jueves, abril 3

Etiqueta: LITIO

Claure afirma que los principales actores globales del litio están listos para invertir en Bolivia y es ‘momento de actuar’
DESTACADO

Claure afirma que los principales actores globales del litio están listos para invertir en Bolivia y es ‘momento de actuar’

El empresario Marcelo Claure explicó su visión respecto al desarrollo del litio en Bolivia y sugirió ofrecer condiciones de seriedad y seguridad jurídica, porque existe interés de los principales actores del mundo en rubro y se podría alcanzar a generar 11 mil millones de dólares en 10 años. Claure se pronunció tras su participación en el BMO Mining Conference, que se realizó en Miami. “Los principales productores de litio en la BMO Mining Conference están listos para invertir si Bolivia demuestra seriedad. El tiempo de soñar ha terminado. El momento de actuar es ahora. Si no lo hacemos, otros países extraerán, refinarán y aprovecharán el litio, dejando a Bolivia atrás con oportunidades perdidas”, señaló, mediante sus redes sociales. El empresario sostuvo que “Bolivia debe enf...
Gobierno suspende tratamiento de contratos de litio ante fuerte oposición y tensiones sociales
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno suspende tratamiento de contratos de litio ante fuerte oposición y tensiones sociales

La Comisión de Economía Plural de Diputados pospone análisis de acuerdos con empresas CBC (china) y Uranium One (rusa) tras rechazo de sectores cívicos y productivos. La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados decidió suspender el tratamiento de los contratos con las empresas CBC de China y Uranium One de Rusia, luego de enfrentar una fuerte oposición de sectores como el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y líderes regionales. El presidente de la comisión, Édgar Yujra, anunció que no se llevará a cabo la sesión prevista en Potosí para analizar el contrato con Uranium One, ni se discutirá en el pleno legislativo el acuerdo con CBC, que ya había sido aprobado en comisión. La decisión se tomó en un contexto de creciente tensión social, ya que ambos contratos, relacionados...
YLB confirma 4 nuevos contratos para la explotación de litio
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

YLB confirma 4 nuevos contratos para la explotación de litio

Pablo Nina explicó que la selección de estas compañías para el litio fue mediante un proceso de evaluación técnica iniciado en 2021 y 2023 con empresas de China, Europa y Australia. La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) confirmó que cuatro empresas ya firmaron convenios preliminares y se encuentran en fase de prueba tecnológica para evaluar la viabilidad de sus métodos de extracción en los salares del país. En entrevista con La Razón Radio, el gerente legal de YLB, Pablo Nina, explicó que la selección de estas compañías se realizó mediante un proceso de evaluación técnica iniciado en 2021 y 2023. “Uno de los parámetros evaluados es la tecnología y se ha hecho una prueba tecnológica en el salar, con las condiciones que tenemos ahí, por la altura, por el fr...
Comisión de Diputados sesionará en Potosí para analizar contrato de litio con empresa rusa
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Comisión de Diputados sesionará en Potosí para analizar contrato de litio con empresa rusa

El presidente de la Comisión de Economía Plural confirmó que la próxima semana se tratará el acuerdo con Uranium One Group, mientras se socializan los detalles del proyecto con los sectores involucrados. La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados decidió trasladar sus sesiones a Potosí la próxima semana para analizar el contrato con la empresa rusa Uranium One Group, relacionado con la explotación de litio en el salar de Uyuni. “Se ha solicitado que la aprobación del contrato con la empresa rusa, que está pendiente, se realice en Potosí. Por ello, nos trasladaremos para sesionar allí”, declaró Hernán Hinojosa, presidente de la comisión, quien destacó la importancia de tratar este tema en el departamento donde se encuentra el recurso estratégico. Litio Actualmente,...
Contratos garantizan seguridad jurídica y soberanía al Estado en la industrialización del litio boliviano
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Contratos garantizan seguridad jurídica y soberanía al Estado en la industrialización del litio boliviano

Los contratos que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) suscribió con el consorcio chino Hong Kong CBC y la rusa Uranium One Group garantizan seguridad jurídica y soberanía al Estado boliviano en la industrialización del litio, afirmó el presidente de la empresa estatal, Omar Alarcón. “Los contratos están claramente establecidos, hay acápites importantes respecto a que nos dan seguridad jurídica y nos garantizan la soberanía y en las actividades del contrato como tal”, dijo Alarcón en entrevista con la Red de Medios Estatales. Explicó que en los contratos se establece que el Estado boliviano, a través de YLB, tiene más del 51% de participación en la industrialización del litio y la garantía de que el 100% de la comercialización del carbonato de litio está a cargo de la empresa estata...
Arce destaca avances en industrialización y diversificación económica
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Arce destaca avances en industrialización y diversificación económica

