viernes, abril 11

Etiqueta: LA PAZ

Arce anunció la Línea Carmesí del Teleférico y modernización del Aeropuerto de El Alto para fortalecer la conectividad
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Arce anunció la Línea Carmesí del Teleférico y modernización del Aeropuerto de El Alto para fortalecer la conectividad

En el marco de los 40 años de autonomía de El Alto, el presidente Luis Arce anunció dos proyectos estratégicos que buscan fortalecer la conectividad y el desarrollo de esta urbe: la construcción de la Línea Carmesí del Teleférico y la modernización del Aeropuerto Internacional de El Alto. Estas iniciativas, presentadas durante la Sesión de Honor por el aniversario de la ciudad, apuntan a mejorar la movilidad y la infraestructura en la región, con miras al Bicentenario de Bolivia. Línea Carmesí: Conectividad rápida y sostenible La Línea Carmesí, con una inversión de $us 92 millones, unirá la plaza Germán Busch en Alto Lima con La Portada y la Estación Central en La Paz, cerrando el circuito con la Línea Naranja. Con una extensión de 3,2 kilómetros, el recorrido tomará aproximadamente ...
‘Perdonazo tributario’ entra en vigencia en La Paz: condonan multas e intereses de deudas hasta 2022
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

‘Perdonazo tributario’ entra en vigencia en La Paz: condonan multas e intereses de deudas hasta 2022

La Ley 542 Municipal Autónoma de Alivio Tributario ante la Crisis Económica ya está en vigencia en el municipio de La Paz, permitiendo a los contribuyentes regularizar sus deudas tributarias de las gestiones 2012 a 2022 sin multas ni intereses. Los ciudadanos podrán acogerse a este beneficio, conocido como el "Perdonazo tributario", hasta el 30 de junio de 2025. El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Javier Escalier, explicó que esta norma busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias sin afectar la economía de los paceños. “Ahora, quienes tienen deudas pueden regularizarlas con beneficios únicos, como la condonación de intereses y multas”, señaló. La ley ofrece dos modalidades de pago: al contado o mediante un plan de cuotas. Quienes cancelen el 100% del t...
Estudiante es atacada por jauría de perros en la zona Villa Adela de El Alto
DESTACADO, SEGURIDAD

Estudiante es atacada por jauría de perros en la zona Villa Adela de El Alto

Una estudiante fue atacada por una jauría de perros en la calle Roboré de la zona Villa Adela, Distrito 1 de El Alto. El hecho ocurrió la tarde de este jueves, cuando la menor transitaba por el lugar y fue agredida por los canes, que pertenecen a bebedores consuetudinarios que frecuentan la zona. La joven cayó al suelo y sufrió golpes en la cabeza, siendo trasladada de emergencia al Hospital del Sur, donde su diagnóstico se mantiene en reserva. María Chávez, presidenta de la zona, expresó su preocupación por los reiterados ataques de perros en el área, atribuyéndolos a los bebedores que resguardan sus mascotas en los cajeros automáticos durante la noche. “Las personas que pasan por aquí son perseguidas y atacadas por los perros”, afirmó. Testigos relataron que un grupo de jóvenes log...
Comité Multisectorial anuncia marcha desde Patacamaya a La Paz para exigir derogación de norma y resolver crisis económica
DESTACADO, ECONOMÍA

Comité Multisectorial anuncia marcha desde Patacamaya a La Paz para exigir derogación de norma y resolver crisis económica

El Comité Multisectorial, durante su séptimo ampliado realizado en Trinidad, Beni, definió que el próximo 18 de marzo iniciará una marcha desde la localidad de Patacamaya hacia la ciudad de La Paz. La movilización tiene como principal objetivo exigir la derogación de la Disposición Adicional Séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, considerada por los sectores movilizados como “confiscatoria”. En el documento aprobado durante la reunión, se hizo un llamado a diferentes sectores del país a sumarse a la marcha, que también busca presionar al poder Ejecutivo y Legislativo para atender otras demandas urgentes, como la falta de combustible, la crisis económica y la explotación del litio. Respecto al litio, los sectores reunidos ratificaron su rechazo a los con...
Cooperativas mineras de La Paz protestan por falta de combustible y advierten impacto económico
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Cooperativas mineras de La Paz protestan por falta de combustible y advierten impacto económico

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) inició una movilización en el centro de la ciudad para exigir al Gobierno central la provisión de combustible, cuya escasez está afectando gravemente sus operaciones. Los mineros denuncian que, pese a las reuniones sostenidas, las autoridades no han brindado soluciones concretas, lo que ha generado frustración en el sector. “El Gobierno central debe entender a quién está afectando con esta situación”, declaró uno de los representantes de Fecoman. Destacó que las cooperativas mineras no solo contribuyen con regalías que benefician al departamento de La Paz, sino que también generan empleo y dinamizan la economía local. Sin embargo, la falta de combustible está paralizando sus actividades, lo que impacta directa...
Banco Ecofuturo celebra a la ciudad de El Alto, construyendo oportunidades para más de 53 mil clientes
EMPRESAS

