viernes, abril 4

Etiqueta: INDUSTRIALIZACIÓN

EMAPA invitó a María Galindo a conocer la planta de transformación de papa en El Alto
DESTACADO, ECONOMÍA

EMAPA invitó a María Galindo a conocer la planta de transformación de papa en El Alto

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), dependiente del Gobierno nacional, extendió una invitación a la reconocida activista María Galindo para visitar la planta de transformación de papa ubicada en El Alto. El objetivo de la visita es mostrar el impacto de esta moderna infraestructura en la producción agrícola, la economía local y la reducción de la dependencia de importaciones. Durante el recorrido, Galindo podrá observar el funcionamiento de la planta, que cuenta con cuatro líneas de producción y cuatro silos de almacenamiento. Esta instalación tiene la capacidad de procesar anualmente miles de toneladas de papa, transformándolas en productos como papas fritas, puré, hojuelas y almidón. Estos procesos no solo diversifican la oferta nacional, sino que también contrib...
Arce: Contra viento, marea y bloqueos, la industrialización avanza
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Arce: Contra viento, marea y bloqueos, la industrialización avanza

El Presidente reiteró la existencia de un bloqueo de créditos por $us 1.667 millones y asegura que 170 plantas industriales sustituirán importaciones. El presidente Luis Arce afirmó este jueves que su Gobierno impulsa la industrialización de los recursos naturales “contra viento y marea”, pese a lo que calificó como “bloqueos y sabotaje económico” desde la Asamblea Legislativa, donde están retenidos proyectos de créditos externos por más de $us 1.667 millones. “Avanzamos enfrentándonos a intereses políticos mezquinos que derivaron en pérdidas millonarias y en trabas desde el Legislativo”, denunció durante su intervención en la Sesión de Honor por el 40 aniversario de El Alto. Industrialización Arce aseguró que los fondos bloqueados por más de dos años hubieran permitido fortale...
Arce anuncia fondos para emprendimientos, exportaciones e industrialización
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce anuncia fondos para emprendimientos, exportaciones e industrialización

El presidente Luis Arce destacó que los fondos, financiados con el 6% de las utilidades del sistema financiero, apoyarán a startups, exportadores y productores de caña de azúcar en el marco del Bicentenario. En el marco de las celebraciones del Bicentenario, el presidente Luis Arce anunció la creación de tres nuevos fondos destinados a fortalecer el desarrollo económico del país. Estos fondos, financiados con el 6% de las utilidades obtenidas en 2024 por el sistema financiero (equivalentes a $us 18,1 millones), buscan impulsar a las startups bolivianas, potenciar las exportaciones y fomentar la industrialización mediante la sustitución de importaciones. El primer fondo, denominado Fondo Startup, está dirigido a brindar capital de riesgo a emprendimientos innovadores enfocad...
Contratos garantizan seguridad jurídica y soberanía al Estado en la industrialización del litio boliviano
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Contratos garantizan seguridad jurídica y soberanía al Estado en la industrialización del litio boliviano

Los contratos que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) suscribió con el consorcio chino Hong Kong CBC y la rusa Uranium One Group garantizan seguridad jurídica y soberanía al Estado boliviano en la industrialización del litio, afirmó el presidente de la empresa estatal, Omar Alarcón. “Los contratos están claramente establecidos, hay acápites importantes respecto a que nos dan seguridad jurídica y nos garantizan la soberanía y en las actividades del contrato como tal”, dijo Alarcón en entrevista con la Red de Medios Estatales. Explicó que en los contratos se establece que el Estado boliviano, a través de YLB, tiene más del 51% de participación en la industrialización del litio y la garantía de que el 100% de la comercialización del carbonato de litio está a cargo de la empresa estata...
Arce destaca avances en industrialización y diversificación económica
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Arce destaca avances en industrialización y diversificación económica

“El camino que tomamos es el más difícil, pero es el correcto para garantizar un mejor futuro”, escribió el mandatario en sus redes sociales. El presidente Luis Arce reafirmó el compromiso de su Gobierno con la estrategia de industrialización con sustitución de importaciones, destacándola como clave para construir una economía más amplia y diversificada que reduzca la dependencia de productos específicos. “Desde el primer día de nuestro Gobierno impulsamos esta estrategia integral, que fortalece al sector productivo y fomenta una estructura económica diversificada”, afirmó Arce este miércoles en sus redes sociales. Industrialización Explicó que la iniciativa abarca desde la producción agropecuaria hasta la transformación tecnológica avanzada, incluyendo la industrialización de ...
Presidente urge a la Asamblea aprobar contrato de litio: “El proceso industrializador no puede esperar más”
DESTACADO, NACIONAL

