sábado, abril 5

Etiqueta: MEDIO AMBIENTE

Fiscalía reúne a Instituciones de Cochabamba para la segunda Sesión  de la mesa Departamental de Defensa del Medio Ambiente
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía reúne a Instituciones de Cochabamba para la segunda Sesión de la mesa Departamental de Defensa del Medio Ambiente

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se llevó adelante la segunda Sesión de la Mesa Departamental de Defensa del Medio Ambiente, donde los representantes de las distintas instituciones que forman parte de la mesa hicieron conocer el alcance de sus funciones en la atención de delitos medioambientales con la finalidad de proyectar la elaboración de una ruta de atención que pueda ser implementada a largo plazo. “Cada una de las instituciones vamos a hacer conocer las funciones que se desempeñan y cuál es la información que pueden proporcionar a nivel investigativo para la persecución y sanción de este tipo de delitos”, dijo el Fiscal Departamental. La autoridad también señaló que paso a paso se construye la ruta de atención interinstitucional en ...
Arce plantea Pacto Social sobre justicia, política, economía, democracia y medio ambiente
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce plantea Pacto Social sobre justicia, política, economía, democracia y medio ambiente

Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para consolidar un Pacto Social de cara a la celebración del Bicentenario de la Patria: justicia, política, economía, resguardo de la democracia y medio ambiente. Este Pacto Social, definido como un gran acuerdo social transversal con el fin de promover la unidad y paz social, ya fue propuesto por el presidente el 18 de enero, durante el acto con motivo de los 200 días rumbo al Bicentenario, desde el balcón del Palacio Quemado. Al ratificar la plena predisposición del Gobierno de facilitar espacios de concertación, diálogo y consenso entre actores políticos y sociales, Arce advirtió que este 2025 “habrá conflictos en medio de un clima elec...
Cochabamba: Instituciones se reúnen en la primera sesión de la mesa Interinstitucional de Medio Ambiente de año
DESTACADO, SEGURIDAD

Cochabamba: Instituciones se reúnen en la primera sesión de la mesa Interinstitucional de Medio Ambiente de año

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que más de diez instituciones y organizaciones que forman parte de la Mesa Interinstitucional de Medio Ambiente se reunieron en el auditorio de la Fiscalía Departamental para participar de la primera sesión del año, con la finalidad de coordinar y organizar las acciones a seguir durante la presente gestión. “Agradecemos a todas las instituciones comprometidas con el Medio Ambiente que se hicieron presentes en esta primera sesión del año, que sin duda es importante para enmarcar las acciones que desarrollaremos en todo el 2025”, dijo Tejerina durante la inauguración del encuentro. Esta Mesa Interinstitucional fue consolidada el 19 de diciembre de 2024 y está conformada por la Fiscalía Departamental de Cochabamba...
Jóvenes lideran Movilización Artística en El Alto sobre el cuidado de los bosques y el Medio Ambiente
SOCIEDAD

Jóvenes lideran Movilización Artística en El Alto sobre el cuidado de los bosques y el Medio Ambiente

La movilización artística “Arte en acción por los bosques y el medio ambiente” tuvo lugar en el Municipio de El Alto, en la UPEA, y contó con la participación de más de 100 jóvenes de 27 municipios del país. #ArteJovenPorElMedioAmbiente #ArteQueTransforma #ElBosqueEsNuestraRiqueza #ArteEnAcción #LanzArte Con el objetivo de generar reflexión y promover el cuidado del bosque, la biodiversidad y el medio ambiente a través de la música, el teatro y estatuas vivientes, más de un centenar de jóvenes de 27 municipios de Bolivia fueron protagonistas de la movilización artística denominada: “Arte en Acción por los bosques y el medio ambiente”. Esta acción a favor del medio ambiente y los bosques,  se llevó a cabo el viernes 6 de diciembre de 17:00 a 17:30 en la Universidad Pública de El Alto...
Datos muestran que el 46% de incendios tienen origen en predios privados, 42 propietarios fueron identificados
DESTACADO, NACIONAL

Datos muestran que el 46% de incendios tienen origen en predios privados, 42 propietarios fueron identificados

El 46% de las quemas están en propiedad empresarial y mediana, y se tiene identificados a 42 propietarios vinculados con estas actividades, revelaron, por separado, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, y el director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Roberto Flores. “Haciendo la medición de las cicatrices de quema, que es un parámetro que mide la superficie afectada, podemos establecer que, según la clasificación de propiedad, el mayor porcentaje de afectación se encuentra en propiedad empresarial y mediana”, afirmó Lisperguer en respuesta a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). Se trata de un total de 46% de quemas en este tipo de propiedades, en tanto la afectación en tierras fiscales llegó al 34%, en Territorio Comuni...
CBN reúne a expertos en el Green Summit, un espacio para analizar los desafíos en proyectos de cuidado del medio ambiente
EMPRESAS

CBN reúne a expertos en el Green Summit, un espacio para analizar los desafíos en proyectos de cuidado del medio ambiente

El encuentro reunió a representantes de Organizaciones no Gubernamentales y Asociaciones Civiles para analizar el contexto actual y compartir las mejores prácticas respecto a tres ejes: acción climática, gestión del agua y economía circular. Cervecería Boliviana Nacional (CBN) organizó la primera versión del Green Summit, un evento que congregó a representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Asociaciones Civiles. Este encuentro tuvo como objetivo principal analizar los desafíos en la gestión de proyectos enfocados en la protección del medio ambiente. Celebrado en la ciudad de Santa Cruz, el evento abordó diversos temas, incluidos los retos e iniciativas que se realizan desde las asociaciones no gubernamentales y la cervecera en tres áreas específicas: acción climática, ...
Arce cambia a cinco ministros: Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Minería, Educación y Culturas
DESTACADO, NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce cambia a cinco ministros: Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Minería, Educación y Culturas

El presidente Luis Arce posesionó este martes a cinco nuevos ministros que lo acompañarán en su gabinete. Santos Condori Nina es el nuevo Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, cargo en el que estaba Remmy Gonzales. Humberto Alan Lisperguer Rosales juró como Ministro de Medio Ambiente y Agua en reemplazo de Rubén Méndez. Alejandro Santos Laura es Ministro de Minería y Metalurgia, cargo que ocupa ahora en lugar de Marcelino Quispe. El exgobernador de Potosí, Omar Véliz Ramos, es el nuevo Ministro de Educación, en lugar de Édgar Pary. Por último, Esperanza Guevara fue posesionada como Ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización en lugar de Sabina Orellana.//ERBOL