sábado, abril 5

Etiqueta: JUDICIALES

Hassenteufel fustiga al Legislativo por no avanzar ‘ni un milímetro’ en resolver el problema de las judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Hassenteufel fustiga al Legislativo por no avanzar ‘ni un milímetro’ en resolver el problema de las judiciales

Durante la entrega de credenciales a los nuevos magistrados, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, lanzó duras críticas contra la Asamblea Legislativa Plurinacional por no avanzar “ni un milímetro” en la resolución para los cargos judiciales que restan por elegirse. El 4 de noviembre de este año, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Sentencia Constitucional 0770/2024-S4 en la cual declaró que las elecciones judiciales para el Órgano Judicial y TCP se realizarán de forma parcial. “Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional referida y no avanzamos ni un milímetro, lo único que hemos escuchado todo este tiempo ha sido cuestionamiento al Tribunal Supremo Electoral por no haber desconocido o rechazado la sentencia”, cuestion...
Santa Cruz: Fiscal general del estado emite su voto e insta a la población a participar de las elecciones judiciales para fortalecer la democracia
DESTACADO, SEGURIDAD

Santa Cruz: Fiscal general del estado emite su voto e insta a la población a participar de las elecciones judiciales para fortalecer la democracia

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó este domingo a su recinto electoral de la Unidad Educativa Motacusal de la zona norte de la ciudad de Santa Cruz para emitir su voto e hizo un llamado a la población boliviana a participar de las Elecciones Judiciales 2024 para fortalecer la democracia en Bolivia. “Como un ciudadano más que está empadronado, el día de hoy nos hemos constituido en el departamento al cual pertenezco y he nacido para emitir mi voto correspondiente en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, cumplo con mi deber patriótico de poder elegir a las autoridades judiciales. Todas las autoridades que serán elegidas en el país tienen la obligación de trabajar por la sociedad y de manera coordinada con las instancias del Estado”, sostuvo Mariaca despu...
Candidato al TCP decide encadenarse e ingresar en huelga de hambre por la anulación parcial de las judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Candidato al TCP decide encadenarse e ingresar en huelga de hambre por la anulación parcial de las judiciales

Adalberto Rojas Arteaga, candidato indígena para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), decidió encadenarse e ingresar en huelga de hambre en protesta por el fallo judicial que anuló parcialmente las elecciones judiciales. Desde las instalaciones de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) de la capital cruceña, Rojas asumió la medida de presión para reclamar el restablecimiento del derecho de elegir y ser elegido de los comicios del 15 de diciembre. El postulante utilizó cadenas con las que se encadenó en las muñecas de las manos hasta los pies, mientras que la huelga de hambre decidió asumirla junto a un colchón y carteles donde se pedía el respeto a las Naciones y Pueblos Indígenas de Tierras Bajas. “En este primer día estamos encadenados, pa...
CIDH urge garantizar la continuidad de las elecciones de autoridades judiciales
DESTACADO, NACIONAL

CIDH urge garantizar la continuidad de las elecciones de autoridades judiciales

La CIDH instó a “la celebración pacífica de elecciones de autoridades judiciales previstas para el 15 de diciembre”. A través de un comunicado de prensa, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) abogó por garantizar la continuidad de las elecciones de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Bolivia. El documento fue emitido el viernes, un día después de que se publicó la sentencia constitucional 0770/2024-S4 de la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que dispone declarar desierta la convocatoria a Magistradas y Magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia en los departamentos de Beni y Pando; y para el TCP en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija. “En todo mo...
El TSE observa que hasta la fecha el TCP no se haya pronunciado sobre el rumbo de las judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El TSE observa que hasta la fecha el TCP no se haya pronunciado sobre el rumbo de las judiciales

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, observó que, hasta el momento, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no se haya pronunciado sobre el rumbo que debe seguir las elecciones judiciales. “Nos preocupa que hasta la fecha el @TCP_bolivia no se haya pronunciado aún sobre la revisión de los amparos constitucionales concernientes a las Elecciones Judiciales como se comprometió hace semanas. El OEP, l@s candidatas y sobre todo el pueblo boliviano esperan una respuesta. (sic)”, publicó en su cuenta en X. El 21 de octubre, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, envió una carta al titular del TCP, Paul Franco, para solicitarle una “pronta y urgente” definición sobre el rumbo del proceso electoral tras un análisis a los fallos emitidos en Pando...
TSE afirma que continúan las actividades para las judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE afirma que continúan las actividades para las judiciales