Presidente urge a la Asamblea aprobar contrato de litio: “El proceso industrializador no puede esperar más”

La empresa estatal Yacimientos de Litio de Bolivia (YLB) y la china Hong Kong CBC firmaron este martes un contrato de servicios para la producción de Carbonato de Litio en el salar de Uyuni. El presidente Luis Arce informó que el contrato firmado entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa subsidiaria Hong Kong CBC para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni será remitido a la Asamblea Legislativa conforme a lo establecido en la Constitución Política del Estado y la normativa vigente. La inversión inicial será de más de 1.030 millones de dólares para construir dos plantas de extracción directa de litio (EDL) en el Salar de Uyuni, en el suroeste del país. Durante firma del contrato en la Casa Grande del Pueblo, sede de la Presidencia del Estado, el ma...
Bolivia y China hablan de gestión de recursos para apoyar la industrialización y exportaciones
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia y China hablan de gestión de recursos para apoyar la industrialización y exportaciones

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, y el embajador de la República Popular de China en Bolivia, Wang Liang, sostuvieron el miércoles una reunión en la que conversaron sobre la gestión de recursos para apoyar la industrialización, exportaciones, tecnología entre otros temas. “Se estableció avanzar en la gestión de recursos para apoyar la industrialización del país, el intercambio de conocimientos y tecnología, así como aspectos comerciales y referidos a la exportación”, informó esa cartera de Estado en un reporte de prensa. De acuerdo con la información oficial, en el encuentro, también “se anticipó que pronto Bolivia ampliará a más rubros su paquete de exportaciones”. “En un ambiente de cordialidad y con la mirada puesta en la cooperación, la autoridad naciona...
Arce y Asamblea de la Alteñidad coordinan acciones para continuar consolidando la industrialización
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce y Asamblea de la Alteñidad coordinan acciones para continuar consolidando la industrialización

El presidente del Estado, Luis Arce, y la Asamblea de la Alteñidad se reunieron el jueves y coordinaron acciones para continuar consolidando el desarrollo y la industrialización. “Atendiendo nuestro compromiso de recibir a la Asamblea de la Alteñidad, hoy (jueves) en Casa Grande del Pueblo sostuvimos una productiva reunión con nuestras hermanas y hermanos del valiente pueblo alteño (sic)”, informó el jefe de Estado en sus redes sociales. El miércoles pasado, tras descender en una marcha desde El Alto hasta la Casa Grande del Pueblo, sede presidencial de Bolivia, en La Paz, la Asamblea de la Alteñidad presentó al Gobierno nacional un pliego petitorio que demanda el respeto al orden constitucional. La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, fue quien recibió ese pliego petitor...
Arce afirma que Bolivia tiene un plan para proteger la nacionalización y desarrollar la industrialización
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce afirma que Bolivia tiene un plan para proteger la nacionalización y desarrollar la industrialización

Bolivia tiene futuro y un “plan claro” para cuidar la nacionalización de los hidrocarburos con una agresiva exploración hidrocarburífera, producción de diésel ecológico, y apuesta decidida por la industrialización de las materias primas, afirmó el presidente Luis Arce. “El país tiene futuro, porque sabemos a dónde vamos y el país que estamos construyendo”, afirmó durante un masivo acto en el municipio Caranavi, en el norte del departamento de La Paz, donde entregó obras y recordó el impacto positivo que tendrá el descubrimiento del megacampo Mayaya X1, como parte de la estrategia de exploración de hidrocarburos. Arce aseguró que el “plan es claro” e indicó que “el que no quiere ver que tenemos un plan simplemente desconoce la economía nacional, y nunca la ha conocido en realidad”. ...
Presidente y ediles de Oruro fijan acciones para la marcha de la industrialización y garantizar agua
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Presidente y ediles de Oruro fijan acciones para la marcha de la industrialización y garantizar agua

El presidente Luis Arce acordó este jueves con los alcaldes de los municipios del departamento de Oruro acciones para acelerar el proceso de industrialización y garantizar la dotación de agua. “Estamos pisando el acelerador para que nuestra estrategia de industrialización con sustitución de importaciones llegue a todas las regiones del país”, informó el jefe de Estado por sus redes sociales luego del encuentro celebrado en Casa Grande del Pueblo, sede de funciones del Órgano Ejecutivo en La Paz. Para consolidar el proceso de industrialización, el Gobierno nacional tiene previsto invertir $us 3.600 millones en la edificación y puesta en marcha de 130 plantas industriales en todo el país. Lo que se pretende es aprovechar las potencialidades productivas de cada departamento como de p...