jueves, abril 3

Etiqueta: MERCADO

¡No te lo pierdas! Este sábado llegan productos frescos y a bajos precios a la plaza Humboldt
DESTACADO, SOCIEDAD

¡No te lo pierdas! Este sábado llegan productos frescos y a bajos precios a la plaza Humboldt

Este sábado 29 de marzo se realizará una nueva edición del Mercado del Bien Común en la plaza Humboldt de la zona Sur de La Paz, donde 80 productores ofrecerán diversos alimentos de primera necesidad, informó Teddy Fernández, coordinador de la Agencia de Desarrollo Económico Local (ADEL). "La Secretaría Municipal de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de La Paz realiza el Mercado del Bien Común. Esta feria tiene el objeto de proveer alimentos de primera necesidad tanto hortícolas, como transformados a vecinos de la zona Sur y la zona Norte", explicó Fernández. El mercado, que funciona en forma alternada entre la plaza Humboldt y la plaza Villarroel, contará con productores provenientes de Hampaturi, Zongo y otros municipios del área metropolitana como Mecapaca, Viacha, Alto B...
Vendedoras del mercado Miraflores protestan frente a Emapa y denuncian ‘competencia desleal’
DESTACADO, SOCIEDAD

Vendedoras del mercado Miraflores protestan frente a Emapa y denuncian ‘competencia desleal’

Vendedoras de verduras y fruta del mercado Miraflores de La Paz realizaron este martes una protesta frente a las oficinas de la Empresa de Apoyo de Producción de Alimentos (Emapa), debido a un hecho que consideran de “competencia desleal”. Según las vendedoras, en el garaje de Emapa en Miraflores se habilitó la venta de verduras, lo cual afectó el flujo de clientes hacia el mercado. Señalan que sus ventas han bajado, tomando en cuenta además que los puestos de verduras en el mercado se encuentran en el tercer piso, por lo cual los clientes prefieren quedarse en el garaje de Emapa. Si bien en el garaje de Emapa se anuncia que los vendedores son los propios productores, las manifestantes denuncian que en realidad son revendedores. En la protesta, las vendedoras de mercado demanda...
Italsa lanza línea Premium de pañales para bebés e ingresa al mercado de productos para adultos
EMPRESAS

Italsa lanza línea Premium de pañales para bebés e ingresa al mercado de productos para adultos

Listos para acompañar cada etapa de la vida, la empresa boliviana presenta soluciones innovadoras que priorizan el bienestar y la comodidad de las familias bolivianas. Italsa, líder en el mercado boliviano de productos de higiene personal, fortalece su compromiso con la calidad y la innovación al presentar dos nuevas propuestas: la línea Premium de los pañales Mi Bebé en talla RN (recién nacido) y su incursión al mercado de ropa interior desechable para adultos, con la marca Plussec. Con ambos lanzamientos, Italsa se consolida como una empresa que prioriza el bienestar y la comodidad en todas las etapas de la vida, desde los recién nacidos hasta la tercera edad. “Poco a poco estamos cumpliendo nuestras metas de acercarnos y atender las necesidades de las familias bolivianas, ofrecién...
Bloqueos afectan exportación de banana boliviana y ponen en riesgo mercados internacionales
DESTACADO, NACIONAL

Bloqueos afectan exportación de banana boliviana y ponen en riesgo mercados internacionales

Los bloqueos de caminos impulsados por sectores afines a Evo Morales han comenzado a impactar gravemente en la exportación de banana boliviana, según informó el presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales. Debido a las interrupciones, la banana colombiana y ecuatoriana ha empezado a reemplazar el producto boliviano en los mercados de Argentina, Perú y Chile, que eran abastecidos principalmente por exportaciones desde el trópico de Cochabamba. La cadena productiva de banana en Bolivia involucra a 22 mil familias en cinco municipios del trópico de Cochabamba, y el país exporta anualmente alrededor de 170 mil toneladas, generando ingresos de aproximadamente 60 millones de dólares. Morales detalló que el 92 % de la banana boliviana se destina a Argentina, m...
Pil Andina capacitó a más de 300 productores lecheros en “Tendencias del Mercado Lácteo Latinoamericano”
EMPRESAS

