jueves, abril 3

Etiqueta: LLUVIAS

Lluvias dejan a Colcapirhua bajo el lodo; la Llajta vive ‘transición’ hasta mediados de abril
DESTACADO, SOCIEDAD

Lluvias dejan a Colcapirhua bajo el lodo; la Llajta vive ‘transición’ hasta mediados de abril

Bajo el agua y lodo, así amaneció el municipio de Colcapirhua luego de que ayer lunes una torrencial lluvia anegara sus principales calles. Producto de las precipitaciones, una de las zonas más afectadas por la acumulación del lodo fueron las vías ubicadas a la altura del kilómetro 6 y 7 de la avenida Blanco Galindo, según reportó la estatal Bolivia TV. Con miras a despejar las vías que hasta hoy por la mañana se encontraban intransitables por efecto del lodo, maquinaria pesada fue trasladada a la zona, mientras vecinos realizaban intensas tareas de limpieza en el lugar. ALERTA NARANJA En medio de este panorama, en Cochabamba existe una alerta naranja vigente, emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la cual rige hasta el jueves, 5 de abril. &nbs...
Hay 500 viviendas patrimoniales en La Paz y varias en riesgo por las lluvias
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Hay 500 viviendas patrimoniales en La Paz y varias en riesgo por las lluvias

La unidad patrimonial edil da el servicio de asesoramiento técnico y coordina con el Colegio de Arquitectos para la realización de estudios y brindar información a los dueños De acuerdo con los reportes de la Unidad de Patrimonio Cultural de la Alcaldía de La Paz, en el centro histórico de la ciudad hay más de 500 viviendas patrimoniales y varias de ellas están en riesgo por las lluvias y la humedad. El lunes, una de ellas se desplomó entre las calles Comercio y Bueno, situación de causó pánico entre los vecinos de la zona y padres de familia, ya que una escuela funciona en cercanías. “En el centro histórico tenemos más de 500 inmuebles patrimoniales registrados bajo distintas categorías”, señaló a Unitel la jefa de esa unidad, July Rada. Viviendas patrimoniales La funcionar...
Las lluvias dejan a 85.974 familias afectadas y 947 casas destruidas
DESTACADO, SEGURIDAD

Las lluvias dejan a 85.974 familias afectadas y 947 casas destruidas

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, instruyó iniciar gestiones para tramitar recursos destinados a la etapa de reconstrucción. Las lluvias dejaron hasta el momento 85.974 familias entre afectadas y damnificadas, 947 viviendas destruidas, 52 fallecidos y cinco desaparecidos, informó ayer el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, durante el programa  Los hechos cuentan, por BTV. La magnitud de los desastres activó la movilización de 173 toneladas de ayuda humanitaria a las zonas afectadas, mientras el presidente Luis Arce instruyó iniciar gestiones para tramitar recursos destinados a la etapa de reconstrucción. En ese contexto, Novillo informó de las cifras por el desborde de ríos y las inundaciones en varias regiones de Bolivia como consecuencia de la inusi...
Lluvias dejan más de 85.000 familias afectadas y 947 casas destruidas, Gobierno activa gestiones para la reconstrucción
DESTACADO, NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Lluvias dejan más de 85.000 familias afectadas y 947 casas destruidas, Gobierno activa gestiones para la reconstrucción

Las lluvias dejaron hasta el momento 85.974 familias entre afectadas y damnificadas, 947 viviendas destruidas, 52 fallecidos y 5 desaparecidos. La magnitud de los desastres activó la movilización de 173 toneladas de ayuda humanitaria a las zonas afectadas, mientras el presidente Luis Arce instruyó iniciar gestiones para tramitar recursos destinados a la etapa de reconstrucción. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó de las cifras dejadas por el desborde de ríos y las inundaciones en diferentes regiones de Bolivia, como consecuencia de la inusitada lluvia caída en estos últimos meses, principalmente, en La Paz, Pando, Cochabamba y Santa Cruz. Los datos dan cuenta de 61.909 familias afectadas, 24.065 familias damnificadas, 1.329 viviendas afectadas, 947 viviendas destruidas, ...
Desplazan más de 800 militares para limpieza y armado de gaviones tras intensa lluvia en La Paz
DESTACADO, SOCIEDAD

Desplazan más de 800 militares para limpieza y armado de gaviones tras intensa lluvia en La Paz

Tras la lluvia torrencial que causó nuevas emergencias en la ciudad de La Paz, se desplazó a más de 800 militares para realizar las tareas de limpieza y el armado de gaviones. “Estamos desplegados por todos los lugares de riesgo (…), en el caso del Ejército nos encontramos operando en Aranjuez, Amor de Dios e Irpavi II”, dijo el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga. El jefe militar explicó que se realiza el dragado para que el caudal del río retorne a la normalidad. Asimismo, se realiza el traslado de piedras para el armado de muros de contención que ayudarán a minimizar los riesgos. “Tenemos 800 soldados que están desplegados en los diferentes lugares, el trabajo continuará para que el caudal retorne a la normalidad, para minimizar el riesgo”, explicó en entrevista c...
Ruptura de tubería deja a varias zonas sin agua en La Paz, tras intensa lluvia
DESTACADO, SOCIEDAD

