jueves, abril 3

Etiqueta: LLUVIAS

Lluvias intensas provocan deslizamiento en Callapa afectando viviendas y vehículos
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Lluvias intensas provocan deslizamiento en Callapa afectando viviendas y vehículos

Las precipitaciones registradas en las últimas horas en La Paz causaron un deslizamiento de tierra en la quebrada del río Canchis, sector Callapa, afectando varias viviendas y vehículos particulares. El incidente ocurrido en la madrugada de este sábado se vio agravado por la acumulación de escombros en la parte alta de la zona, que fueron arrastrados por la corriente formando una mazamorra. Vladimir Vargas, director de Emergencias Municipales, explicó que "el material acumulado en la parte alta, a la altura de la parada del Pumakatari, fue arrastrado por la corriente, mezclándose con escombros que generalmente se botan en la zona". El funcionario aclaró que este evento no fue causado por obras municipales, sino que responde a "un fenómeno natural ocasionado por las lluvias, el botadero ...
Aumenta a 90 los municipios declarados en desastre por lluvias
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Aumenta a 90 los municipios declarados en desastre por lluvias

El número de municipios declarados en desastre por las intensas lluvias aumentó de 81 a 90 a nivel nacional, con 368,707 familias afectadas, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La Paz es el departamento más golpeado, especialmente en infraestructura, con daños registrados en zonas como Bajo Llojeta y la zona Sur de la ciudad. Cochabamba sigue en segundo lugar, con 15 municipios en desastre y 18 de las 50 personas fallecidas a nivel nacional. Calvimontes detalló que siete municipios afectados están en Santa Cruz, principalmente en áreas productivas, mientras que 29 más enfrentan riesgo de inundaciones. "Hemos desplegado maquinaria pesada para trabajos de prevención, como dragado de ríos y construcción de muros de contención", señaló. El vicemini...
Suman 229.727 familias afectadas y 45 municipios declarados en desastre por las intensas lluvias en Bolivia
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Suman 229.727 familias afectadas y 45 municipios declarados en desastre por las intensas lluvias en Bolivia

Debido a las lluvias e inundaciones, ya suman 229.727 familias afectadas y al menos 45 municipios se declaren en desastre, informó este viernes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. De acuerdo al reporte de la autoridad, todo el país se encuentra afectado por deferentes emergencias, incluso algunas regiones del departamento de Oruro que el fin de semana sufrió por inundaciones. En total, detalló que hay 170.805 familias afectadas y 58.922 damnificadas. Los municipios afectados suman 132 en total, mientras que ya suman 2.509 las comunidades que atraviesan problemas. “Tenemos ya 45 municipios declarados en desastre, eso significa que no tienen un solo centavo para atender y muchos de esos municipios están sufriendo el segundo y hasta el tercer evento”, lamentó C...
Lluvias destrozan la ruta troncal a Apolo, pobladores claman por ayuda para no quedar incomunicados
SOCIEDAD

Lluvias destrozan la ruta troncal a Apolo, pobladores claman por ayuda para no quedar incomunicados

El municipio de Apolo del departamento de La Paz quedó aislado debido a la caída de plataformas en su ruta troncal de ingreso y salida. Aunque la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) habilitó un paso provisional, los pobladores claman por una solución drástica para evitar la incomunicación.  “Hemos estado sin acceso vehicular a nuestra población, no teníamos cómo ingresar productos de la canasta familiar, ni que se diga combustible, diésel, gasolina, ni gas. En este momento no tenemos gas”, señaló Orlando Fernández, presidente de la Federación de Juntas Vecinales de Apolo.  Desde el inicio de la temporada de lluvias, el municipio de Apolo fue presentando dificultades para trasladarse vía terrestre debido a las lluvias y ascenso de ríos que destrozaron gran parte de su ruta tr...
Gobierno asegura que alza en el precio de la carne de res es temporal y derivado del efecto de las lluvias
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno asegura que alza en el precio de la carne de res es temporal y derivado del efecto de las lluvias

Las intensas lluvias anegaron caminos en Santa Cruz y Beni, lo que impidió el traslado de ganado a los centros de faeno y la reducción de la oferta de carne en los centros de abasto con el consiguiente incremento temporal en su precio, afirmó el viceministro de Logística y Comercio Interno, Grover Lacoa. “Tenemos intensas lluvias en todo el país, esto ha hecho que los caminos, particularmente en el oriente del país, en Beni y en Santa Cruz, se aneguen y estamos teniendo problemas para evacuar el ganado en pie -que está engordando en los predios ganaderos- hacia los centros de faeneo”, explicó en Radio Panamericana. En consecuencia, se redujo la oferta de carne de res en el mercado y provocó un incremento en su precio. No obstante, Lacoa afirmó que, “afortunadamente, es un tema coy...
Lluvias devastan municipios y dejan 76 mil familias afectadas
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Lluvias devastan municipios y dejan 76 mil familias afectadas

