jueves, abril 3

Etiqueta: MEDICAMENTOS

Aduana recuerda que la nacionalización de medicamentos exige certificación de Agemed
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Aduana recuerda que la nacionalización de medicamentos exige certificación de Agemed

La Aduana Nacional (AN) emitió un recordatorio oficial sobre los requisitos obligatorios para la nacionalización de medicamentos en Bolivia, destacando que todos los productos farmacéuticos para uso humano deben contar con la certificación de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), dependiente del Ministerio de Salud y Deportes. El requerimiento se fundamenta en la Ley N° 1737 del Medicamento, el Decreto Supremo N° 25235 y el artículo 119° del Decreto Supremo N° 25870, que establecen que los despachos aduaneros de medicamentos solo pueden realizarse presentando el certificado que acredite el registro sanitario de los productos importados. Según el artículo 25 de la Ley 1737, es obligatorio adjuntar este documento a la documentación aduanera. Asimismo, los ...
Dólar paralelo encareció los medicamentos bolivianos
DESTACADO, SALUD

Dólar paralelo encareció los medicamentos bolivianos

El gerente de la Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana, Josip Lino, aseguró que su sector se ve afectado por la escasez y el encarecimiento del dólar, lo que repercute en los precios de los medicamentos en Bolivia. “Lamentablemente, más del 90% de las materias primas necesarias para la producción de medicamentos provienen del exterior, principalmente de China e India, y todos los pagos deben realizarse a los proveedores en dólares”, explicó Lino en una entrevista en La Razón Radio. Al no poder acceder a la divisa estadounidense a través del sistema financiero nacional, Lino indicó que se ven obligados a recurrir al mercado informal, donde la cotización paralela supera los 11,5 bolivianos e incluso llega a los 12, según señaló. En ese sentido, Lino afirmó que la industria farm...
Decreto reduce arancel para medicamentos de enfermedades crónicas y terminales
DESTACADO, ECONOMÍA

Decreto reduce arancel para medicamentos de enfermedades crónicas y terminales

El Gobierno informó este miércoles que ha emitido un decreto supremo, mediante el cual se reduce incluso a cero los aranceles para la importación de medicamentos, particularmente los referidos a enfermedades crónicas y terminales. La medida estará vigente hasta marzo de 2025.  El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, indicó que, ante la especulación, se pretende garantizar el abastecimiento de medicamentos como “anticoagulantes, antibióticos, corticoides, los utilizados en tratamientos de terapia intensiva, así como electrodos, tensiómetros, oxímetros, repuestos de equipos de rayos x, catéteres, entre otros”. “Entonces se ha reducido alícuotas que están del 5, 10, 15 por ciento a cero. Son 28 subpartidas y estás disminución del gravamen arancelario está vigente hasta el 3...
Fiscalía General entrega donativo de agua, medicamentos y otros insumos para damnificados y voluntarios que luchan contra los incendios forestales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Fiscalía General entrega donativo de agua, medicamentos y otros insumos para damnificados y voluntarios que luchan contra los incendios forestales

Servidores públicos de la Fiscalía General del Estado realizaron la entrega de un stock de agua, medicamentos, alimentos no perecederos, barbijos y otros artículos de primera necesidad al Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca, que lleva adelante la “Campaña Solidaria por la Madre Tierra”. El donativo será enviado a los damnificados y bomberos voluntarios que actualmente se encuentran en la labor de mitigar los incendios forestales en el país. “A nombre del Fiscal General del Estado Juan Lanchipa Ponce y de los servidores públicos de la Fiscalía queremos hacer llegar este pequeño donativo para aquellas personas que, en este momento, están luchando contra los incendios. Como institución tenemos la política de otorgar un mejor servicio a la población, pero además promovemos la ...
FORTIER lanza su nueva línea de medicamentos en Bolivia
EMPRESAS

FORTIER lanza su nueva línea de medicamentos en Bolivia

La nueva oferta farmacéutica busca mejorar el acceso a tratamientos de calidad para la población boliviana. En respuesta a la alta demanda de medicamentos en Bolivia, FORTIER anuncia el lanzamiento de su innovadora línea de productos farmacéuticos. La oferta farmacéutica, que está disponible a partir de agosto, promete fortalecer el sistema de salud del país proporcionando tratamientos de alta calidad, desarrollados bajo rigurosos estándares internacionales. La nueva línea comprometida con la calidad y la innovación en la industria farmacéutica llega al país con el lema "FORTIER, un mundo digno de nosotros". "Nos sentimos orgullosos de ofrecer una marca que se destaca por ser innovadora, especialmente diseñada para aquellos médicos que buscan las mejores opciones terapéuticas para su...
Gobierno y farmacias fijan encuentro nacional en busca de soluciones al aumento de precios de medicamentos
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y farmacias fijan encuentro nacional en busca de soluciones al aumento de precios de medicamentos

El Viceministerio de Defensa del Usuario y del Consumidor y la Asociación de Propietarios de Farmacias en una reunión este lunes acordaron llevar adelante un encuentro nacional para hallar “soluciones estructurales” al incremento de precio de los medicamentos. “Hemos acordado llevar adelante un encuentro nacional con la participación de los Sedes departamentales, la participación de Agemed (Agencia Nacional de Medicamentos y Tecnologías en Salud) y la Asociación Nacional de Propietarios y Profesionales de farmacias con la finalidad de encontrar soluciones estructurales a los problemas que atravesamos”, dijo el viceministro Jorge Silva. En operativos de control en las farmacias de la ciudad de La Paz se verificó un incremento de 25% en el costo de medicamentos importados, lo que es co...