Ruptura de tubería deja a varias zonas sin agua en La Paz, tras intensa lluvia

Tras la intensa lluvia registrada en la madrugada de este miércoles, la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) anunció el corte de agua de emergencia en más de 10 zonas en la zona Sur de la ciudad de La Paz debido a una ruptura de tubería.  El corte de agua inició a las 6:00 de hoy, miércoles, para reparar la tubería FFD DN 100 en la avenida Roma; se prevé el restablecimiento del líquido elemento “pasando el medio día”.   “Villa Armonía, Obrajes, Alto Obrajes, Seguencoma Bajo, Seguencoma Alto, Bolognia, Bella Vista, La Florida, Mallasa, Río Abajo y adyacentes”, son las zonas afectadas que presentan corte de agua en la jornada.  “La restitución de servicio desde Aranjuez hasta Río Abajo depende de la evaluación del daño en la tuberías en la avenida Aran...
La ruta a Mallasa está cerrada otra vez por la intensa lluvia del martes
DESTACADO, NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

La ruta a Mallasa está cerrada otra vez por la intensa lluvia del martes

A las 03:00 de este miércoles el alcalde Iván Arias confirmó que la ruta a Mallasa quedó nuevamente cerrada, debido a la intensa lluvia que cayó a partir de las 22:30 y se extendió hasta la madrugada. “No está habilitada la ruta a Mallasa, la vamos a cerrar y esperemos poderla habilitarla hasta mañana (jueves)”, informó el alcalde, a través de un video. El burgomaestre paceño explicó que la fuerza del río nuevamente provocó un rebalse en la ruta de acceso hacia este macrodistrito paceño. “Desgraciadamente, tal como lo habíamos previsto, la lluvia empezó a las 22:30, se ha prolongado has las 03:00 y estamos realmente consternados porque lo que ha ocurrido, el desborde en la calle 0 de Obrajes, en la calle 17, en el puente de Las Cholas hemos llegado a Amor de Dios, toda la ruta que...
Lluvias provocan deslizamiento del cementerio de Ovejuyo, Palca se declara en emergencia
DESTACADO, SEGURIDAD

Lluvias provocan deslizamiento del cementerio de Ovejuyo, Palca se declara en emergencia

Las intensas lluvias del viernes por la tarde y de la madrugada de este sábado provocaron que el cementerio de Ovejuyo, del municipio de Palca del departamento de La Paz, se deslice y ponga en alerta a pobladores. “Lamentablemente, las últimas precipitaciones afectaron al cementerio de Ovejuyo poniendo en riesgo las construcciones de tumbas o nichos, donde fueron enterrados los cuerpos de familiares de vecinos”, informó el subalcalde del Distrito 1 de Palca, Gabriel Mamani. Indicó que este municipio se declaró en estado de emergencia ante las intensas lluvias que ocasionaron deslizamientos en la zona y anunció una reunión para coordinar acciones para atender esta situación. “Estamos en estado de emergencia (…) en la reunión de hoy (sábado) vamos a recibir un informe de nue...
‘Hemos salvado a la ciudad’: Arias afirma que la Alcaldía estuvo a la altura del desafío de las lluvias
SOCIEDAD

‘Hemos salvado a la ciudad’: Arias afirma que la Alcaldía estuvo a la altura del desafío de las lluvias

El alcalde de La Paz, Iván Arias, manifestó este lunes que ya se está viviendo la época de bajada en las lluvias y que, tras intensas precipitaciones que duraron 10 días, la Alcaldía estuvo a la altura de las circunstancias.   “Gracias a todo el equipo de la Alcaldía. Hemos trabajado, hemos salvado a la ciudad y la hemos preservado, la hemos cuidado demostrando entrega, cariño y mucho amor por nuestra ciudad”, afirmó Arias. “Las labores de prevención que han realizado nos han servido para que la ciudad no caiga la ciudad, los ríos no se desborden por las calles, pero por supuesto (las lluvias) han sido muy duras, han puesto a prueba la capacidad del Gobierno Municipal, hemos estado a la altura de los desafíos. Hemos demostrado que hay una capacidad de organización, de prevención y de...
Senamhi pronostica ‘lluvias considerables’ entre lunes y martes en gran parte del país
DESTACADO, SOCIEDAD

Senamhi pronostica ‘lluvias considerables’ entre lunes y martes en gran parte del país

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica “lluvias considerables” entre lunes y martes en gran parte del país y con mayor afluencia en los valles y La Paz, se espera entre 20 a 40 milímetros de agua por metro cuadrado. De hecho, el eje troncal amaneció con lluvias y desbordes de ríos en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz tras persistentes lluvias. En varios lugares las precipitaciones duraron toda la noche. “Estaremos con lluvias en gran parte del país y en varias regiones con montos considerables. Las lluvias estarán acompañadas por tormentas eléctricas más que todo en valles del país, La Paz, Beni, Pando y el norte de la Chiquitanía de Santa Cruz”, indicó la pronosticadora Gilda Mamani. Lluvias considerables El Senamhi emitió dos alertas meteorológic...