Bolivia enfrenta una emergencia climática sin precedentes. Las intensas lluvias han causado estragos en distintas regiones del país, dejando a miles de familias en situación crítica. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha extendido la alerta naranja hasta el 8 de febrero de 2025 ante el incremento de las precipitaciones y el riesgo de desbordes en ríos clave de los departamentos de La Paz, Oruro, Beni y Cochabamba. La emergencia ha golpeado con fuerza a 14 municipios que han sido declarados en desastre, con un saldo de 76.259 familias afectadas y 19 personas fallecidas, según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La Paz es el departamento más afectado, con 12 municipios en estado crítico debido a las inundaciones y deslizamientos provocado...
La Paz, en alerta naranja por las lluvias y la crecida de tres ríos
DESTACADO, SOCIEDAD

La Paz, en alerta naranja por las lluvias y la crecida de tres ríos

Varias zonas circundantes a los ríos Pasajahuira, Huayñajahuira y Huayllani se ven amenazadas por posibles crecidas de los caudales. Hasta el domingo rige en el municipio de La Paz una alerta naranja debido a las intensas lluvias y la crecida de tres ríos.    Varias zonas circundantes a los ríos Pasajahuira, Huayñajahuira y Huayllani se ven amenazadas por posibles crecidas de los caudales. “Nosotros estamos en alerta naranja (…) y se va a prolongar hasta pasado mañana (domingo)”, señaló este viernes el alcalde de La Paz, Iván Arias Explicó que desde las 02.00 de este viernes hasta la mañana la lluvia no cesó y el personal del gobierno municipal atendió varios casos de emergencia. “Donde más problemas hemos tenido ha sido en Bajo Llojeta, por la crecida del río Pasajahuira, y...
Casi el 50% de los incendios en Santa Cruz están sofocados y bomberos extreman esfuerzos
DESTACADO, NACIONAL

Casi el 50% de los incendios en Santa Cruz están sofocados y bomberos extreman esfuerzos

 Las recientes lluvias ayudaron a sofocar casi el 50% de los incendios que se registraban en el departamento de Santa Cruz, según reportó este jueves el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “En este momento, todas nuestras patrullas están en el lugar; sin embargo, el reporte que tenemos ya, a través del SIMB (Sistema de Información y Monitoreo de Bosques) y a través de nuestros equipos de primera respuesta (…), es que en siete municipios ya no existe fuego porque ya están sofocados”, dijo la autoridad en conferencia de prensa. Explicó que las recientes precipitaciones fluviales en Beni, Pando, norte de La Paz y principalmente en Santa Cruz ayudaron en la lucha contra los incendios. Sin embargo, explicó que se debe esperar al menos 72 horas para confirmar que estas ...
Bomberos y lluvias controlan los incendios forestales en 90% en Beni y 70% en Santa Cruz
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bomberos y lluvias controlan los incendios forestales en 90% en Beni y 70% en Santa Cruz

Con el trabajo de los bomberos forestales y las recientes lluvias, tras la estimulación de las nubes, en el oriente boliviano, los incendios forestales están controlados en 90% en Beni y 70% en Santa Cruz, informó este domingo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo. “Hemos realizado este bombardeo (de nubes) que, por todo el análisis y la evaluación que nos han dicho, ha dado buen resultado, se han generado las lluvias y han logrado sofocar casi el 70% del fuego en Santa Cruz (…). En Beni, también resultado de las lluvias, (los incendios) ha disminuido considerablemente, más o menos en un 90% los incendios”, dijo Novillo, en contacto con Bolivia Tv. Sin embargo, advirtió que la situación aún no está resuelta y se deben reforzar los trabajos contra los incendios ocasionados por los c...
Frente frío ingresará el fin de semana a Santa Cruz y Beni, esperan que lluvias ayuden a mitigar los incendios
DESTACADO, SOCIEDAD

Frente frío ingresará el fin de semana a Santa Cruz y Beni, esperan que lluvias ayuden a mitigar los incendios

Un nuevo frente frío ingresará este fin de semana y provocará descensos bruscos de temperaturas en los departamentos de Santa Cruz y Beni, con probabilidad de lluvias dispersas, informó este miércoles la pronosticadora del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Gilda Mamani. “Se prevé el ingreso de un frente frío en horas de la noche del viernes y el fin de semana, que ingresará por el Chaco boliviano y se desplazará entre el sábado y domingo hacia los departamentos de Santa Cruz y Beni, esto generará descensos bruscos de temperaturas mínimas y máximas”, explicó en el Sistema de Radios de los Pueblos Originarios (RPOs). El frente frío podría ayudar a mitigar los incendios y focos de calor, especialmente en la región de la Chiquitania en Santa Cruz y en Beni, por la...