“El camino que tomamos es el más difícil, pero es el correcto para garantizar un mejor futuro”, escribió el mandatario en sus redes sociales. El presidente Luis Arce reafirmó el compromiso de su Gobierno con la estrategia de industrialización con sustitución de importaciones, destacándola como clave para construir una economía más amplia y diversificada que reduzca la dependencia de productos específicos. “Desde el primer día de nuestro Gobierno impulsamos esta estrategia integral, que fortalece al sector productivo y fomenta una estructura económica diversificada”, afirmó Arce este miércoles en sus redes sociales. Industrialización Explicó que la iniciativa abarca desde la producción agropecuaria hasta la transformación tecnológica avanzada, incluyendo la industrialización de ...
Litio: Firman convenios tres empresas internacionales para desarrollar proyectos en salares
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Litio: Firman convenios tres empresas internacionales para desarrollar proyectos en salares

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ha firmado este martes convenios con tres empresas internacionales, con el objetivo de desarrollar proyectos para aprovechar los recursos evaporíticos de los salares de Coipasa, Pastos Grandes y Empexa. Las empresas que firmaros los convenios son EAU Lithium PTY de Australia y Alemania, Geolith Actaris de Francia y Tecpetrol de Argentina. El presidente de YLB, Omar Alarcón, indicó que se ha elegido a estas empresas luego de un trabajo de evaluación técnica- económica y de sostenibilidad ambiental. Explicó que, con estos convenios, se podrá poner a prueba la tecnología desarrollada para el tamaño y la capacidad productiva de las plantas industriales de litio y otros recursos evaporíticos. “Estas pruebas tendrán una duración entre 90 y 120 dí...
Presidente urge a la Asamblea aprobar contrato de litio: “El proceso industrializador no puede esperar más”
DESTACADO, NACIONAL

Presidente urge a la Asamblea aprobar contrato de litio: “El proceso industrializador no puede esperar más”

La empresa estatal Yacimientos de Litio de Bolivia (YLB) y la china Hong Kong CBC firmaron este martes un contrato de servicios para la producción de Carbonato de Litio en el salar de Uyuni. El presidente Luis Arce informó que el contrato firmado entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa subsidiaria Hong Kong CBC para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni será remitido a la Asamblea Legislativa conforme a lo establecido en la Constitución Política del Estado y la normativa vigente. La inversión inicial será de más de 1.030 millones de dólares para construir dos plantas de extracción directa de litio (EDL) en el Salar de Uyuni, en el suroeste del país. Durante firma del contrato en la Casa Grande del Pueblo, sede de la Presidencia del Estado, el ma...
México, una oportunidad para las exportaciones bolivianas
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

México, una oportunidad para las exportaciones bolivianas

Un contexto global cambiante determina nuevas oportunidades para productos bolivianos en el mercado mexicano, especialmente en sectores como el café, la soya y la quinua. También hay potencial para la cooperación en áreas estratégicas como el litio. La relación comercial entre Bolivia y México está experimentando un crecimiento positivo, pero aún se encuentra “muy por debajo del potencial” que podría alcanzar, según Rodrigo Morales Castillo, director general de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. En una entrevista exclusiva con La Razón durante su visita a Bolivia, la autoridad detalló las oportunidades y desafíos que enfrenta el intercambio bilateral en un momento de transformación de la economía mundial. “Hemos tenido resultados muy positiv...
Bolivia proyecta acuerdos con la rusa Uranium One Group para producir baterías de litio
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia proyecta acuerdos con la rusa Uranium One Group para producir baterías de litio

Durante su visita a Rusia, el presidente Luis Arce anunció este jueves que Bolivia y Uranium One Group perfilan la firma de acuerdos para la producción de baterías de litio con las reservas bolivianas. “Está en ciernes la firma de acuerdos con la empresa Uranium One Group en Bolivia, para la producción de baterías de litio; con litio boliviano, que es otro campo de acción importante que tenemos”, precisó en la Universidad Estatal San Petersburgo, luego de recibir el título de Doctor Honoris Causa. La temática del litio fue abordada en la reunión con autoridades rusas, en el marco del encuentro bilateral con el presidente Vladimir Putin, donde se decidió impulsar la amplia cooperación entre Bolivia y Rusia, reportó un medio local. “Tenemos en marcha un proyecto para la producción d...