Pil Andina capacitó a más de 300 productores lecheros en “Tendencias del Mercado Lácteo Latinoamericano”

Con el asesoramiento de la consultora brasilera Mikpoint Ventures, empresa especializada en informaciones para el agronegocio, principalmente para la cadena Láctea, el equipo agropecuario de PIL ANDINA visitó fincas en el eje troncal para realizar un diagnóstico y, a partir de ello, plantear un plan estratégico para acompañar y potenciar al productor boliviano. PIL ANDINA impulsa el crecimiento del sector productivo en el país. Actualmente, la industria de alimentos líder tiene como objetivo, dinamizar la economía de los productores de leche en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, mediante el proyecto “Transformación lechera en Bolivia”. Con esta iniciativa, la empresa busca aportar con la transferencia de conocimiento para incrementar los niveles de producción de lácteos y posicionar al pa...
Nubia llega oficialmente al mercado boliviano con celulares altamente competitivos en relación calidad-precio
TECNOLOGÍA

Nubia llega oficialmente al mercado boliviano con celulares altamente competitivos en relación calidad-precio

Este año, el proveedor global de equipamiento de telecomunicaciones, terminales y soluciones de redes ZTE, apostó por traer al país nubia, una marca que redefine la innovación y la tecnología móvil en el mundo, compitiendo con calidad y precios asequibles en un versátil mercado de celulares. “Nuestro equipo ha trabajado incansablemente para traer un celular que no solo cumpla con los estándares más altos de calidad, sino que también esté diseñado para satisfacer las necesidades y deseos de nuestros usuarios bolivianos”, asegura Melina Uzqueda Daza, gerente de Ventas Terminales, añadiendo que nubia llega con cuatro dispositivos móviles con diferente personalidad para abordar los diversos segmentos del mercado: nubia Music, nubia Neo 2, nubia Focus y nubia Focus Pro, estos últimos tres, o...
Sector inmobiliario: cuatro competencias profesionales para lograr el éxito en este rubro
EMPRESAS

Sector inmobiliario: cuatro competencias profesionales para lograr el éxito en este rubro

El sector demanda nuevos conocimientos y aptitudes. No basta con saber vender, el trabajador debe saber negociar, tener una amplia capacidad de análisis, conocer la legislación y brindar un trato cordial al cliente. El sector inmobiliario en Bolivia es altamente competitivo. Y para responder con creatividad y estrategia, los profesionales que se suman a este importante rubro deben contar y desarrollar habilidades que le ayuden a comprender las tendencias, conocer las dinámicas locales, dominar el marco normativo, además de tener las denominadas habilidades blandas como la empatía y el orden. Los trabajadores en diferentes roles deben tener habilidades para planificar, coordinar y ejecutar proyectos, además de conocer herramientas claras en gestión de riesgos y la capacidad de resolve...
Repunta el mercado inmobiliario en Santa Cruz; 70% de los compradores son del occidente
DESTACADO, ECONOMÍA

Repunta el mercado inmobiliario en Santa Cruz; 70% de los compradores son del occidente

Tras la crisis en diversos sectores en la etapa post pandemia de Covid-19, el mercado inmobiliario en Santa Cruz muestra signos de recuperación con un aumento de los proyectos en preventa y construcción, además de una disminución de los stocks en el sector. Hasta el 2019, la alcaldía cruceña registraba 210 edificios de más de 10 pisos en Santa Cruz y desde el 2020 hasta 2023 se construyeron 51, haciendo un total de 261, señala el informe “Santa Cruz – Bolivia: Donde invertir en bienes raíces es un negocio seguro”, elaborado por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y la firma Citrino Capitales. La tasa de ocupación de inmuebles residenciales a largo plazo en Santa Cruz es de 96,3% y la de vacancia es de 3,6%, porcentajes similares a los de los mercados residenciales de E...