las unidades productivas. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que el gobierno del presidente Luis Arce impulsa siete programas para brindar una ayuda afectiva a los micro y pequeños empresarios. El ministro Huanca explicó que, desde el primer día de gestión, el presidente Luis Arce demostró su preocupación por la reactivación del sector de los microempresarios. En ese sentido, impulsó al menos siete programas para favorecer a la reactivación económica de este sector. “Lo primero que hicimos fue apoyar en el ámbito financiero y se creó el crédito SIBOLIVIA, con una tasa de interés del 0,5 por ciento y un fondo de 2...
Bolivia plantea a Chile, Argentina y México desarrollo conjunto de estudios sobre el uso del agua en la industria del litio
DESTACADO, ECONOMÍA

Bolivia plantea a Chile, Argentina y México desarrollo conjunto de estudios sobre el uso del agua en la industria del litio

En el encuentro de representantes de Bolivia, Chile, Argentina, que forman el llamado triangulo del litio, y México se planteó trabajar de forma conjunta para desarrollar estudios sobre el uso del agua y los recursos evaporíticos en la industrialización del litio, informó el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta. “Estamos proponiendo que se pueda trabajar y enfocar investigación en lo que es el recurso hídrico en nuestros países (…) Nuestros yacimientos comparten ese punto en común”, explicó en el taller del que participaron representantes de los países que conforman el denominado “Triángulo del Litio” y de México, además de organismos internacionales. El desarrollo de estudios permitirá cuantificar los recursos hídricos en toda la cadena produ...
Industria farmacéutica obtendrá dólares mediante el Banco Unión
DESTACADO, ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Industria farmacéutica obtendrá dólares mediante el Banco Unión

El presidente de Cifabol, Javier Lupo, agradeció la predisposición del Gobierno nacional para atender el pedido del sector y llamó a la población a no alarmarse. Luego de reunirse con autoridades del Gobierno, la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) obtendrá dólares mediante el Banco Unión para importar insumos y continuar con la producción de medicamentos para el país. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que, a través de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), se reunió con Cifabol y escuchó las demandas y solicitudes del sector para continuar la producción de medicamentos. “Ellos requieren divisas para la importación de materias primas, para luego generar también producción nacional en términos de medicamentos y otros insum...