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, afirmó que las actividades para las elecciones judiciales continúan en apego a la decisión de la Sala Constitucional de La Paz. “Como dice la resolución de El Alto, tenemos que continuar en tanto el Tribunal Constitucional pueda fusionar sus resoluciones que son fragmentadas y dispersas. Creo que el Tribunal Constitucional lo va hacer en un tiempo prudente (…), nosotros continuamos con las elecciones como establece en los articulados de la Ley de Régimen Electoral”, aseguró Arista a Unitel. La resolución de la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dispuso el jueves continuar con las elecciones de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP...
Conozca los 303 puntos fijos y 30.059 móviles del empadronamiento para las judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Conozca los 303 puntos fijos y 30.059 móviles del empadronamiento para las judiciales

Comenzó el empadronamiento masivo con miras a las elecciones judiciales. Para esa etapa del calendario electoral, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) dispuso 303 puntos fijos en ciudades capital y 3.059 móviles para las áreas rurales y provincias. “Tenemos 303 puntos fijos en todo el territorio nacional y 3.059 puntos móviles que se van a desplazar a diferentes áreas rurales”, dijo el director nacional del Serecí, Daniel Dávila, en una conferencia de prensa en la Paz. El calendario electoral publicado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece 10 días para el empadronamiento, del 21 al 30 de agosto. Por su parte, el vicepresidente del TED de La Paz, Franz Jiménez, explicó que, en el caso de la sede de gobierno, hay ocho puntos fijos y en El Alto, 15. Remarcó que en las ...
Arce promulga ley que suprime Elecciones Primarias y garantiza recursos para hacer las Judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce promulga ley que suprime Elecciones Primarias y garantiza recursos para hacer las Judiciales

El presidente Luis Arce promulgó este lunes la ley que suprime las Elecciones Primarias, pero además indicó que el Gobierno está garantizando los recursos para la realización de las Elecciones Judiciales el 1 de diciembre. Arce se pronunció mediante redes sociales, después de haber recibido la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias, que fue sancionada la semana pasada en el Senado, pese al rechazo del ala “evista”. La supresión de las Primarias deviene del Encuentro Multipartidario, donde la mayoría de los actores políticos y partidarios estuvo de acuerdo con anular este proceso para priorizar las Judiciales. “Como Gobierno garantizamos los recursos necesarios para la realización de las Elecciones Judiciales el 1 de diciembre de 2024, tal como lo establec...
TSE se plantea calendario sin preclusión y padrón ‘seguro’ para judiciales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE se plantea calendario sin preclusión y padrón ‘seguro’ para judiciales

Con la mira puesta en el 1 de diciembre para, por fin, organizar las esperadas elecciones judiciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se planteó un calendario electoral de 110 días sin preclusión y con un padrón “seguro”. La convocatoria a los comicios, conocida el 13 de agosto, marcó el inicio de las 36 actividades hasta el día en que los bolivianos acudan a las urnas a elegir las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). En una entrevista con La Razón, el vocal electoral Gustavo Ávila explicó que las fechas definidas en “este calendario electoral ya no se pueden modificar ni sustituir. Son actividades que debemos cumplirlas como Órgano Electoral”. De hecho, el principio de preclusión de dicho calendario de actividades está defin...
El TSE recuerda que candidatos a las judiciales tienen prohibido realizar campaña para solicitar votos
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El TSE recuerda que candidatos a las judiciales tienen prohibido realizar campaña para solicitar votos

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó la noche de este martes que los candidatos para las elecciones judiciales tienen prohibido realizar campaña proselitista para solicitar el voto. “Desde el momento de la postulación las y los candidatos a la elección de altas autoridades del Órgano Judicial y del TCP tienen prohibido realizar directa o indirectamente cualquier forma de campaña destinada a solicitar el voto (sic)”, publicó en sus redes sociales. Después de un largo proceso de preselección con resoluciones judiciales, que frenaron el trabajo de las comisiones mixtas del Legislativo, la noche del 5 de agosto finalmente terminó la labor con la aprobación de los informes. En total, 139 postulantes para altas autoridades del Órgano Judicial...