Banco Ecofuturo celebra a la ciudad de El Alto, construyendo oportunidades para más de 53 mil clientes

Sus 12 puntos de atención financiera en el área urbana y rural impulsan el crecimiento económico de la ciudad más joven del país. Banco Ecofuturo reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de la ciudad más joven del país, el Banco ha trabajado en temas de inclusión financiera que empoderan a la población y construye oportunidades para más de 53 mil clientes que ven en el banco su aliado al momento de mejorar su calidad de vida. El Alto ha experimentado un crecimiento notable en estas 4 décadas convirtiéndose en un centro importante de comercio. “El Alto es muy importante para nosotros, tenemos  11 agencias distribuidas en el área urbana y rural además de una oficina externa en la localidad de Charazani, donde brindamos acceso a financiamiento, promoviendo la inc...
La Paz: Choferes anunciaron posible paro indefinido por congelamiento de pasajes en Bs 2
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

La Paz: Choferes anunciaron posible paro indefinido por congelamiento de pasajes en Bs 2

Tras la decisión unánime del Concejo Municipal de La Paz de aprobar una ley que congela el precio del pasaje en 2 bolivianos, los choferes del transporte público anunciaron nuevas movilizaciones y medidas de presión, incluyendo un posible paro indefinido. Limbert Tancara, dirigente del transporte libre, expresó su descontento con la medida, calificándola de "arbitraria y política". En declaraciones a Red Uno, Tancara señaló que las bases de su sector están molestas y exigen que se respeten los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo. "No solo vamos a entrar en un paro de 48 horas, sino que podría ser indefinido. No permitiremos que estos concejales, que no actuaron cuando subieron los precios del aceite, el pollo y la canasta familiar, ahora quieran salir a flote en año electoral...
Alcaldía de La Paz mantiene tarifas actuales del transporte público
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Alcaldía de La Paz mantiene tarifas actuales del transporte público

La Alcaldía de La Paz ratificó la vigencia de las tarifas actuales del transporte público en el municipio y atribuyó al Movimiento Al Socialismo (MAS) la responsabilidad de la crisis económica que llevó al ajuste de las tarifas. Esta decisión se produce después de que el Concejo Municipal aprobara una ley que revoca el incremento de pasajes anunciado por el alcalde Iván Arias, manteniendo en vigencia las tarifas establecidas desde 2016. El secretario de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, calificó la norma aprobada por el Concejo como una "decisión política" con fines electorales, en lugar de basarse en criterios institucionales. "La norma es clara. Mientras no haya una decisión oficial, conforme a la Constitución y la ley, se deben mantener vigentes las tarifas actuales", afirmó Barrie...
Intervienen casa en El Alto con 7 mil litros de diésel acopiados ilegalmente; detienen a dos personas
DESTACADO, SEGURIDAD

Intervienen casa en El Alto con 7 mil litros de diésel acopiados ilegalmente; detienen a dos personas

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) realizó un operativo en la zona Cosmo 79 de la ciudad de El Alto, donde intervino una vivienda en la que se acopiaban 7 mil litros de diésel de manera ilegal. Durante el allanamiento, también se identificó un camión que transportaba el combustible, según imágenes difundidas por la Policía. El director departamental de la Felcc de La Paz, Gabriel Neme, explicó que el operativo se llevó a cabo tras una investigación previa sobre el transporte y comercio ilegal de hidrocarburos. “Se ha podido identificar un camión en el cual se encontraba circulando 7 mil litros de diésel”, detalló Neme. Las autoridades sospechan que el combustible estaba destinado al contrabando en frontera, aunque este extremo aún se encuentra en etapa de inves...
Mujer de 25 años fallece tras presunto suicidio en contexto de violencia de pareja en La Paz
SEGURIDAD

Mujer de 25 años fallece tras presunto suicidio en contexto de violencia de pareja en La Paz

La Policía de La Paz realizó el levantamiento del cadáver de una mujer de 25 años, cuyo fallecimiento se registró en circunstancias trágicas tras una pelea de pareja. El hecho ocurrió el domingo en el Barrio Gráfico de la ciudad, donde el cuerpo de la joven fue encontrado a orillas del río Orkojahuira. Según informó este lunes el subcomandante departamental de la Policía, coronel Andrés Paz, la víctima habría tenido una fuerte discusión con su concubino antes de los hechos. El hombre, de 28 años, habría manifestado su intención de abandonar el domicilio, lo que aparentemente habría llevado a la joven a lanzarse de un barranco cercano. El informe policial señala que la mujer falleció a causa de un traumatismo encéfalo craneano cerrado, resultado de la caída. Sin embargo, el ...